
Gobierno informa el estado del Paso de Agua Negra al 08/05/25
El Ministerio de Gobierno informa los detalles acerca del estado del paso fronterizo.
La provincia volvió a ser el destino con mejor ocupación, alcanzando el 97%. Esto en el marco de la realización del Mundial Sub 20 de fútbol y el World Tour de Skateboarding 2023.
Servicio Informativo Gobierno de San Juan28/05/2023San Juan volvió a ser la provincia con mejor nivel de ocupación (97%) de Argentina. El dato, que fue arrojado por el Observatorio Argentino de Turismo, se da en el marco de la realización del Mundial Sub 20 y World Tour de Skateboarding 2023, además del Desafío Punta Negra.
Una de las políticas de Estado del Gobierno de San Juan es incentivar el turismo de eventos para el desarrollo económico de la provincia. En ese marco, el gobernador Sergio Uñac destacó que "el turismo de eventos que promueve San Juan es un factor económico importante. Lo vemos en nuevos emprendimientos, en numerosos empleos en hoteles, restaurantes y áreas de servicio en general. Estos eventos generan un movimiento económico que se vuelca directamente a la sociedad".
Hay que destacar que en Semana Santa San Juan también fue primera en el país en cuanto a ocupación hotelera.
Por su lado, la ministra de Turismo y Cultura, Claudia Grinszpan, dijo que "las actividades culturales, eventos deportivos y por sobre todo mucha programación del sector privado, es decir, no solo gubernamental, demuestra que se sostiene el modelo diversificado de de la matriz productiva que plantea el gobernador Uñac".
Cabe mencionar que, según este Observatorio, que depende de la Cámara Argentina de Turismo, mientras que destinos como Salta, la Quebrada de Humahuaca, Mendoza, San Carlos de Bariloche, San Martín de los Andes, Puerto Iguazú, Merlo, Tandil y Santiago del Estero superaron el 90% de ocupación, de acuerdo al relevamiento.
En este contexto, según informaron desde la Cámara Argentina de Turismo, esta actividad continúa consolidándose como líder en la recuperación del empleo, creación de empresas y crecimiento de la actividad económica. También se destacó que se trata de un aporte que significó el PreViaje 4, la reactivación del turismo receptivo y al Mundial Sub-20, entre otros eventos deportivos.
Por otro lado, se especificó que en San Juan, la ocupación se distribuyó de la siguiente manera:
-Gran San Juan: 98%
-Calingasta: 100%
-Iglesia: 94%
-Jáchal : 91%
-Valle Fértil: 100%
En el país
Los primeros primeros relevamientos del Observatorio Argentino de Turismo (OAT) sobre los movimientos turísticos del fin de semana extralargo que concluirá este domingo indican que más de 1,3 millones de turistas se movilizaron por los distintos destinos del país, estableciendo un nuevo récord para un fin de semana largo de mayo.
Aerolíneas Argentinas, la compañía aérea de bandera, informó que más de 230.000 pasajeros habrán volado en aviones de la compañía durante las cuatro jornadas, con niveles de ocupación de las aeronaves superiores al 96% en el caso de los vuelos hacia y desde destinos turísticos.
El Ministerio de Gobierno informa los detalles acerca del estado del paso fronterizo.
Durante el segundo fin de semana de mayo, el público contará con una oferta variada que incluirá desde música y danza hasta teatro.
La Dirección Provincial de Vialidad informa el estado de las rutas provinciales.
Ocurrió en calle Río Bamba, entre Güemes y Esmeralda, el ladrón fué identificado como Rodrigo Araya
Mas de 900 niños, niñas, personas adultas y personas con discapacidad participan activamente de las colonias.
Los ministros de las carteras productivas de San Juan y Mendoza junto a sus equipos tuvieron un almuerzo de trabajo para analizar la situación y perspectiva de nuestra industria madre.
La finalidad de la reunión fue abrir puentes para que todos los sectores, el público y privado, se complementen en pos del crecimiento de la región.
El Hospital Alejandro Albarracín quedó con una grave falta de personal tras la baja de 30 becas municipales. El ajuste presupuestario dispuesto por el Ejecutivo local afecta a toda la comunidad, y podrían ser cientos los trabajadores que perderían su único ingreso.
Ocurrió en calle Río Bamba, entre Güemes y Esmeralda, el ladrón fué identificado como Rodrigo Araya
Durante el segundo fin de semana de mayo, el público contará con una oferta variada que incluirá desde música y danza hasta teatro.
El Ministerio de Gobierno informa los detalles acerca del estado del paso fronterizo.