
El Vacunatorio Central cuenta con un nuevo grupo electrógeno
El equipo será soporte para las cuatro cámaras de refrigeración que funcionan en la institución.
Funciona en el ex Hospital Español, donde se hacen tomografías por emisión de positrones (PET- CT) a pacientes con patologías oncológicas y neurológicas.
Prensa Ministerio de Salud Pública 10/06/2023El Centro Español para el Manejo de Enfermedades Crónicas (Cemec) es el único centro en Argentina de gestión pública, que tiene un nivel de atención y aparatología similar a una institución con alto desarrollo.
La provincia invirtió un poco más de 1,5 millones de dólares, para la compra de un tomógrafo de Emisión de Positrones (PET-CT) destinado al tratamiento de enfermedades oncológicas, neurológicas y cardiovasculares.
El nuevo dispositivo permite obtener imágenes híbridas muy definidas y precisas, que en razón de la especificidad y alta calidad en la detección de procesos patológicos de distintas índoles en la anatomía humana. El fin es posibilitar la detección temprana del cáncer y otras enfermedades crónicas.
Desde la inauguración del Cemec, diciembre del 2022, la provincia lleva 170 estudios realizados a pacientes sanjuaninos, en su mayoría, con y sin cobertura social, brindando una atención personalizada a cada paciente. De igual manera y sin distingo alguno también se realizaron a personas de provincias vecinas. El organismo estatal busca, en esta etapa inicial, cumplir con la demanda local y continuar brindando una labor de excelencia, a decir de los pacientes, en un tiempo no mayor a una semana de solicitado el estudio.
Es bueno destacar que el pedido del turno, por parte del paciente, requiere de datos muy particulares y específicos como glucemia, peso, talla, porque en base a estos datos se calcula el material radiactivo que se pide al laboratorio ubicado en Buenos Aires para realizar los estudios.
Tanto la etapa inicial de recabar datos de pacientes como en la otra de obtener el medio de contraste radiactivo (FDG) es un gran desafío logístico. Las dificultades tales como que, no todos los días están disponibles las bodegas de la aerolínea que llaga a San Juan, hay que tener espacio y saber hacer las previsiones. La escasa duración de la vida del medio contraste, se traduce un proceso arduo que, se va confirmando semanalmente.
Otra de las particularidades que se pueden destacar del Cemec es el criterio de administración y funcionamiento, es muy similar al de un establecimiento privado. No existe diferencia de quien tiene obra social y quién no. “Es el mismo procedimiento, la misma rapidez, se prioriza la equidad en la alta complejidad en su máxima expresión”, dijo el director Administrativo de la institución, Dr. Jorge Serer.
El equipo será soporte para las cuatro cámaras de refrigeración que funcionan en la institución.
La cita fue en la vecina provincia de San Luis el pasado 11 y 12 de julio.
La actividad estuvo destinada a diversas instituciones de las comunidades del departamento.
La institución sanitaria formará parte de la experiencia junto a otros cinco hospitales del país.
La actividad estuvo a cargo de diferentes equipos y profesionales del centro de salud.
El Hospital Público Descentralizado Dr. Guillermo Rawson fue reconocido como Establecimiento Comprometido con la Calidad – Nivel AVANZADO por el Ministerio de Salud de la Nación tras completar la Autoevaluación en Buenas Prácticas para la mejora de la calidad en los servicios de salud, lo cual lo convierte en el tercer hospital público del país en lograr esa máxima calificación y el primero de la provincia.
Fueron dos postioplastías, un quiste parauretral y una vasectomía. Las intervenciones tuvieron lugar en los quirófanos del nosocomio José Giordano.
La profesional participa de las XXV Jornadas de Medicina Familiar y General y las XI Jornadas del Servicio de Medicina Familiar.
Los interesados deben acudir en la fecha y horario establecido por cronograma de acuerdo a la terminación del DNI.
En el marco de la Semana de Juventudes concluyó el certamen de danza con la participación de más de 60 jóvenes artistas.
Tal como viene sucediendo en las últimas ediciones, jóvenes de todos los departamentos pudieron incorporar herramientas de conocimiento.
De acuerdo al Indec, el índice se redujo un 0,6% en el último trimestre.
A continuación el detalle de cada una de las fechas de inauguración de las obras deportivas más importantes de San Juan.