
Gobierno informa el estado del Paso de Agua Negra al 08/05/25
El Ministerio de Gobierno informa los detalles acerca del estado del paso fronterizo.
El Ministerio de Gobierno, a través de la Secretaría de Tránsito y Transporte, refuerza la concientización de los ciudadanos a la hora de movilizarse en vehículos, en esta oportunidad haciendo hincapié en el traslado de los más pequeños.
Servicio Informativo Gobierno de San Juan13/05/2023Según estudios del Observatorio Vial de la ANSV, el 8% de las personas fallecidas por siniestros viales son menores de 16 años. En este marco se hace necesario implementar medidas que garanticen la integridad de las infancias durante sus traslados.
Así como se debe cruzar la calle de la mano de un adulto o viajar en los asientos de atrás con la debida sujeción, la movilidad de los niños menores de 10 años tiene una herramienta imprescindible, dado que poseen una estructura ósea y muscular diferente a la de un adulto, y por lo tanto es necesario utilizar elementos extras de seguridad para transportarlos. Esta herramienta son los Sistemas de Retención Infantil (SRI).
Qué son los SRI
Son dispositivos de sujeción homologados por ley, desarrollados para prevenir golpes y lesiones graves durante la movilidad en automóvil de bebés, niñas y niños.
Estos dispositivos están regulados por la Ley Nacional de Tránsito N° 24.449 y el Decreto Reglamentario 779/95 Anexo I, que establecen la obligación del uso de SRI en asiento trasero para menores de 10 años junto con cinturón de seguridad, con los dispositivos homologados por las normas:
IRAM 3680-1 y 3680-2 de Argentina
FMVSS213 de Estados Unidos
NECER44/04 de la Unión Europea.
Qué tipos de SRI existen y cómo elegirlos
Los Sistemas de Retención Infantil se clasifican según edad y peso de los niños:
Grupo 0/0+: El grupo 0 es para niños con peso menor de 10 kilos, en tanto que el grupo 0+ es hasta un peso menor a 13 kilos. En ambos casos es el indicado a utilizar desde el nacimiento.
Grupo 1: indicado para niños de 9 a 18 kilos.
Grupo 2: indicado para niños de 15 a 27 kilos.
Grupo 3: indicado para niños de 22 a 36 kilos.
El Ministerio de Gobierno informa los detalles acerca del estado del paso fronterizo.
Durante el segundo fin de semana de mayo, el público contará con una oferta variada que incluirá desde música y danza hasta teatro.
La Dirección Provincial de Vialidad informa el estado de las rutas provinciales.
Ocurrió en calle Río Bamba, entre Güemes y Esmeralda, el ladrón fué identificado como Rodrigo Araya
Mas de 900 niños, niñas, personas adultas y personas con discapacidad participan activamente de las colonias.
Los ministros de las carteras productivas de San Juan y Mendoza junto a sus equipos tuvieron un almuerzo de trabajo para analizar la situación y perspectiva de nuestra industria madre.
La finalidad de la reunión fue abrir puentes para que todos los sectores, el público y privado, se complementen en pos del crecimiento de la región.
El Hospital Alejandro Albarracín quedó con una grave falta de personal tras la baja de 30 becas municipales. El ajuste presupuestario dispuesto por el Ejecutivo local afecta a toda la comunidad, y podrían ser cientos los trabajadores que perderían su único ingreso.
La Dirección Provincial de Vialidad informa el estado de las rutas provinciales.
Durante el segundo fin de semana de mayo, el público contará con una oferta variada que incluirá desde música y danza hasta teatro.
El Ministerio de Gobierno informa los detalles acerca del estado del paso fronterizo.