
Camino a las 1000 obras: Sarmiento alcanzó las 34 obras en 16 instituciones deportivas
El departamento del sur de la provincia logró un gran avance en infraestructura deportiva durante esta gestión.
Positivo arranque de los Juegos para la delegación sanjuanina, con dos semifinales confirmadas para mañana.
Prensa Secretaría de Deportes 25/08/2023
En la jornada de hoy, se hizo la inauguración oficial de los primeros Juegos Urbanos, donde participan más de 1000 deportistas de las diferentes provincias de nuestro país.
La delegación de San Juan con una gran comitiva se hizo presente para comenzar con un nuevo capítulo de esta historia, dando inicio al primer día de competencia que tendrá fecha hasta el próximo domingo 27 de corriente mes en Tecnópolis, provincia de Buenos Aires.
Ajedrez, básquet 3x3, parkour, breaking, BMX, skate y escalda son las disciplinas en la que San Juan competirá durante esta primera edición. En la jornada de hoy compitieron casi la mayoría de ellos obteniendo resultados más que positivo en el inicio.
Por el lado del básquet femenino, las chicas arrasaron con todo. En la categoría U14 San Juan se enfrentó ante Catamarca quedándose con una victoria súper ajustada por 9 a 8, por el lado de la U16 se cruzaron contra Salta y lograron un cómodo triunfo por 15 a 3, mientras que el segundo partido fue ante Chaco quedándose con una nueva victoria por 7 a 4.
En el caso básquet masculino, en la categoría U14, los chicos no comenzaron de la mejor manera y cayeron ante San Luis por 14 a 9. En el segundo partido los deportistas levantaron cabeza y terminaron ganando el encuentro ante Tucumán por 9 a 7; la U16 tuvo un solo encuentro y fue ante Tucumán, en un partidazo donde San Juan comenzó perdiendo 9 a 1 y pudo remontarlo para darlo vuelta y quedarse con la victoria por 15 a 12.
Las demás disciplinas que tuvieron competencia fue el breaking, que ya se encuentra en semifinales y en el que mañana desde las 10hs competirá nuestro deportista Luciano Crevani, quien ya hizo historia para nuestra provincia siendo el primer representante nacional en dicha disciplina.
Por el lado del skate tuvimos una gran presentación sanjuanina, Jonás Gutiérrez el pequeño caucetero de 13 años se clasificó a semifinal ocupando el 2° lugar de 40 participantes; por el lado de Gonzalo Alba mañana disputará el repechaje para poder formar parte de la semifinal y por último, la única dama sanjuanina, Emilia Torzano, mañana también competirá por la semifinal.
Otras de las disciplinas que iniciaron con la competencia fue el ajedrez. La delegación sanjuanina compuesta por 10 deportistas tuvo la competencia individual, la misma consiste en siete partidas, de la cuales se jugaron cuatro. Mañana por la tarde continuarán con las restantes, pero durante la mañana darán inicio con la competencia grupal.
Las restantes como son escalada, parkour y BMX mañana tendrá su primer día de competencia.
El departamento del sur de la provincia logró un gran avance en infraestructura deportiva durante esta gestión.
Pronto se conocerán a todos los deportistas sanjuaninos que viajarán a la instancia nacional en Mar del Plata.
Con presencia sanjuanina y con actividad internacional. Destaca la semifinal del Mundial Sub 21 en Bahrein y las Panteras enfrentando a Perú.
La institución de Rivadavia recuperó uno de los espacios deportivos más importantes en la jornada de hoy.
El selectivo argentino continuará en carrera en búsqueda de terminar la competencia lo más arriba posible en el clasificador. Este jueves jugará ante Serbia en La Superiora de Rawson.
El elenco argentino, integrado por los sanjuaninos Juan Sánchez y Mateo Gómez –hoy el segundo máximo anotador del equipo nacional-, consiguió su triunfo al hilo y se posiciona entre los punteros del Grupo A. Este jueves, entre las dos sedes, se jugaron ocho partidos.
En Mérida, Yucatán, la atleta sanjuanina estará en tres especialidades.
En todo el país, este deporte está en desarrollo y sus allegados buscan que la tradicional competencia deportiva para jóvenes pueda impulsar a la disciplina a nivel nacional.
El propósito es brindarles herramientas para replicar en sus entornos para el cuidado para reforzar autoestima, relaciones interpersonales, entre otros.
Del 23 al 30 de septiembre, la provincia se convertirá en el epicentro de la acción deportiva en América, promoviendo bienestar, estilo de vida saludable y actividad física y social en todo el continente americano.
Las aspirantes deben cumplir dos requisitos e inscribirse por la Dirección de Desarrollo Humano municipal.
En toda la provincia, desde este miércoles 20 de septiembre se reforzarán los operativos policiales de tránsito, controles de alcoholemia y patrullaje preventivo.
Los interesados deben acudir en la fecha y horario establecido por cronograma de acuerdo a la terminación del DNI.