
Presentaron la XIII Caminata de Concientización sobre el Cáncer de Mama en San Juan
El acto fue encabezado por el gobernador Marcelo Orrego y se hizo en Casa de Gobierno. El evento se realizará el próximo 18 de octubre.
La misma estuvo cerrada por más de 20 años debido a su deterioro. En la reapertura, estuvo presente la hija de Julio Caputo, impulsor la construcción de la capilla.
09/10/2023En un emotivo acto se presentaron las recientes refacciones llevadas a cabo en el cuadro de capillas históricas del Paraje Difunta Correa. El evento marcó la reapertura de la emblemática Capilla de la Familia Caputo, que permaneció cerrada durante las últimas dos décadas debido a su deterioro. Estas labores forman parte del "Plan de Rescate Patrimonial y Puesta en Valor del Cuadro de Capillas", una iniciativa de la Fundación Difunta Correa con el respaldo del Ministerio de Turismo y Cultura.
La Capilla de la Familia Caputo, erigida como un testimonio de agradecimiento en la década de 1950, se ha convertido en un símbolo histórico del paraje. Durante el acto, María de Jesús Caputo, hija de Julio Caputo, quien fue uno de los principales impulsores de la construcción de la capilla, compartió sus recuerdos de infancia relacionados con la edificación de este lugar sagrado.
“Para nosotros la Difunta es todo, nos acompañaba cuando nos íbamos de viaje. Siempre le pedimos, pero también agradecimos, porque ella es muy cumplidora. Cuando levantamos esta capilla yo tenía unos 7 años”, contó María Jesús.
El esfuerzo conjunto de la Fundación Difunta Correa y el Ministerio de Turismo y Cultura ha permitido llevar a cabo una serie de restauraciones y mejoras en las capillas históricas del Paraje Difunta Correa. Estas acciones buscan no solo preservar el patrimonio cultural y religioso de la zona, sino también revitalizar el interés turístico en el lugar.
Las obras de restauración incluyeron la reparación de la estructura original, la restauración de pinturas y esculturas religiosas, así como la mejora de las instalaciones para recibir a los visitantes. La Capilla de la Familia Caputo ha recuperado su esplendor original y está lista para recibir a los fieles y a quienes deseen conocer su historia.
En la reapertura estuvieron presentes la secretaria de Cultura, Virginia Agote; Daniel Izasa, director de Acción Cultural; Cecilia Verón, coordinadora de Culto y Patrimonio del Paraje, además de Cristian Rubia, encargado de documentar la historia de la capilla.
El acto fue encabezado por el gobernador Marcelo Orrego y se hizo en Casa de Gobierno. El evento se realizará el próximo 18 de octubre.
Un total de 90 bailarines del Ballet Municipal representaron al departamento en la XI Edición del Encuentro Nacional de Danza “Danzando”, bajo la dirección de los profesores Matías Castro, Angie Allegue, César Torres y la colaboración en coreografías de Benjamín Torres.
Queen Sinfónico Coral y la destacada violinista Pilar Policano, se presentarán en el Auditorio Juan Victoria este 18 y 24 de octubre.
Será el viernes 17 de octubre, de 15 a 19 en el Parque de Mayo, una propuesta que combina actividad física, recreación y compromiso con el cuidado del ambiente.
Será una capacitación dirigida a empleadores, profesionales de la salud, de seguridad laboral y público afín, el próximo martes 28 de octubre.
De acuerdo con el informe del Instituto de Investigaciones Económicas y Estadísticas de la provincia, la comparación interanual registró un incremento del 27,5%.
Los estudiantes presentaron al mandatario el innovador proyecto con el que se consagraron campeones: un parque tecnológico inclusivo y sustentable, diseñado a partir de una imagen de su escuela y desarrollado con el uso de inteligencia artificial.
Durante todo octubre, la Unidad de Mama realizará mamografías sin turno previo para fomentar el diagnóstico precoz de una enfermedad que sigue siendo la principal causa de muerte oncológica en mujeres.
Se recomienda que todas las mujeres de 50 a 69 años se realicen al menos una mamografía cada dos años junto a un examen físico de las mamas por parte de un profesional de la salud
En el marco del Mes de la Persona Mayor, el intendente Matías Espejo, acompañado por su esposa y la directora de Desarrollo Humano y Promoción Social, Yesica Vega, visitaron a vecinos y vecinas del departamento que se destacan por su longevidad y legado dentro de la comunidad jachallera.