
Fin de semana largo: San Juan registró un 76% de ocupación hotelera
El impacto económico fue de $ 350.235.426,48 y los turistas arribaron de Buenos Aires, Córdoba, La Pampa, Entre Rios y Mendoza, entre otras procedencias.
El Concurso y Festival Internacional de Coros se desarrollará del sábado 17 al lunes 19 de junio, con una diversa agenda de actividades.
Prensa Ministerio de Turismo y Cultura 14/06/2023 Foto: Adrián Carrizo
El Ministerio de Turismo y Cultura invita a una nueva edición del Concurso y Festival Internacional de Coros “San Juan Canta”, que será desde el sábado 17 al lunes 19 de junio en el Auditorio Juan Victoria.
Durante esos días, el Coro Arturo Beruti será el anfitrión del Coro Contemporâneo de Campinas, Coro CuerdaxCuerda, Coro de la Universidad de Talca, Coro de Mujeres de Morón, Coro del Fin del Mundo, Coro del INSPT de la UTN, Coro Juvenil Fundarmoniartes, Ensamble Vocal Cámara XXI, Ensamble Vocal Quodlibet, Grupo Vocal Vox Anima, Tous Ensemble.
El evento será supervisado, integralmente, por la presidente del Comité Artístico, María Elina Mayorga, en cooperación con el presidente del jurado Dr. T. J. Harper, de Los Ángeles, Estados Unidos. Junto a ellos, un jurado internacional de reconocido prestigio otorgará los premios a los coros concursantes.
La propuesta incluye un circuito de conciertos en el Auditorio Juan Victoria y en diversas salas de conciertos, museos y otros espacios culturales de la ciudad y los departamentos aledaños. Además, se organizarán actividades de perfeccionamiento a cargo de profesionales invitados, como así también reuniones de camaradería entre todos los participantes.
Esta edición del “San Juan Canta” cuenta con el apoyo del Gobierno de la Provincia de San Juan a través del Ministerio de Turismo y Cultura, el Auditorio Juan Victoria y con el auspicio de la Red Coral Argentina, la Ruta Coral Sudamericana y The Coral Festival Network.
Agenda de actividades
El Concurso y Festival Internacional de Coros “San Juan Canta” que se desarrollará el próximo fin de semana propone una agenda de actividades para cada día previo a los conciertos que tendrán sede en el Auditorio Juan Victoria.
El 17 de junio, a las 11:30 en la Casa Natal de Sarmiento se presentará el Coro del Fin del Mundo. Por su parte, en la tarde del sábado a las 18, estará el Ensamble Quodlibet, de Chile, y el Coro del INSPT de la UTN, de Argentina, en el Centro Cultural Estación San Martín. Estas actividades serán libres y gratuitas.
El mismo día, a las 20:30 en el Auditorio Juan Victoria será el concierto inaugural donde actuarán los Coros del Festival y se realizará la Competencia de Música Popular, folclórica y/o Tradicional. La entrada consiste en un bono solidario de $400.
El domingo 18 de junio, las actividades inician a las 10 en la parroquia Nuestra Señora del Carmen, en Los Berros, donde se presentará el Coro de Mujeres de Morón. Más tarde, a las 17 en el Parque de Rivadavia se hará presente el Coro Cuerdaxcuerda.
Una vez más, en el Auditorio Juan Victoria se podrá presenciar la Competencia de Repertorio Coral Universal a las 20:30.
Por último, el lunes 19 de junio, el Coro de Mujeres de Morón volverá a la Casa Natal de Sarmiento a las 11.
Para finalizar este evento, la gala de clausura será en el Auditorio a las 20:30, donde se realizará la entrega de diplomas y premios. También se podrá presenciar la actuación de los coros ganadores del Concurso Concierto en conjunto con el resto de las agrupaciones, con la presencia del director invitado de Estados Unidos, T. J. Harper, y en el piano al músico, también estadounidense, Jeffrey Francom.
El impacto económico fue de $ 350.235.426,48 y los turistas arribaron de Buenos Aires, Córdoba, La Pampa, Entre Rios y Mendoza, entre otras procedencias.
Del 10 al 16 de julio el impacto económico fue de $ 653.152.299,16. Se espera una gran afluencia de turistas en esta segunda semana.
Las formaciones en diferentes oficios artesanos que se desarrollarán en las instalaciones del Mercado Artesanal Tradicional Luisa Escudero.
Serán dos presentaciones que tendrán lugar en el Auditorio Juan Victoria el próximo domingo 30.
La Sociedad de Orquestas Infantiles y Juveniles de Argentina anunció el próximo encuentro musical, donde cinco alumnos representarán a San Juan.
Durante las vacaciones de invierno y con decenas de actividades, el departamento registra un 100% de ocupación.
La función el próximo jueves 27 de agosto, a las 20 hs, en la Sala Auditórium. La entrada será gratuita, con invitación.
Será los próximos 22 y 23 de septiembre en los jardines del Conte Grand. Habrá feria, masterclass, espacios de recreación y otros atractivos basados en la astronomía.
Los interesados deben acudir en la fecha y horario establecido por cronograma de acuerdo a la terminación del DNI.
En el marco de la Semana de Juventudes concluyó el certamen de danza con la participación de más de 60 jóvenes artistas.
Tal como viene sucediendo en las últimas ediciones, jóvenes de todos los departamentos pudieron incorporar herramientas de conocimiento.
De acuerdo al Indec, el índice se redujo un 0,6% en el último trimestre.
A continuación el detalle de cada una de las fechas de inauguración de las obras deportivas más importantes de San Juan.