
Zonda dijo presente en la Fiesta Nacional del Sol 2025
Nuestro Cuadro Musical presentó a sus nuevos talentos y dejó en alto el arte del departamento
Piden cuidar al turismo, sus empresas y los logros conseguidos
05/09/2023
Redacción Diario Popular Digital
El Consejo Federal de Turismo intima al próximo presidente a que considere a turismo como un motor de crecimiento, y generador de divisas y empleos. Defienden el rol del Estado y el trabajo público-privado._
Tras las polémicas declaraciones de Javier Milei, candidato presidencial por La Libertad Avanza, respecto al futuro de la industria turística, el Consejo Federal de Turismo (CFT) rechazó sus políticas y ponderó que la actividad es un sector clave para el crecimiento de Argentina.
A través de una carta en Twitter, afirmaron que defender al rubro es proteger a una industria fundamental para el desarrollo de la economía nacional en los próximos años.
En línea, desde el organismo que conduce Sebastián Giobellina recordaron: "Durante la pandemia, a causa de las restricciones a la movilidad de los ciudadanos, cientos de pueblos y ciudades quedaron muy resentidos en su estructura social y económica, y con ellos miles de hoteles, restaurantes, agencias de viajes, y locales de producto regionales; también teatros, farmacias, kioscos, estaciones de servicios y todo el entramado de comercios, que viven alrededor de la llegada de turistas en miles de localidades de nuestro país".
Por otra parte, destacaron que la recuperación y el crecimiento de Turismo, con 55 mil puestos de trabajo generados en el último año, 2.800 empresas creadas este año y US$ 3.500 millones generados por los 4,5 millones de turistas que visitaron Argentina en 2023. "Estos grandes números muestran un movimiento fundamental par todas las economías regionales del país, y sobre todo, empleo genuino y directo para más de 675 mil trabajadores de Argentina", comunicaron desde la entidad compuesta por las cámaras de turismo que representan a empresarios y emprendedores de todo el país y las autoridades de turismo de las 24 jurisdicciones en el CFT.
*El CFT preocupado por el futuro del turismo argentino*
"Para que el turismo se consolide como un motor del crecimiento y la generación de empleo para los argentinos, es fundamental el trabajo conjunto entre el sector público y privado", señalaron, para indicar que se vínculo virtuoso le ha dado muy bueno resultados al sector y es la condición indispensable para transformarlo definitivamente en un motor de crecimiento que sea capaz de brindar oportunidades de progreso y futuro a millones de compatriotas.
De cara a las elecciones presidenciales, desde el CFT recalcaron: "El turismo es trabajo, representa a miles de pymes, turismo crea oportunidades de para que los jóvenes se desarrollen en sus provincias, turismo es una industria que atrae los dólares tan necesarios para el desarrollo económico del país, el turismo es futuro y desarrollo para los 46 millones de argentinos".
En este sentido, realizaron un llamado a las fuerzas políticas, a los candidatos a presidente y a sus equipos de campaña, a que "cuenten con el turismo para hacer crecer el país, a que profundicen el trabajo público-privado como modelo de trabajo y a que apuesten por un sector que ha demostrado que, cuando fue apuntado con políticas públicas adecuadas, invirtió, generó empleo y crecimiento en cada rincón de nuestro territorio".
Para terminar, desde el Consejo Federal de Turismo puntualizaron: "El futuro de Argentina es con más empresas turísticas, no con menos; es con más trabajadores del turismo, no con menos; es con más federalismo, no con menos, es con más extranjeros visitante país, no con menos; es con más argentinos recorriendo destino, no con menos; el futuro de Argentina es con más y mejor turismo en todos los destinos de nuestra patria."

Nuestro Cuadro Musical presentó a sus nuevos talentos y dejó en alto el arte del departamento

Durante el recorrido, el primer mandatario valoró el trabajo de los equipos de cada ministerio y de los expositores que integran la muestra.

Cuatro profesoras pertenecientes al programa realizaron una presentación del programa y su trabajo durante el año en el stand de la Secretaría de Deporte.

El stand del Ministerio de Minería fue uno de los grandes atractivos en la primera noche de la Fiesta Nacional del Sol, con propuestas innovadoras que acercan la minería a la gente de forma divertida y educativa.

Con esta y otras acciones se promueve el uso responsable y adecuado de antimicrobianos.

La actividad representó una oportunidad estratégica para potenciar el comercio exterior y las inversiones, promoviendo la oferta exportable de los sectores productivos de la provincia.

El personal del Hospital Dr. Guillermo Rawson celebró el Día de la Sanidad, que incluye el tradicional cambio del cuerpo de bandera de ceremonias de la institución.

Orrego recibió al embajador de Canadá, Stewart Ross Wheeler; al embajador de Portugal, Gonçalo Nuno Gamito Beija de Teles Gomes; y al gobernador de la Región de Coquimbo, Cristóbal Nicolás Juliá de la Vega, junto a consejeros regionales y alcaldes de esa región chilena.

Instalarán una pista de 140m² para que los más pequeños aprendan normas de tránsito a través de la experiencia. Habrá sorteos de cascos y un mural realizado por Familias del Dolor y la Esperanza.