
Las colonias de Zonda y Ullum destacan por su alegría y color
Mas de 900 niños, niñas, personas adultas y personas con discapacidad participan activamente de las colonias.
El primer mandatario provincial dialogó con los emprendedores de los proyectos seleccionados.
Servicio Informativo Gobierno de San Juan12/06/2023En el Salón Cruce Sanmartiniano de los Andes, en el Centro Cívico, tuvo lugar la jornada para Jóvenes Emprendedores 2023, destinada a sanjuaninos de los 19 departamentos entre los 18 y 27 años de edad.
El acto estuvo presidido por el ministro de Desarrollo Humano y Promoción Social, Fabián Aballay; el senador de la Nación, Rubén Uñac; el intendente de San Martín, Cristian Andino; el subsecretario de Promoción Social, Lucio González; el subsecretario de Promoción, Protección y Desarrollo Social, Marcos Andino; los directores de Juventudes, Emiliano Paradiso y de Observatorio Social, Gustavo Sprei; demás representantes de áreas del Ministerio de Desarrollo Humano y Promoción Social.
La inversión total en esta oportunidad asciende a $100 millones, en forma de aporte no reembolsable de hasta 350.000 mil pesos para cada uno de los jóvenes ganadores de todos los departamentos de la provincia, mientras que el límite de la edad para los participantes pasó de 25 a 27 años.
Cabe recordar que el Programa Joven Podés en su primer año fue el de mayor suceso, alcanzando a beneficiar más de 60 proyectos, de un total de más de 6000.
El programa tiene dos ejes principales: despertar el espíritu emprendedor, para acompañar mediante formación en emprendedurismo para el posterior financiamiento de la idea del emprendedor y potenciar su desarrollo.
Además, pretende optimizar los emprendimientos que se encuentran en proceso, capacitando en materia de emprendedurismo con la colaboración de profesionales en la materia.
En el comienzo del acto, Uñac expresó que “lo más importante de un gobierno es generar políticas de Estado que trasciendan las personas, pero que, fundamentalmente, trasciendan las gestiones. Muchas veces hemos escuchado que los jóvenes son el futuro, lo que implica que los jóvenes tienen que seguir esperando, en un futuro algo lejano. Yo creo que el futuro es hoy”.
Luego, el primer mandatario local agregó que “este es un Estado que ha trabajado por todos los sectores de la sociedad sanjuanina, generando desde grandes obras hasta pequeñas soluciones: colectivas, individuales, para adultos mayores. Pero soluciones para quienes son los pilares de la sociedad sanjuanina”.
A su turno, Paradiso agradeció al equipo de trabajo del Programa Joven Podés y destacó el incremento de 30 a 100 millones de pesos para este año, lo que posibilitó llegar a más emprendedores. “Agradecemos al Gobierno por el esfuerzo y por el compromiso con los jóvenes de San Juan. Felicitamos a los jóvenes que tuvieron el espíritu de formarse y salir adelante, y encontrar la herramienta que les permite trabajar y tener oportunidades, que es de lo que ustedes se hicieron eco. Queremos que sean multiplicadores de las políticas públicas”, cerró.
Al final del encuentro el emprendedor Guillermo Martín agradeció a las autoridades responsables del proyecto “que siempre están acompañándonos. Esto es parte de las acciones que lleva adelante la provincia en beneficio de los jóvenes sanjuaninos”. Sumado a esto, Martín puso en valor el aumento de la Beca de transporte para estimular la educación en la provincia y dio las gracias también a los capacitadores del emprendimiento.
Cabe destacar que las actividades del encuentro incluyeron los siguientes temas:
Cómo optimizar el dinero del financiamiento, donde se describieron aspectos a tener en cuenta al momento de recibir el financiamiento. Como distribuir las ganancias, aspectos a tener en cuenta respecto a billeteras virtuales, inversiones, etc.
Estrategias sobre el uso de redes sociales: Herramientas de gestión de redes sociales, como crear la identidad de tu marca y sus partes fundamentales, estrategias de marketing y comunicación, edición de fotos, creación de contenido.
Resolución de problemas y tolerancia a la frustración: Para esta actividad, se citaron a ganadores de la edición anterior (2022) para contar y detallar experiencias respecto a cuando las cosas no salen tan bien y cómo se puede aprender de ellas.
Mas de 900 niños, niñas, personas adultas y personas con discapacidad participan activamente de las colonias.
Los ministros de las carteras productivas de San Juan y Mendoza junto a sus equipos tuvieron un almuerzo de trabajo para analizar la situación y perspectiva de nuestra industria madre.
La finalidad de la reunión fue abrir puentes para que todos los sectores, el público y privado, se complementen en pos del crecimiento de la región.
El Ministerio de Salud, a través del Departamento de Medicina Sanitaria, División Epidemiología informa a la comunidad que continúa disponible el refuerzo de la vacunación.
En coordinación con la Secretaría de Relaciones Institucionales, la cartera de Gobierno informa los detalles acerca del estado del paso fronterizo.
Venció por penales a Rivadavia y definirá el ascenso con Gutiérrez de Mendoza.
El ciclista sanjuanino es el primer líder de la clasificación general individual, carrera que organiza el Pedal Club Olimpia. La primera etapa, de este lunes 22, recorrerá 11 departamentos y finalizará frente al estadio Aldo Cantoni.
El recinto deportivo más importante en la historia de San Juan fue inaugurado el 01 de julio de 1967.
La Municipalidad de Pocito realizará un nuevo Programa de Abordaje Integral Comunitario este miércoles 2 de Julio de 13 a 17 horas en el Estadio Marcelo García, acercando a los vecinos de Villa Aberastain todos los servicios que brinda el Municipio encabezado por Fabian Aballay.
El equipo sanjuanino ganó sus tres encuentros del fin de semana en el complejo AVE Fénix de San Luis y continúa afianzando su crecimiento deportivo.
La Dirección Provincial de Vialidad informa el estado de las rutas provinciales.
El jueves 26 de junio, el vicegobernador Fabián Martín encabezó la presentación del Programa Instituciones en Orden, una iniciativa impulsada con el objetivo de brindar asistencia técnica, asesoramiento jurídico y contable a instituciones de carácter social, facilitando su regularización y fortaleciendo su rol en la comunidad.