
Finalizaron las obras de pavimentación en un tramo clave de calle Alfonso XIII
Los trabajos se realizaron entre calle 5 y Santa Teresa, en un sector muy transitado, en el Médano de Oro.
El candidato a vicegobernador de Vamos San Juan visitó Rawson y Capital y realizó una síntesis de obras y recursos en materia de seguridad.
Política18/06/2023Vecinos y vecinas de Rawson recibieron la visita del candidato a vicegobernador Cristian Andino, en la tarde del sábado. El compañero de fórmula del candidato a gobernador Rubén Uñac, recorrió las calles para charlar con la gente, y allí aseguró que en San Juan la seguridad es prioridad.
Escuchó atentamente los requerimientos de los ciudadanos con quienes pudo compartir ideas y proyectos que se vienen a futuro. También les comentó sobre algunas políticas de gobierno que viene implementando el gobierno de Sergio Uñac y que muestran el crecimiento de la provincia.
En este sentido subrayó que la seguridad en la provincia es prioritaria y realizó un recuento de todo lo que se viene realizando.
“Desde que asumió nuestro gobernador, la Policía de San Juan pasó de 4034 efectivos a contar con 5.974, en 2022. Este año juraron más de 600 nuevos efectivos. Lo que quiere decir que el plantel creció en el 62,9 % en 7 año”, dijo Andino.
Además, indicó que la Policía de San Juan cuenta hoy con 2550 egresados universitarios, o sea el 50 % de los efectivos tiene capacitación universitaria.
Mencionó también lo que se está llevando a cabo a nivel de infraestructura. Ya que en estos 7 años se abrieron 40 nuevas dependencias policiales entre Comisarías, Subcomisarías, Unidades Operativas y de Investigación.
“Ustedes son testigos de las instalaciones estratégicas de casillas, móviles y fijas, y se han realizado refacciones en 23 dependencias policiales”, agregó Andino.
Pero además sumó el crecimiento en cuanto a las movilidades. Así afirmó que de 303 movilidades con las que se contaba en el año 2015, se llegó al 2022 con 785 movilidades y proyecta sumar 77 más para este 2023 acumulando un total de 862 movilidades. Esto representa un crecimiento del 184 % del parque automotor policial. También hizo mención a los avances tecnológicos en materia de seguridad.
Posteriormente se dirigió a Capital para presenciar la Feria de Artesanos y de Emprendedores que se realiza en la Plaza Desamparados, todos los fines de semana.
“El espíritu emprendedor es el motor de la economía de los pueblos. Quiero felicitarlos por la creatividad y la constancia; por creer que siempre hay una salida y el emprendedurismo es una opción”, concluyó Andino.
Los trabajos se realizaron entre calle 5 y Santa Teresa, en un sector muy transitado, en el Médano de Oro.
La Escuela Agrotécnica de Sarmiento formará a estudiantes en producción aceitera, clave para un sector que concentra el 90% del mercado nacional.
El 11 de mayo de 1813 la Asamblea General Constituyente sancionó como "Himno" a la marcha patriótica escrita por Vicente López y Planes con música de Blas Parera.
Ya se brindan en Conectar Lab y las sedes departamentales. El programa de Fortalecimiento Escolar Gratuito está contemplado en el Plan de Alfabetización "Comprendo y Aprendo".
El gobernador santafesino fue a su escuela habitual en la localidad de Hughes, sobre la Ruta 8. También lo hicieron su vice, Gisela Scaglia, y la diputada nacional Figueroa Casas. Se eligen los 69 convencionales que reformarán la Constitución provincial.
Representantes del ámbito político, empresarial, educativo y social compartieron una jornada de reflexión y diálogo en la Casa Emaús.
Los bloques de Encuentro Federal, Coalición Cívica, Unión por la Patria y Democracia para siempre pidieron una sesión para este martes a las 12, con el criptogate como tema saliente
Kicillof justificó la medida en la implementación de la Boleta Única por parte del gobierno nacional, al sostener que "resulta inviable votar" con ambos sistemas. También informó que envió un proyecto para suspender las PASO.
Con la organización conjunta entre la Secretaría de Deporte y el Sporting Club, se realizaron las pruebas que permitieron que jugadores locales muestren su talento ante uno de los grandes del fútbol argentino.
El 11 de mayo de 1813 la Asamblea General Constituyente sancionó como "Himno" a la marcha patriótica escrita por Vicente López y Planes con música de Blas Parera.
La Escuela Agrotécnica de Sarmiento formará a estudiantes en producción aceitera, clave para un sector que concentra el 90% del mercado nacional.
Los trabajos se realizaron entre calle 5 y Santa Teresa, en un sector muy transitado, en el Médano de Oro.