
Hoy a las 15 hs en el Club Juventud Zondina realizamos la entrega de remeras deportivas para nuestros adultos mayores
En una jornada de prevención, se realizaron controles, vacunación y derivaciones.
26 de agosto de 2023
Los profesionales y personal del Centro de Atención Primaria de la Salud (CAPS) Báez Laspiur en Chimbas, a cargo del Dr. Gustavo Paredes y perteneciente a la Zona Sanitaria I, encabezada por el Dr. Miguel Coria, asistieron a docentes, niños y madres en la Escuela Ernesto Bavio.
Allí, el personal compuesto por enfermeros, agentes sanitarios y un obstetra convocó a los docentes y demás personal que desempeña tareas en el edificio para realizarse controles, muchas veces postergados por cuestión de tiempo.
El servicio estuvo compuesto por vacunación, control de peso, talla, tensión arterial, colocación de dispositivos mamarios del Programa Mujeres + Sanas y test de HPV.
En la oportunidad, se armó un circuito en las diferentes aulas acondicionándolas para las atenciones. Además, se completó el esquema de vacunación de los niños que asisten a la institución educativa.
Esta estrategia de salud tiene que ver con una fuerte tarea comunitaria del personal del CAPS para la asistencia de las personas de la comunidad de Chimbas que por diferentes motivos no asisten al centro de salud.
Los profesionales asisten a los domicilios adaptando esta nueva forma de trabajo para cumplir con las metas, y brindar una mayor cobertura sanitaria.
La enfermera universitaria Lic. Mónica Castro indicó que “se realizan controles, detecciones, derivaciones y revisamos los carnets de vacunación. Hacemos vacunación para toda la familia”.
Por su parte, la directora de la Escuela Ernesto Bavio, Adriana Ahumada, señaló que participan los docentes de todos los turnos que conforman el establecimiento.
Además, expresó la importancia de estos operativos “a los que se han sumado algunas mamás también para la colocación del dispositivo mamario y la vacunación”.
“Tenemos muy buena respuesta porque todas las mujeres están pasando por el circuito. Es significativo porque es accesible y gratuito, por lo que estamos muy agradecidos, la comunidad en general está dando una respuesta muy positiva”, agregó.
“Siempre estamos en contacto con los profesionales del CAPS Báez Laspiur que muy amablemente acuden al establecimiento cada vez que se detecta una patología o es necesaria su asistencia. Tenemos diálogo y comunicación permanente y gran predisposición de las dos partes”, finalizó.
Hoy a las 15 hs en el Club Juventud Zondina realizamos la entrega de remeras deportivas para nuestros adultos mayores
El intendente Sergio Miodowsky encabezó la inauguración del primer Polo Comercial de Rivadavia, una obra innovadora que marca un antes y un después en la urbanización y el desarrollo económico del departamento. La intervención combina infraestructura moderna con un fuerte compromiso ambiental, a partir de la instalación de 107 luminarias solares y mobiliario urbano fabricado con madera plástica reciclada.
La tradicional campaña que organiza el Colegio Central Universitario logró reunir más de 10 toneladas de residuos electrónicos y eléctricos domiciliarios y contó con el apoyo de la Secretaría de Ambiente.
Los trabajos incluyeron el techado de 2.320 m², la instalación de un moderno sistema de iluminación, y trabajos de infraestructura que garantizan mayor confort y seguridad para los deportistas de esta institución.