
Gobierno participó de un encuentro de productores olivícolas y pistacheros
La reunión congregó a representantes de sectores agrícolas junto a autoridades de RENATRE.
El dispositivo socioemocional brinda herramientas para el fortalecimiento de trayectorias educativas y resolver conflictos de forma constructiva y flexibilidad para una mejor convivencia.
02/08/2023En lo que va de este Ciclo Lectivo 2023, el dispositivo socio emocional del Programa Nacional Aprender Más desarrolló el Taller “Valorarte”, en el que participaron 650 estudiantes acompañados por docentes de Nivel Primario y 60 de Nivel Secundario. Este espacio propicia un encuentro presencial-vivencial con distintas dinámicas grupales.
Los espacios emocionales tienen como finalidad el fortalecimiento de las trayectorias educativas; habilitando distintas formas de hacer y estar en la escuela, a través de encuentros que permitan reflexionar sobre sí mismos, interactuar asertivamente con otros y resolver conflictos cotidianos de forma constructiva, con flexibilidad para mejorar la convivencia.
La metodología es una jornada de 2 a 3 horas con dinámicas grupales que incluyen una variedad de recursos y estrategias que se seleccionan dependiendo del grupo etario y la comunidad sociocultural del estudiantes en base a la necesidad detectada en comunicación previa con los docentes a cargo.
En la primera etapa se implementó en escuelas Secundarias Orientadas y Artísticas- Ciclo básico y Primarias- Segundo Ciclo de gestión estatal de los siguientes departamentos:
Capital
Chimbas
Rawson
Rivadavia
Santa Lucía.
Los establecimientos de Nivel Primario que participaron son:
Escuela Teniente P.N. Fonseca, Turno Mañana y Tarde.
Escuela Werfield Salinas, Turno Tarde
Escuela Provincia de Salta, Turno Tarde
Escuela Manuel Belgrano. Turno Mañana
Escuela Ingeniero Enrique Mosconi, Turno Tarde
Escuela Provincia de Santa Fe, Turno Mañana
Escuela Timoteo Maradona, Turno Mañana
Escuela Roque Sáenz Peña, Turno Tarde
Escuela Provincia Santiago del Estero. Turno Tarde
Escuela Cornelio Saavedra, Turno Tarde
Escuela Provincia de Misiones, Turno Tarde
Escuela José Pedro Cortínez, Turno Tarde
Escuela Cristóbal Colón, Turno Mañana
Escuela Ingenieros de San Juan, Turno Mañana
Escuela Nicanor Larraín, Turno Mañana y Tarde
Escuela Presidente Arturo Illia
Escuela Paula Albarracín de Sarmiento
Escuela Perito Moreno
Escuela Manuel Láinez, Turno Mañana
Escuela José Aristóbulo García, Turno Tarde
Escuela Saturnino Sarassa ,Turno Mañana.
Escuela Rosa Clara Cortínez ,Tuno Mañana.
Secundarias
Colegio Secundario Provincial de Santa Lucia
Escuela Secundaria 13 de Junio
Se proyecta que al finalizar el Ciclo 2023 el dispositivo socio emocional haya llegado a 2800 estudiantes.
El equipo del Dispositivo está conformado por las licenciadas:
Angela Carrizo psicopedagoga, Referente del Dispositivo,
Laura Sabatié, psicopedagoga,
Patricia Gil, psicóloga
Myriam Gil, psicóloga
Melisa Storniolo, psicopedagoga y acompañante terapéutica.
Por mayor información o consultas se pueden contactar [email protected]
La reunión congregó a representantes de sectores agrícolas junto a autoridades de RENATRE.
Es la primera provincia del país en implementar una plataforma educativa con inteligencia artificial que integra en un solo sistema la gestión pedagógica, administrativa y de personal escolar, llamada EDUGE.
La propuesta formativa, dada desde 2024, continuó este primer semestre con el Programa Anual de Capacitación en Calidad, Seguridad y Humanización de la Atención Sanitaria.
El receso invernal llegó a Rivadavia con una agenda cargada de actividades gratuitas para todas las edades. Espectáculos en vivo, cine al aire libre, concursos, talleres y hasta un festival gastronómico forman parte de la programación oficial que la Municipalidad anunció para las vacaciones de julio 2025.
La provincia abrió su espacio en la feria nacional más importante de sabores y tradiciones del país, con una propuesta que combina innovación, identidad productiva y experiencias participativas.