
Parte de rutas 15/09/2025
La Dirección Provincial de Vialidad informa el estado de las rutas provinciales.
El piloto sanjuanino, de 4° puesto en el último Mundial, será una de las esperanzas albicelestes en el estreno de la Copa del Mundo 2023 de bicicross.
31 de mayo de 2023Con el arribo del mes de junio también llegará el inicio de la Copa del Mundo de bicicross (BMX). De las nueve fechas que la Unión Ciclista Internacional (UCI) pactó para el calendario 2023, las dos primeras serán en Sakarya. Esta ciudad de Turquía contará con la presencia de un sanjuanino. Es el caso de Gonzalo ‘Chalo’ Molina (28), quien integrará la nómina de la Selección Argentina durante la competencia.
En el ocaso del último fin de semana, la delegación de Argentina emprendió su itinerario de vuelo para llegar con tiempo de sobra a la ciudad turca. El elenco argentino ya está instalado en el lugar y a la espera de la acción dentro de la pista.
Además del sanjuanino Molina, parte del staff de Alto Rendimiento de San Juan, también están Agustina Cavalli, Thomas Maturano, Federico Capello, Exequiel Torres y Federico Villegas como ciclistas e Ignacio Kaul y Ariel Katogui como entrenadores. Esta vez Franco Molina, hermano de Chalo, no fue convocado para la cita.
El cronograma de actividades oficial de la UCI indica que este jueves 1/6 habrá reunión de managers de equipo y confirmación de pilotos. El viernes 2/6 entrenamientos oficiales para las tres categorías: damas elite, hombres elite (donde compite Chalo) y sub 23. El sábado 3/6, desde a media mañana en adelante, se disputará la primera fecha del campeonato. Habrá precalentamiento (desde las 9) y luego –en este orden- la primera ronda (10:30), ronda de última chance (11:34), octavos (12:15), cuartos (15:00), semis (15:40) y la final (16:12). La misma secuencia se vivirá el domingo 4/6 para la segunda fecha del certamen. Una aclaración: los horarios mencionados son locales. Turquía está seis horas por delante de Argentina.
La Dirección Provincial de Vialidad informa el estado de las rutas provinciales.
El intendente Sergio Miodowsky encabezó la inauguración del primer Polo Comercial de Rivadavia, una obra innovadora que marca un antes y un después en la urbanización y el desarrollo económico del departamento. La intervención combina infraestructura moderna con un fuerte compromiso ambiental, a partir de la instalación de 107 luminarias solares y mobiliario urbano fabricado con madera plástica reciclada.
La tradicional campaña que organiza el Colegio Central Universitario logró reunir más de 10 toneladas de residuos electrónicos y eléctricos domiciliarios y contó con el apoyo de la Secretaría de Ambiente.
Los trabajos incluyeron el techado de 2.320 m², la instalación de un moderno sistema de iluminación, y trabajos de infraestructura que garantizan mayor confort y seguridad para los deportistas de esta institución.