
Orrego entregó escrituras y viviendas en un acto que beneficia a más de 400 familias sanjuaninas
Fueron 414 las escrituras entregadas a vecinos de 13 departamentos. Esto, además de las llaves de las casas del barrio Segovia que está en Angaco
En una jornada de prevención, se realizaron controles, vacunación y derivaciones.
26/08/2023
Redacción Diario Popular Digital
Los profesionales y personal del Centro de Atención Primaria de la Salud (CAPS) Báez Laspiur en Chimbas, a cargo del Dr. Gustavo Paredes y perteneciente a la Zona Sanitaria I, encabezada por el Dr. Miguel Coria, asistieron a docentes, niños y madres en la Escuela Ernesto Bavio.
Allí, el personal compuesto por enfermeros, agentes sanitarios y un obstetra convocó a los docentes y demás personal que desempeña tareas en el edificio para realizarse controles, muchas veces postergados por cuestión de tiempo.
El servicio estuvo compuesto por vacunación, control de peso, talla, tensión arterial, colocación de dispositivos mamarios del Programa Mujeres + Sanas y test de HPV.
En la oportunidad, se armó un circuito en las diferentes aulas acondicionándolas para las atenciones. Además, se completó el esquema de vacunación de los niños que asisten a la institución educativa.
Esta estrategia de salud tiene que ver con una fuerte tarea comunitaria del personal del CAPS para la asistencia de las personas de la comunidad de Chimbas que por diferentes motivos no asisten al centro de salud.
Los profesionales asisten a los domicilios adaptando esta nueva forma de trabajo para cumplir con las metas, y brindar una mayor cobertura sanitaria.
La enfermera universitaria Lic. Mónica Castro indicó que “se realizan controles, detecciones, derivaciones y revisamos los carnets de vacunación. Hacemos vacunación para toda la familia”.
Por su parte, la directora de la Escuela Ernesto Bavio, Adriana Ahumada, señaló que participan los docentes de todos los turnos que conforman el establecimiento.
Además, expresó la importancia de estos operativos “a los que se han sumado algunas mamás también para la colocación del dispositivo mamario y la vacunación”.
“Tenemos muy buena respuesta porque todas las mujeres están pasando por el circuito. Es significativo porque es accesible y gratuito, por lo que estamos muy agradecidos, la comunidad en general está dando una respuesta muy positiva”, agregó.
“Siempre estamos en contacto con los profesionales del CAPS Báez Laspiur que muy amablemente acuden al establecimiento cada vez que se detecta una patología o es necesaria su asistencia. Tenemos diálogo y comunicación permanente y gran predisposición de las dos partes”, finalizó.

Fueron 414 las escrituras entregadas a vecinos de 13 departamentos. Esto, además de las llaves de las casas del barrio Segovia que está en Angaco


Bajo la temática “Mi Tierra Querida”, la puesta en escena contará con más de 300 artistas.

Mediante una experiencia tecnológica innovadora, interactiva e inmersiva, los visitantes podrán jugar y darle forma a su visión de la provincia en el futuro, gracias al uso de una inteligencia artificial.

Todas las empresas dedicadas al servicio de comidas para eventos, deben acercarse antes del 30 de noviembre con los documentos para la habilitación oficial en la División Alimentos del Ministerio.

Distintas áreas del Gobierno provincial llevaron adelante un operativo preventivo en los tres sectores principales de la fiesta, con el fin de fortalecer la respuesta ante emergencias durante el evento.

El Ministerio de Infraestructura, Agua y Energía propone un stand que combina tecnología, experiencias inmersivas, videos 360°, recorridos virtuales y juegos para toda la familia que permitirán descubrir cómo se construye el futuro de San Juan.

El gobernador Marcelo Orrego homenajeó a destacados deportistas de San Juan que se consagraron recientemente en diferentes disciplinas.

El artista llega al Teatro Sarmiento con una comedia que promete una noche llena de risas para toda la familia.