
Gobierno informa el estado del Paso de Agua Negra al 08/05/25
El Ministerio de Gobierno informa los detalles acerca del estado del paso fronterizo.
El propósito es dar respuesta al mercado laboral, que exige cada vez mayor competencia profesional
01/06/2023
San Juan, representado por el director de Educación Técnica, Jorge Codorniú, participó en el Cuarto Foro Federal para Elaboración de los Perfiles Profesionales y Marcos de Referencia para el Sector Minero Argentino, organizado por el Consejo Nacional de Educación, Trabajo y Producción (CoNEtyP) y el Instituto Nacional de Educación Tecnológica (INET).
Cabe recordar que los tres Foros anteriores se desarrollaron en San Juan y Salta. Los foros se convocan para asegurar la pertinencia productiva de los títulos y certificados que conforman el Catálogo Nacional de Títulos y Certificaciones.
Del encuentro participaron los principales referentes del sector minero argentino para elaborar la versión final sobre los perfiles profesionales de “Perforista Minero”, “Asistente de Perforista Minero”, “Ayudante de Geología” y “Asistente de Geología”, el objetivo es que sean aprobados en el trascurso de este año y avanzar en el resto de los 23 perfiles identificados en los Foros Federales Mineros. Los documentos fueron expuestos por el coordinador INET de la Mesa Federal de Minería, Carlos González.
En el encuentro hubo coincidencia sobre la necesidad de la formación inicial y continua de los trabajadores para el mundo del trabajo en el sector minero, dado su crecimiento exponencial en minerales como litio, cobre, oro, plata, calizas, cales, cementos, rocas ornamentales.
En una segunda parte se analizó la metodología utilizada por INET para la definición de los perfiles que requiere cada uno de los subsectores que intervienen en el proceso industrial de la minería, recibiendo el aporte de los participantes para continuar completando el cuadro inicial de la “Familia de la Minería”.
Posteriormente se aprobaron los perfiles profesionales de “Perforista Minero”, “Asistente de Perforista Minero” tras la firma del acta de aprobación correspondiente para dar inicio al proceso de presentación ante el Consejo Federal de Ministros de Educación para su aprobación y homologación nacional.
Hubo requerimientos de todos los sectores presentes sobre la necesidad de trabajar sobre un Programa Nacional de Formación y Capacitación que atienda las necesidades del sector minero, de las diferentes instituciones educativas y la apertura de Centros de Formación Mineros. Hicieron hincapié en la formación docente de los futuros instructores que estarán a cargo del dictado de los cursos de capacitación, el entorno formativo para las aulas talleres y la necesidad de las prácticas profesionalizantes en las empresas mineras y de servicios.
El director de Educación Técnica y Formación Profesional, Jorge Codorniú, comentó que esta formación profesional incluye trayectorias educativas que demandan entre 100 y 500 horas reloj. Se pueden dictar entre un mes a tres, promoviendo capacidades y aptitudes para su inserción en el mundo laboral.
Encabezaron el Foro el director ejecutivo del INET, Gerardo Marchesini y el secretario permanente del CoNETyP, Sergio Pianciola, el director de Educación Técnica de San Juan, Jorge Codorniú, el secretario de Empleo del Ministerio de Trabajo de la Nación, Fernando García, Ricardo Parra del SEGEMAR, Marita Ahumada del INSUTEC y la coordinadora del INET, Maribel Varela. Y equipos técnicos jurisdiccionales, y representantes de cámaras, sindicatos entre otros.
El Ministerio de Gobierno informa los detalles acerca del estado del paso fronterizo.
Durante el segundo fin de semana de mayo, el público contará con una oferta variada que incluirá desde música y danza hasta teatro.
La Dirección Provincial de Vialidad informa el estado de las rutas provinciales.
Ocurrió en calle Río Bamba, entre Güemes y Esmeralda, el ladrón fué identificado como Rodrigo Araya
El Hospital Alejandro Albarracín quedó con una grave falta de personal tras la baja de 30 becas municipales. El ajuste presupuestario dispuesto por el Ejecutivo local afecta a toda la comunidad, y podrían ser cientos los trabajadores que perderían su único ingreso.
Ocurrió en calle Río Bamba, entre Güemes y Esmeralda, el ladrón fué identificado como Rodrigo Araya
Durante el segundo fin de semana de mayo, el público contará con una oferta variada que incluirá desde música y danza hasta teatro.
El Ministerio de Gobierno informa los detalles acerca del estado del paso fronterizo.