
Presentaron la XIII Caminata de Concientización sobre el Cáncer de Mama en San Juan
El acto fue encabezado por el gobernador Marcelo Orrego y se hizo en Casa de Gobierno. El evento se realizará el próximo 18 de octubre.
Se realizaron en el estadio Aldo Cantoni, e incluyeron a deportes individuales, escolares, urbanos, adaptados y personas mayores.
31/05/2023Fueron 9500 las personas inscriptas para las distintas competencias que forman parte de los Juegos Evita. Una vez superado el proceso de inscripción, se realizaron los trámites administrativos con las acreditaciones, en este caso de deportes individuales, escolares, urbanos, adaptados y personas mayores. Esto se llevó a cabo en el estadio Aldo Cantoni.
En el caso de los deportes en conjunto ya comenzaron con el desarrollo de la etapa municipal la semana pasada.
Este lunes y martes se realizaron las acreditaciones para las competencias mencionadas anteriormente, recibiendo una importante aceptación de todos los departamentos. Esto tiene mucho que ver con el trabajo desarrollado con el tráiler de salud, donde los profesionales revisaban el estado general de los jóvenes y otorgaban o no la ficha médica de acuerdo a las condiciones de salud en las que se encontraban. Esta visita se realizó a distintos clubes deportivos de la Provincia y también estuvo presente en el estadio Aldo Cantoni.
Cabe recordar que estos juegos tienen distintas competencias, las cuales incluyen diferentes rangos etarios, disciplinas en forma individual, grupal, convencional o inclusiva.
El día 29 se acreditó a deportistas de los departamentos de Rivadavia, 9 de Julio, San Martín, Santa Lucía, Valle Fértil, Rawson, Angaco, Caucete y Chimbas. En la jornada de hoy sucedió lo mismo con los municipios de Iglesia, Calingasta, Pocito, Jáchal, Albardón, 25 de Mayo, Sarmiento, Ullum, Zonda y Capital. Las correcciones de acreditaciones continúan hasta el día viernes en el estadio.
La cantidad de inscriptos se amplió considerablemente con respecto al 2022, pasando de 7000 a 9500 deportistas en 19 departamentos de la Provincia.
El acto fue encabezado por el gobernador Marcelo Orrego y se hizo en Casa de Gobierno. El evento se realizará el próximo 18 de octubre.
Un total de 90 bailarines del Ballet Municipal representaron al departamento en la XI Edición del Encuentro Nacional de Danza “Danzando”, bajo la dirección de los profesores Matías Castro, Angie Allegue, César Torres y la colaboración en coreografías de Benjamín Torres.
Queen Sinfónico Coral y la destacada violinista Pilar Policano, se presentarán en el Auditorio Juan Victoria este 18 y 24 de octubre.
Será el viernes 17 de octubre, de 15 a 19 en el Parque de Mayo, una propuesta que combina actividad física, recreación y compromiso con el cuidado del ambiente.
Será una capacitación dirigida a empleadores, profesionales de la salud, de seguridad laboral y público afín, el próximo martes 28 de octubre.
De acuerdo con el informe del Instituto de Investigaciones Económicas y Estadísticas de la provincia, la comparación interanual registró un incremento del 27,5%.
Los estudiantes presentaron al mandatario el innovador proyecto con el que se consagraron campeones: un parque tecnológico inclusivo y sustentable, diseñado a partir de una imagen de su escuela y desarrollado con el uso de inteligencia artificial.
Durante todo octubre, la Unidad de Mama realizará mamografías sin turno previo para fomentar el diagnóstico precoz de una enfermedad que sigue siendo la principal causa de muerte oncológica en mujeres.
Se recomienda que todas las mujeres de 50 a 69 años se realicen al menos una mamografía cada dos años junto a un examen físico de las mamas por parte de un profesional de la salud
En el marco del Mes de la Persona Mayor, el intendente Matías Espejo, acompañado por su esposa y la directora de Desarrollo Humano y Promoción Social, Yesica Vega, visitaron a vecinos y vecinas del departamento que se destacan por su longevidad y legado dentro de la comunidad jachallera.