
Las colonias de Zonda y Ullum destacan por su alegría y color
Mas de 900 niños, niñas, personas adultas y personas con discapacidad participan activamente de las colonias.
La iniciativa tuvo como objetivo la difusión y el debate sobre aspectos históricos y sociales de la cultura africana en la provincia y en el país.
Servicio Informativo Gobierno de San Juan10/06/2023El Ministerio de Gobierno, a través de la Subsecretaría de Derechos Humanos, y en conjunto con la Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes (FFHA) de la Universidad Nacional de San Juan, organizó el Panel de Debate y Actividad Artística “Consciencia Negra San Juan”, con el foco en la visibilización de la cultura afro en la provincia, así como la comprensión de los procesos de lucha de los y las afrodescendientes tanto en la Argentina como a nivel local.
Realizado en el Aula Magna de FFHA, el panel tuvo la finalidad de no solo ser un espacio de escucha sino también de diálogo, un espacio de reflexión, un espacio que nos permita deconstruirnos de diferentes imaginarios propiciando el encuentro, el reconocimiento y la valoración de la presencia de grupos subalternos como sujetos de derechos, como protagonistas activos y dinámicos no solo de los procesos históricos de nuestra provincia y de nuestro país sino como actores insustituibles de nuestra identidad.
Participaron del Panel de Debate
Aldana Sánchez - Trenzar Raíz/ C8N -San Luis quien expuso sobre “La Presencia Afrodescendiente en los espacios Culturales"
Leticia Rodríguez - Consciencia Negra/ Movimiento Panafricanista - San Juan:, quien disertó sobre “La Importancia del Movimiento Panafricanista para la Liberación del pueblo africano y afrodescendiente”
Gabrielle Betancourt - Bloque Antirracista de Rosario – provincia de Santa Fe, quien expuso sobre "Construir consciencia desde el Artivismo y las vivencias propias desde la Migración. Cuidados colectivos para la comunidad.
Guadalupe Rodríguez - Consciencia Negra/ C8N - San Juan quien disertó sobre “Ser Afro y pluridisidente, un lobby en auge. Desprogramar para la evolución".
Participaron la decana Mgter. Myriam Arrabal; la secretaria de Extensión de la Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes, Mgter. Patricia Blanco; la secretaria académica de la Universidad Nacional de San Juan, Magister Rosa Ferrer; la subsecretaría de Derechos Humanos del Ministerio de Gobierno de la Provincia de San Juan, Prof. Clarisa Botto; Programa Universitario de Asuntos Indígenas (PUAI), dependiente del Departamento de Historia y del Departamento de Geografía de la Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes, directores del Departamento de Geografía, Departamento de Turismo y Departamento de Historia.
Mas de 900 niños, niñas, personas adultas y personas con discapacidad participan activamente de las colonias.
Los ministros de las carteras productivas de San Juan y Mendoza junto a sus equipos tuvieron un almuerzo de trabajo para analizar la situación y perspectiva de nuestra industria madre.
La finalidad de la reunión fue abrir puentes para que todos los sectores, el público y privado, se complementen en pos del crecimiento de la región.
El Ministerio de Salud, a través del Departamento de Medicina Sanitaria, División Epidemiología informa a la comunidad que continúa disponible el refuerzo de la vacunación.
El acto fue encabezado por el gobernador Marcelo Orrego y se hizo en Casa de Gobierno. El evento se realizará el próximo 18 de octubre.
Queen Sinfónico Coral y la destacada violinista Pilar Policano, se presentarán en el Auditorio Juan Victoria este 18 y 24 de octubre.
Será el viernes 17 de octubre, de 15 a 19 en el Parque de Mayo, una propuesta que combina actividad física, recreación y compromiso con el cuidado del ambiente.
Será una capacitación dirigida a empleadores, profesionales de la salud, de seguridad laboral y público afín, el próximo martes 28 de octubre.
La Dirección Provincial de Vialidad informa el estado de las rutas provinciales.
De acuerdo con el informe del Instituto de Investigaciones Económicas y Estadísticas de la provincia, la comparación interanual registró un incremento del 27,5%.
Los estudiantes presentaron al mandatario el innovador proyecto con el que se consagraron campeones: un parque tecnológico inclusivo y sustentable, diseñado a partir de una imagen de su escuela y desarrollado con el uso de inteligencia artificial.
Durante todo octubre, la Unidad de Mama realizará mamografías sin turno previo para fomentar el diagnóstico precoz de una enfermedad que sigue siendo la principal causa de muerte oncológica en mujeres.
Se recomienda que todas las mujeres de 50 a 69 años se realicen al menos una mamografía cada dos años junto a un examen físico de las mamas por parte de un profesional de la salud
En el marco del Mes de la Persona Mayor, el intendente Matías Espejo, acompañado por su esposa y la directora de Desarrollo Humano y Promoción Social, Yesica Vega, visitaron a vecinos y vecinas del departamento que se destacan por su longevidad y legado dentro de la comunidad jachallera.