
Las colonias de Zonda y Ullum destacan por su alegría y color
Mas de 900 niños, niñas, personas adultas y personas con discapacidad participan activamente de las colonias.
El estudio, que lo posiciona en el quinto lugar, reconoce el capital humano, asistencial y aparatología con la que cuenta y trabaja diariamente.
Servicio Informativo Gobierno de San Juan27/06/2023La consultora internacional Global Health Intelligence (GHI), que se encarga de recopilar inteligencia de mercado y realiza estudios de los mismos para ofrecer datos estratégicos sobre infraestructuras sanitarias en mercados fronterizos en América Latina, distinguió al Hospital Marcial Quiroga como el quinto mejor centro de salud de Argentina en diagnóstico primario.
El estudio refleja el desempeño durante el año 2022 que lo posiciona entre los hospitales con mejor base instalada para diagnóstico primario. Esto se traduce en que el Marcial Quiroga cuenta con el mejor equipamiento básico para el primer diagnóstico del paciente que ingresa al nosocomio.
Este relevamiento que se realiza anualmente entre los nosocomios de Latinoamérica, muestra la oportuna, rápida y adecuada asistencia de cada paciente que asiste al hospital en sus diferentes servicios médicos, para desarrollar una primera evaluación con su diagnóstico preciso.
Este reconocimiento expresa la capacidad médica y calidad de atención que cada sanjuanino recibe para tener su primer diagnóstico con alta celeridad y precisión. Que tiene sustento en el avance tecnológico y en la inversión continua para la adquisición de aparatos específicos que lo posiciona entre los centros de salud mejores equipados en Argentina en el 2022
Este ranking de hospitales en el país fue desarrollado por Global Health Intelligence, cuya centro se encuentra en EEUU, y que utiliza HospiScope, su base de datos de hospitales latinoamericanos, la cual recopila informes críticos sobre la infraestructura hospitalaria y los equipos médicos en los hospitales de Latinoamérica.
Por encima del Hospital Marcial Quiroga, que es el único nosocomio de San Juan dentro de este ranking, se ubican el Hospital Italiano, Universitario Austral, Clínica y Maternidad Suizo Argentina y Sanatorio Güemes, todos ubicados en Buenos Aires y con una extensa trayectoria dentro de la salud del país.
Mas de 900 niños, niñas, personas adultas y personas con discapacidad participan activamente de las colonias.
Los ministros de las carteras productivas de San Juan y Mendoza junto a sus equipos tuvieron un almuerzo de trabajo para analizar la situación y perspectiva de nuestra industria madre.
La finalidad de la reunión fue abrir puentes para que todos los sectores, el público y privado, se complementen en pos del crecimiento de la región.
El Ministerio de Salud, a través del Departamento de Medicina Sanitaria, División Epidemiología informa a la comunidad que continúa disponible el refuerzo de la vacunación.
Emir Barboza, falleció tras un tiroteo en el barrio Valle Grande. La comunidad se une en su memoria y pide justicia.
Será el viernes 17 de octubre, de 15 a 19 en el Parque de Mayo, una propuesta que combina actividad física, recreación y compromiso con el cuidado del ambiente.
Los estudiantes presentaron al mandatario el innovador proyecto con el que se consagraron campeones: un parque tecnológico inclusivo y sustentable, diseñado a partir de una imagen de su escuela y desarrollado con el uso de inteligencia artificial.
La octava edición de la cuarta categoría del fútbol argentino comenzará el fin de semana del sábado 18 y domingo 19 de octubre.
Alumnas de la carrera Obstetricia recibieron herramientas de formación sobre las Estrategias de prevención y abordaje de transmisión de infecciones perinatales.
Se informan modificaciones de transito para el próximo sábado 18 de octubre en la Ciudad de San Juan.
La Dirección Provincial de Vialidad informa el estado de las rutas provinciales.
La Municipalidad de Jáchal informa que este *viernes 17 de octubre* se decretó *asueto administrativo* con motivo de celebrarse el *Día del Empleado Municipal*.
La gestión municipal sigue adelante con pequeñas grandes intervenciones que transforman cada rincón de Rivadavia.
El nombre Caucete proviene de la voz huarpe Sankancete, nombre del cacique que dirigía a la nación Huarpe y cada 17 de octubre celebra otro año de existencia.