Inició el procedimiento de disposición final de vehículos en custodia

    En el marco de la Ley N°1810-A, convocan a propietarios que tengan vehículos en custodia en el depósito judicial de 9 de Julio a hacer sus reclamos para retirarlos.

    Servicio Informativo Gobierno de San Juan03/06/2023Redacción Diario Popular DigitalRedacción Diario Popular Digital
    d44ceb0f93b5c62b493c2ca147244589_M

      
    La cartera de Gobierno, en coordinación de la Secretaría de Gobierno, Justicia y DDHH, en el marco de la Ley N°1810-A inició el procedimiento para la disposición final de vehículos en custodia del depósito judicial 9 de Julio.

    Categorías de vehículos en custodia:
    Por infracciones de tránsito, tipificadas en el código de faltas.
    Por delitos vinculados a causas judiciales. Son 150 vehículos que han sido puestos a disposición por la corte de justicia.
    21 vehículos puestos a disposición por la justicia de faltas municipal (Municipalidad de la Capital).
    El proceso inició por una resolución de la Secretaría de Estado de Ambiente y Desarrollo Sustentable, que declara el estado de peligrosidad y conveniencia de compactar estos vehículos en vista de que constituyen un riesgo para el ambiente y la salubridad

    Publicado en el Boletín Oficial este primero de junio, el Gobierno de San Juan abrió la convocatoria a todas aquellas personas que sus vehículos permanezcan en custodia en el depósito a fin de presentarse y hacer sus reclamos para retirarlos.

    Los requisitos para esto son abonar multa, guarda e Impuesto a la Radicación del Automotor.

    El reclamo debe hacerse por Mesa de Entradas del Ministerio de Gobierno solicitando el retiro del rodado con los comprobantes de pago.

    Transcurrido el plazo de cinco días, se procede al decomiso de los automotores -pérdida de la propiedad- para luego llevar adelante la licitación de la empresa que realizará las tareas de descontaminación, continuando con el proceso de reciclaje y recuperación. A continuación, será realizado el desguace y la compactación.

    En este sentido, la Secretaría de Gobierno y Justicia elaboró un inventario de los vehículos susceptibles de decomiso y futura compactación.

    El listado fue publicado el 1 de junio del corriente en el Boletín Oficial de la Provincia, emplazando a todos los titulares registrales y tercero interesados a retirar los bienes depositados en el Depósito Judicial.

    El reclamo debe realizarse en el plazo de 5 días hábiles, previo pago de multas, guarda e impuesto a la radicación.

    Desde la Gobierno, Justicia y DDHH subrayaron que sólo se pueden presentarse a retirar propietarios de vehículos radiados entre el 2018 y 2019, que permanecen bajo custodia en el Depósito 9 de Julio por una infracción vinculada a los Juzgados de Faltas.

    Últimos artículos
    FB_IMG_1763654251157

    Fiesta de la Producción y el Trabajo – Rodeo

    Redacción Diario Popular Digital
    Iglesia20/11/2025

    La Escuela Agrotécnica Cornelio Saavedra volvió a demostrar el enorme potencial de sus estudiantes y docentes, presentando una gran variedad de proyectos en distintos stands: desde el recientemente galardonado Saavedra Wine, su diario digital EACDiario.com, espacios de degustación con productos elaborados por la institución, hasta propuestas tecnológicas y educativas que reflejan su mirada innovadora.

    Te puede interesar
    Lo más visto
    IMG-20251118-WA0114

    La comunidad de Villa Mercedes conmemoró 190 años de su fundación con un acto oficial

    Redacción Diario Popular Digital
    Jachal18/11/2025

    Villa Mercedes vivió este martes una jornada marcada por la emoción, la memoria colectiva y el profundo sentido de pertenencia, al conmemorar el 190° aniversario de su fundación. El acto central tuvo lugar en la histórica Plaza Arce de Mayorga, donde vecinos, instituciones y autoridades se reunieron para honrar el legado de una de las localidades más emblemáticas del departamento.

    Información en General