Salud y la UNSJ articulan acciones para crear la carrera de Medicina

    La ministra de Salud, Alejandra Venerando y el rector de la UNSJ, Tadeo Berenguer, se reunieron para planificar y seguir trabajando en las carreras relacionadas con la salud.

    01/08/2023Redacción Diario Popular DigitalRedacción Diario Popular Digital
    0c8b6c810ed425e69eae12c374011013_M

    La ministra de Salud Alejandra Venerando se reunió con el rector de la UNSJ para avanzar sobre las carreras relacionadas a la salud en la provincia.

    En este contexto, la funcionaria dijo: “Poder reunirnos con las autoridades universitarias y de la Escuela de la Salud, es fundamental para poder seguir avanzando en el San Juan que queremos y además seguir formando el Recurso Humano, tan necesario para la salud provincial. Este encuentro es fundamental para avanzar en la creación de la Facultad de Medicina, es muy importante poder trabajar en conjunto con la Universidad Nacional de San Juan que permitirá que muchos jóvenes puedan acceder a esta casa de altos estudios".

    Agregó además que "se estima que para el 2030 existirá una falta de profesionales médicos en el mundo, entonces creo que el planteo tiene que venir precisamente con mejorar estas oportunidades para que los jóvenes puedan elegir la carrera de medicina y que cuenten con una universidad pública para que puedan acceder a la misma, es importante esta apertura para que muchos sanjuaninos y sanjuaninas puedan acceder”.

    Por otro lado, el rector Berenguer, dijo que “tuvimos un grata reunión con las autoridades del ministerio de salud y de la escuela de la salud para articular acciones e intercambiar opiniones para llevar adelante una nueva carrera que formaría parte de la Escuela de la salud, que sería la creación de la Carrera de Medicina, formando plan de estudios para que sea en la Universidad Nacional brindando una oportunidad para toda la población y la formación de profesionales específicos que requiere nuestro sistema de salud de San Juan”.

    A su vez Ángel Pinto agregó que “planteando a lo relacionado a los temas de investigación y extensión y también se avanzó en el desarrollo de la carrera de medicina en un futuro, para su implementación, fue una reunión muy productiva con los criterios donde deben avanzar y poder concretarse brevemente. Cada uno está trabajando en su área, en la conformación del plan de estudios y de la búsqueda de profesionales que puedan dictar la carrera”.

    De la reunión también participaron la secretaria de Planificación, Dra. Alina Almazán, el director del Hospital Dr. Guillermo Rawson, Dr. Jorge Girón, la vicerrectora de la UNSJ, Dra. Prof. Analía Ponce, director de la Escuela Universitaria de Ciencias de la Salud, Esp. Lic. Ángel Pinto, secretaria Académica de la UNSJ, Mag. Prof. Rosa Ferrer, secretario de Ciencia y Técnica de la UNSJ, Dr. Ing. Eric Laciar y la secretaria de Investigación y Extensión de la Escuela Universitaria de Ciencias de la Salud, Dra. Ana Naranjo.

    Lo más visto
    38

    El DNI vencido es válido para votar

    Redacción Diario Popular Digital
    Gobierno24/10/2025

    El Ministerio de Gobierno recordó que el DNI es válido aun estando vencido, siempre que sea el mismo ejemplar que figura en el padrón o uno posterior.

    FB_IMG_1761327221915

    Juntos por la vida y la concientización del Cáncer de Mama

    Redacción Diario Popular Digital
    Zonda24/10/2025

    Hoy vivimos una hermosa jornada en la Plaza Filomeno Atampiz, donde el deporte, la salud y la conciencia se unieron en una sola causa. La actividad fue organizada por el Área de Deportes de la Municipalidad de Zonda, junto al valioso acompañamiento de distintas áreas municipales y el Centro de Salud Zonda.

    IMG-20251024-WA0051

    “PLAZA VIVA DE MUJERES”: UNA TARDE PARA EMPRENDER, COMPARTIR Y BAILAR

    Redacción Diario Popular Digital
    Jachal24/10/2025

    En el marco de las celebraciones por el Día de la Madre, la Municipalidad de Jáchal llevó adelante la propuesta “Plaza Viva de Mujeres: emprender, compartir y bailar” una actividad que llenó de alegría y movimiento la Plaza Departamental y la Plaza Arce de Mayorga.

    Información en General