
Dra. Karin Kopitowski: “Un médico de familia es aquel que ve a una persona de una manera integral”
La profesional participa de las XXV Jornadas de Medicina Familiar y General y las XI Jornadas del Servicio de Medicina Familiar.
Cada 28 de julio se conmemora el Día Mundial contra las Hepatitis Virales, oportunidad que las instituciones de la salud aprovechan para concientizar acerca de este mal.
Prensa Ministerio de Salud Pública 30/07/2023Con motivo de la conmemoración del Día Mundial contra las Hepatitis Virales, desde el Centro de Salud B° Chubut, en CarpinterÍa, se realizó una Charla- Taller en su sala de espera.
“El objetivo es crear conciencia a través de la prevención y promoción”, manifestó la jefa de la Zona Sanitaria V, Dra. Ivana Garzón, quien junto a la Dra. Elizabeth Paredes, los licenciados Andrés Domínguez, Sofía Sirena y la agente sanitaria María Oro, se trasladaron al departamento de Pocito en donde se encuentra el mencionado centro sanitario.
Los profesionales expusieron de manera clara y sencilla cómo prevenir estas patologías hepáticas como se previenen, las sintomatologías, medios de contagio, vacunas, los controles médicos y la necesaria alimentación saludable.
El 28 de julio fue la fecha que nació en los Estados Unidos Baruch Blemerrg, prestigioso científico que descubrió el virus de la hepatitis B e incluso inventó la vacuna.
En tal sentido la Organización Mundial de la Salud (OMS) desde el 2008 conmemora el Día Mundial contra las Hepatitis Virales, como una manera de concientizar e intensificar la lucha internacional contra las hepatitis promoviendo la participación colectiva.
La profesional participa de las XXV Jornadas de Medicina Familiar y General y las XI Jornadas del Servicio de Medicina Familiar.
La capacitación está dirigida a equipos de Salud, residentes y estudiantes avanzados de carreras afines.
La iniciativa continúa construyendo políticas que ayuden a los ciudadanos a transitar las distintas etapas de la vida
En el Día Internacional del Auxiliar de Enfermería, el Hospital Marcial Quiroga conmemora a sus trabajadores reflejando su papel fundamental en la atención sanitaria.
Los equipos de salud se reunieron para comenzar a trabajar en el armado de un plan de emergencia en respuesta a un sismo destructivo.
En representación de la ministra Alejandra Venerando, autoridades de Salud pusieron en funciones al Dr. David González.
La iniciativa radica en intercambiar una manzana por un abrazo en la planta baja del Centro Cívico.
En ese marco, realizaron la presentación sobre “Prevalecía de Sífilis en donantes de sangre".
Se trata del Nodo de Desarrollo Infantil y el Espacio Amigo de la Lactancia Materna.
El propósito de esta propuesta es recuperar y poner en valor la tradición huarpe.
Con el título en la Copa Abarth Argentina, es el piloto sanjuanino más joven en lograr un certamen argentino.
El ministro Astudillo y el secretario Guevara visitaron las instalaciones, únicas en el país.
El sector se convirtió en uno de los espacios más convocantes, con un variado abanico de actividades.