
Se realizó una Charla-Taller en el Club Recabarren, destinada a adolescentes del departamento, donde se abordó la temática de los Consumos Problemáticos desde un enfoque interactivo y participativo
El convenio permite la optimización, agilización y gratuidad de la gestión de informes inmobiliarios.
08 de septiembre de 2023Esta semana, el Instituto Provincial de la Vivienda y el Poder Judicial de San Juan firmaron un convenio con el objetivo principal de agilizar la tramitación sobre el Registro General Inmobiliario. Esto permitirá obtener el informe digitalizado y sin costo, sobre el estado de situación de los usuarios/as respecto a su posesión de bienes inmuebles. Este trabajo coordinado, posibilitará la obtención de informes con valor legal, conforme la normativa vigente, a través de medios electrónicos; facilitando la gestión masiva, agilidad y gratuidad del trámite.
Según el marco normativo de la Ley Provincial 2396-A, los poderes Ejecutivo y Judicial establecieron la asistencia mutua para avanzar en la incorporación de medios digitales para el intercambio de información por vía electrónica; así como el desarrollo, implementación y utilización de plataformas informáticas comunes. Dado esto en el orden de la mejora integral de la administración de la Justicia y del servicio público.
Sobre el convenio
Conforme a los requisitos que estipula IPV, los postulantes deben contar con grupo familiar y no poseer un terreno y/o inmueble a nombre de ninguno de los inscriptos. En este sentido, este acuerdo persigue la optimización, agilización y gratuidad de la gestión de los informes respecto al registro de inmuebles, ya que a partir de este acuerdo el IPV actuará de oficio y pedirá con antelación los informes, lo que permitirá una mayor celeridad. Resulta necesario mencionar que, con anterioridad, la ciudadanía debía pagar por este trámite.
Se realizó una Charla-Taller en el Club Recabarren, destinada a adolescentes del departamento, donde se abordó la temática de los Consumos Problemáticos desde un enfoque interactivo y participativo
El intendente Sergio Miodowsky encabezó la inauguración del primer Polo Comercial de Rivadavia, una obra innovadora que marca un antes y un después en la urbanización y el desarrollo económico del departamento. La intervención combina infraestructura moderna con un fuerte compromiso ambiental, a partir de la instalación de 107 luminarias solares y mobiliario urbano fabricado con madera plástica reciclada.
La tradicional campaña que organiza el Colegio Central Universitario logró reunir más de 10 toneladas de residuos electrónicos y eléctricos domiciliarios y contó con el apoyo de la Secretaría de Ambiente.
Los trabajos incluyeron el techado de 2.320 m², la instalación de un moderno sistema de iluminación, y trabajos de infraestructura que garantizan mayor confort y seguridad para los deportistas de esta institución.