
Se capacitó a 114 emprendedores con el Curso de Manipulación de Alimentos
El pasado jueves 30 y viernes 31 de octubre se realizaron dos jornadas con el objetivo de fortalecer los conocimientos sobre la correcta manipulación de alimentos.


El departamento del sur de la provincia logró un gran avance en infraestructura deportiva durante esta gestión.
09/08/2023
Redacción Diario Popular Digital
La Secretaría de Deportes, a través de la Dirección de Infraestructura, trabajó en estos siete años para potenciar el desarrollo de las obras en los 19 departamentos de nuestra Provincia. Es así que con la ayuda de programas como Clubes en Obras, Construyendo Mi Club y Clubes Argentinos, se mejoró la infraestructura en las diferentes instituciones deportivas. Esto fue tomado como ejemplo en el área deportiva de distintas provincias del país.
El departamento Sarmiento logró un avance edilicio significativo, y llegó a una total de 34 obras distribuidas en 16 entidades deportivas. La más importante es el techado de la cancha de hockey sobre patines en el Club Social y Deportivo Media Agua.
Para lograr estos beneficios, los clubes debieron estar con los papeles en regla y balances al día, es decir lograr la regularización de la institución en el aspecto jurídico y contable. Esto les posibilitó tener acceso a los programas antes mencionados, que les permitió obtener subsidios económicos y hacer y/o mejorar obras en sus espacios deportivos. Por tal motivo, la Dirección de Infraestructura y el área de asistencia técnica, jurídica y contable de la Secretaría de Deportes, previamente visitaron el lugar antes mencionado y buscaron asesorar a los dirigentes de clubes deportivos de dicho departamento. Así se cumplió el sueño de dirigentes, jugadores e hinchas de distintas instituciones deportivas.
Esta es la infraestructura deportiva en el departamento Sarmiento:
Playones polideportivos.
Cierres perimetrales.
Sanitarios.
Vestuarios.
Arreglo de campos deportivos.
Refacciones muros.
Portal de acceso.
Salón buffet.
Techado de cancha de hockey sobre patines.
Iluminaciones de predios.
Construcción de pasillos de ingreso.
Riego por aspersión.
Construcción de desagüe.
Construcción de pared medianera.
Construcción de camarines.

El pasado jueves 30 y viernes 31 de octubre se realizaron dos jornadas con el objetivo de fortalecer los conocimientos sobre la correcta manipulación de alimentos.

La Dirección de Espacios Verdes trabaja en la plantación de 100 nuevos árboles en el marco del plan de recuperación y fortalecimiento del arbolado urbano.

La ciclista sanjuanina del equipo Venzo se impuso nuevamente en la distancia principal de 65 km y revalidó su título en el imponente escenario del Parque Ischigualasto.

Con gran entusiasmo informamos que se realizó con éxito la primera salida de la Escuela de Montaña de Zonda, marcando el inicio de este espacio de formación, encuentro y disfrute de la naturaleza.

La inscripción comienza este lunes 3 de noviembre, a partir de las 12. Contará con las disertaciones de la hockista Luciana Aymar, el empresario Beltrán Briones y la autora del libro Pasá a la acción, Sofía Contreras.

La Dirección Provincial de Vialidad informa el estado de las rutas provinciales.

El gobernador Marcelo Orrego participó de un acto en la escuela Mantovani, en el que más de 1.200 estudiantes de escuelas primarias del departamento recibieron sus computadoras, en el marco del programa “Maestro de América, cultivando el futuro”.

La conformidad administrativa de este tipo de instituciones se lleva a cabo con una serie de procedimientos sencillos.

Se trata de un lugar donde son especialistas en la producción de churros , se disfruta de buena música y de un lugar muy familiar.

El encuentro, realizado este lunes 3 de noviembre en el Anfiteatro Marcelo “Pájaro” Caballero del barrio Fronteras Argentinas, convocó a un gran marco de público que acompañó con entusiasmo cada instancia de la velada, celebrando a las jóvenes que sueñan con representar a la cultura jachallera a nivel nacional.