
El gobernador recorrió la feria en la segunda jornada de la FNS 2025
Durante el recorrido, el primer mandatario valoró el trabajo de los equipos de cada ministerio y de los expositores que integran la muestra.
El estudio, que lo posiciona en el quinto lugar, reconoce el capital humano, asistencial y aparatología con la que cuenta y trabaja diariamente.
Servicio Informativo Gobierno de San Juan27/06/2023
Redacción Diario Popular Digital
La consultora internacional Global Health Intelligence (GHI), que se encarga de recopilar inteligencia de mercado y realiza estudios de los mismos para ofrecer datos estratégicos sobre infraestructuras sanitarias en mercados fronterizos en América Latina, distinguió al Hospital Marcial Quiroga como el quinto mejor centro de salud de Argentina en diagnóstico primario.
El estudio refleja el desempeño durante el año 2022 que lo posiciona entre los hospitales con mejor base instalada para diagnóstico primario. Esto se traduce en que el Marcial Quiroga cuenta con el mejor equipamiento básico para el primer diagnóstico del paciente que ingresa al nosocomio.
Este relevamiento que se realiza anualmente entre los nosocomios de Latinoamérica, muestra la oportuna, rápida y adecuada asistencia de cada paciente que asiste al hospital en sus diferentes servicios médicos, para desarrollar una primera evaluación con su diagnóstico preciso.
Este reconocimiento expresa la capacidad médica y calidad de atención que cada sanjuanino recibe para tener su primer diagnóstico con alta celeridad y precisión. Que tiene sustento en el avance tecnológico y en la inversión continua para la adquisición de aparatos específicos que lo posiciona entre los centros de salud mejores equipados en Argentina en el 2022
Este ranking de hospitales en el país fue desarrollado por Global Health Intelligence, cuya centro se encuentra en EEUU, y que utiliza HospiScope, su base de datos de hospitales latinoamericanos, la cual recopila informes críticos sobre la infraestructura hospitalaria y los equipos médicos en los hospitales de Latinoamérica.
Por encima del Hospital Marcial Quiroga, que es el único nosocomio de San Juan dentro de este ranking, se ubican el Hospital Italiano, Universitario Austral, Clínica y Maternidad Suizo Argentina y Sanatorio Güemes, todos ubicados en Buenos Aires y con una extensa trayectoria dentro de la salud del país.

Durante el recorrido, el primer mandatario valoró el trabajo de los equipos de cada ministerio y de los expositores que integran la muestra.

Cuatro profesoras pertenecientes al programa realizaron una presentación del programa y su trabajo durante el año en el stand de la Secretaría de Deporte.

El stand del Ministerio de Minería fue uno de los grandes atractivos en la primera noche de la Fiesta Nacional del Sol, con propuestas innovadoras que acercan la minería a la gente de forma divertida y educativa.

Una multitud volvió a colmar el estadio para disfrutar de dos bandas referentes del rock nacional.

Mas de 900 niños, niñas, personas adultas y personas con discapacidad participan activamente de las colonias.

Los ministros de las carteras productivas de San Juan y Mendoza junto a sus equipos tuvieron un almuerzo de trabajo para analizar la situación y perspectiva de nuestra industria madre.

Con esta y otras acciones se promueve el uso responsable y adecuado de antimicrobianos.

La Dirección Provincial de Vialidad informa el estado de las rutas provinciales.

La Fiesta Nacional del Sol 2025 ya está en marcha y Rivadavia dice presente con una propuesta que celebra lo mejor de su identidad cultural, gastronómica y artística

La actividad representó una oportunidad estratégica para potenciar el comercio exterior y las inversiones, promoviendo la oferta exportable de los sectores productivos de la provincia.

Orrego recibió al embajador de Canadá, Stewart Ross Wheeler; al embajador de Portugal, Gonçalo Nuno Gamito Beija de Teles Gomes; y al gobernador de la Región de Coquimbo, Cristóbal Nicolás Juliá de la Vega, junto a consejeros regionales y alcaldes de esa región chilena.