
Por el alerta, reprogramaron el partido y San Martín jugará a las 18.30
El partido estaba programado desde las 16.30 en el Hilario Sánchez.
Uñac no descartó la lista de consenso. El bloquista apunta al segundo casillero de diputado nacional.
Diario de Cuyo 14/06/2023En el lanzamiento de su candidatura a gobernador, el senador Rubén Uñac puso en valor el objetivo de la unidad. Inclusive, el actual mandatario provincial, Sergio Uñac, manifestó ayer que, "en el plano del diálogo y la conversación, es posible" una lista de consenso con el giojismo. Eso implica espacios. Ante ese latente escenario, Luis Rueda, el presidente del bloquismo, el principal socio del PJ, indicó que pedirán el lugar que el partido viene teniendo y que se renovará en la elección legislativa: el segundo casillero en la disputa por una banca en la Cámara de Diputados de la Nación. ¿Qué pasaría si pierden ese lugar? El conductor de la fuerza de la estrella evitó definiciones confrontativas y dijo que "habrá que ver", dado que "aún falta para la definición de las postulaciones. Inclusive, no está cerrado los que irán por la Presidencia" en la alianza oficialista. En ese hipotético tablero, Uñac deberá definir qué es lo que más le conviene.
Hoy vence el plazo para el reconocimiento de frentes electorales y en el transcurso de la jornada se sabrá la denominación de la coalición oficialista local (aún llamada Frente de Todos, renombrada San Juan por Todos para la elección provincial), la que irá en sintonía a nivel nacional. Y la alianza, bajo la batuta de Sergio Uñac, debe atravesar por la siempre difícil definición de candidaturas de diputados nacionales y senadores, cuya fecha vence el 24 de este mes y que, esta en particular, tiene condimentos de extrema complejidad.
El uñaquismo y el giojismo se enfrentaron en los comicios del 14 de mayo (para legisladores provinciales y cargos municipales) y volverán a hacerlo el 2 de julio para sellar los puestos de gobernador y vice. Hubo fuertes cruces, sobre todo del sector que lidera José Luis Gioja (que renueva su banca de diputado nacional), pero la disputa fue en el marco del sistema electoral que es igual a Lemas, es decir, los votos de ambas líneas internas del PJ se terminan acumulando al mismo frente y quedan para el que salió primero. Todo parámetro del test del 14 de mayo reveló que la coalición oficialista hubiera triunfado sobre la oposición por los máximos cargos provinciales, si la Corte Suprema de Justicia no hubiese suspendido dicha elección.
Si bien ha habido disparos con munición gruesa entre ambos sectores internos del peronismo, ¿eso llevará a que compitan en las Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) del 13 de agosto para dirimir los candidatos que finalmente jugarán en la general del 22 de octubre? En las PASO, el que pierde queda eliminado y hay vastos antecedentes de que ni el perdedor ni su equipo acompaña. Se trata de un riesgo para el justicialismo local, sumado a que enfrentará los comicios legislativos con un escenario nacional adverso, con una crisis económica por la elevada inflación, que puede jugar a favor de los representantes sanjuaninos de Juntos por el Cambio (JxC). Los frentes que ha liderado el PJ no han perdido elecciones desde 2003.
Ahora, la unidad se ve difícil. Uñac dijo que, "si eso no ocurre, está la posibilidad de presentar distintas listas", aunque Uñac destacó que "no hay que descartar nada" frente a la chance de la lista de consenso. "El primer paso será tratar de encontrar caminos comunes", manifestó. Una puerta abierta a limar asperezas que estallaron en la contienda provincial.
El partido estaba programado desde las 16.30 en el Hilario Sánchez.
El Instituto Nacional de Prevención Sísmica informó a través de su página web de un fuerte sismo en los primeros minutos de este sábado.
La pelea se dio entre unas 15 personas, 7 de ellas terminaron detenidas
La renuncia de Isaac Abecasis no se trató ayer en la Legislatura y fue girada a comisión.
La agrupación Unidos por San Juan logra imponerse sobre el peronismo.
Son dos mayores, una mujer y un hombre, y un menor, los que quedaron a disposición de la Justicia.
Con la futura composición, comenzaron a sonar nombres que serán clave en un Cámara de mucho debate.
Se trata del Nodo de Desarrollo Infantil y el Espacio Amigo de la Lactancia Materna.
El propósito de esta propuesta es recuperar y poner en valor la tradición huarpe.
Con el título en la Copa Abarth Argentina, es el piloto sanjuanino más joven en lograr un certamen argentino.
El ministro Astudillo y el secretario Guevara visitaron las instalaciones, únicas en el país.
El sector se convirtió en uno de los espacios más convocantes, con un variado abanico de actividades.