
Las colonias de Zonda y Ullum destacan por su alegría y color
Mas de 900 niños, niñas, personas adultas y personas con discapacidad participan activamente de las colonias.
El candidato a vicegobernador estuvo con vecinos de dos departamentos, caminando, visitando hogares y hablando con los comerciantes de cada zona
Servicio Informativo Gobierno de San Juan09/06/2023Una vez más los chimberos recibieron con afecto al candidato a vicegobernador de la subagrupación Vamos San Juan, Cristian Andino. Como ya es su costumbre, visitó casa por casa del Lote N° 1 para charlar con la gente y compartir su programa de Gobierno.
De este modo llevó también el mensaje de su compañero de fórmula, el candidato a gobernador Rubén Uñac, que significa la continuidad de este proyecto de provincia que lidera el gobernador Sergio Uñac.
Mates de por medio, los vecinos recibieron a Cristian Andino para escuchar las propuestas y también para comentar inquietudes y necesidades que tienen en el departamento.
En este contexto Andino les dijo que “hay que seguir objetivos colectivos por encima del interés individual” y que Chimbas “se merece continuar con el progreso en el que ya está San Juan”.
En esta caminata estuvo acompañado por militantes que con banderas, bombos y mucha arenga, revolucionaron las calles del Lote Hogar. De este modo, el candidato a vicegobernador fue recibido en Chimbas por la Asociación Civil 26 de Julio.
Al anochecer, Andino se dirigió al departamento Capital, para tener un encuentro con vecinos y vecinas de la Villa América. Durante la reunión, el candidato escuchó atentamente las inquietudes de la gente. En este marco habló de la oportunidad de un dirigente en ser candidato a vicegobernador, la suspensión de la elección de gobernador en San Juan, y el amplio apoyo de la agrupación en las elecciones de diputados, intendentes y concejales.
Para cerrar destacó además la inversión pública en San Juan, el desarrollo del turismo y la energía renovable, y la importancia de la minería con control del Estado.
Mas de 900 niños, niñas, personas adultas y personas con discapacidad participan activamente de las colonias.
Los ministros de las carteras productivas de San Juan y Mendoza junto a sus equipos tuvieron un almuerzo de trabajo para analizar la situación y perspectiva de nuestra industria madre.
La finalidad de la reunión fue abrir puentes para que todos los sectores, el público y privado, se complementen en pos del crecimiento de la región.
El Ministerio de Salud, a través del Departamento de Medicina Sanitaria, División Epidemiología informa a la comunidad que continúa disponible el refuerzo de la vacunación.
El acto fue encabezado por el gobernador Marcelo Orrego y se hizo en Casa de Gobierno. El evento se realizará el próximo 18 de octubre.
Será una capacitación dirigida a empleadores, profesionales de la salud, de seguridad laboral y público afín, el próximo martes 28 de octubre.
Los estudiantes presentaron al mandatario el innovador proyecto con el que se consagraron campeones: un parque tecnológico inclusivo y sustentable, diseñado a partir de una imagen de su escuela y desarrollado con el uso de inteligencia artificial.
En el marco del Mes de la Persona Mayor, el intendente Matías Espejo, acompañado por su esposa y la directora de Desarrollo Humano y Promoción Social, Yesica Vega, visitaron a vecinos y vecinas del departamento que se destacan por su longevidad y legado dentro de la comunidad jachallera.
La Municipalidad de Jáchal informa que este *viernes 17 de octubre* se decretó *asueto administrativo* con motivo de celebrarse el *Día del Empleado Municipal*.
La gestión municipal sigue adelante con pequeñas grandes intervenciones que transforman cada rincón de Rivadavia.
La Municipalidad de Jáchal informa que este *viernes 17 de octubre* se decretó *asueto administrativo* con motivo de celebrarse el *Día del Empleado Municipal*.
El Ministerio de Gobierno informa que, tras abrirse las nuevas formas de pago en los pasajes de colectivos de la RedTulum, se podrán obtener reintegros hasta del 100%.
El evento, que se realizó en el Centro de Convenciones Barrena Guzmán, reunió a especialistas, investigadores y docentes de toda la provincia.