
Inauguraron obras de pavimentación en Caucete
La actividad estuvo comprendida dentro de una amplia agenda de actividades realizadas en la previa de la Fiesta de la Uva y el Vino.
Una tarde cargada de actividades y encuentros con la militancia fue la del sábado, cuando queda apenas una semana para las elecciones provinciales.
GOBIERNO DE SAN JUAN 07/05/2023En el salón Divina Misericordia, en Chimbas, las banderas rojas y amarillas coparon la noche del sábado junto a cientos de familias que fueron a escuchar a Sergio Uñac, gobernador y candidato a gobernador del frente San Juan por Todos, subagrupación Vamos San Juan, en el acto de cierre de campaña organizado por el candidato a intendente de Chimbas, Carlos Gómez.
Estuvieron presentes el candidato a diputado departamental, Mario Tello, la ministra de Hacienda y candidata a diputada proporcional, Marisa López; el ministro de Minería, Carlos Astudillo, y funcionarios de gobierno.
El mandatario señaló que desde el año 2015 ha visitado a Chimbas llevando obras e inversión, como la autovía, viviendas, pavimentos, iluminación, parque, predio ferial y cloacas, “y cada una de las cosas que a ustedes le han reconstruido el orgullo de habitar este departamento, y eso lo hice de corazón, sin pedir nada a cambio”.
“Siento la necesidad de expresar que no necesitaba nada a cambio y sigo sin necesitarlo, solo quiero que el 14 de mayo, cuando ingresemos al cuarto oscuro miremos un poco hacia atrás, miremos el Chimbas que había y el Chimbas que hay hoy, miremos las cosas que hemos construido juntos. Y les pido desde el corazón que apliquemos la mirada de la lealtad hacia quien de alguna manera transformó la vida de quienes habitan este departamento, de cada uno de ustedes, solo eso les pido, solo eso necesito, lo demás viene solo”, expresó el mandatario.
Luego, agradeció a la gente “porque siempre han estado, en las buenas y en las malas, y yo sé que el próximo 14 de mayo van a volver a estar presentes diciéndole que sí a este proyecto que transformó San Juan y que transformó Chimbas también”.
Uñac recordó que en octubre de este año se cumplen 40 años de democracia ininterrumpida en el país, “tuvimos siete años de un gobierno de facto que no nos permitió expresarnos con libertad y acá hoy la gente se va a expresar como le dicta el corazón y nos va a acompañar este 14 de mayo cada uno de los chimberos, como yo los he acompañado a ustedes. El 14 de mayo en San Juan y en Chimbas gana la subagrupación Vamos a San Juan”.
A su turno, Gómez expresó que con Sergio Uñac, Chimbas empezó a crecer, dejó de ser el departamento al que nadie quería entrar porque daba miedo. “Pero él dijo ‘vamos a hacer crecer a Chimbas’, y vaya si lo hizo y vaya si lo va a seguir haciendo”.
El candidato a intendente aseguró que “administrar, administra cualquiera, pero gestionar, solo algunos. El parque fue obra del gobierno provincial, el predio ferial fue obra del gobierno provincial, las viviendas fueron obras del gobierno provincial, como los asfaltos y lo demás. Tenemos un gobernador que no lo va a parar nadie porque este progreso no se puede parar. Toda esta gente que estaba acá vamos a apoyarlo gobernador, vamos a defenderlo, estamos siempre y no nos vamos a ir, tenemos el corazón chimbero”, dijo.
Finalmente, Mario Tello señaló que lo que se está jugando Chimbas en este momento es tener un gobierno que siga para adelante, que defienda su gente, que tenga la nobleza de hablar con el corazón.
“En sus años de gobernador Uñac puso todo para Chimbas, puso los fondos para el predio ferial, puso los fondos para la ruta 40, puso los fondos para las viviendas, lo puso para que este Chimbas sea lo que es hoy, un departamento en crecimiento. Por eso el domingo 14 tenemos que ganar con la subagrupación Vamos San Juan”, pidió Tello.
*Caravana en Albardón*
La primera actividad del sábado fue una gran caravana por las calles de Albardón, donde Sergio Uñac saludó a vecinos y vecinas, acompañado por el candidato a vicegobernador, Cristian Andino; al intendente Juan Carlos Abarca y al candidato a diputado departamental, Pedro Albagli.
La fila interminable de autos partió desde el ingreso a Albardón y llegó a varias localidades del departamento, pasando por fábricas, plantas procesadoras de pasas de uva, bodegas, viñedos y huertas, que simbolizan la amplia producción de Albardón.
Cada esquina obligaba a parar cuando los vecinos se acercaban a saludar al gobernador, fue en una de las calles albardoneras donde una abuela le obsequió unas semitas calientes, recién horneadas. “Muchas gracias! honremos la democracia y vamos a votar el 14 de mayo”, dijo Uñac.
La actividad estuvo comprendida dentro de una amplia agenda de actividades realizadas en la previa de la Fiesta de la Uva y el Vino.
El primer mandatario provincial presidió el acto conmemorativo al cumplirse 47 años del último golpe cívico militar.
El parque generará energía solar fotovoltaica por un total de 300 MW, en tres etapas de 100 MW cada una, equivalente al consumo de 240.000 hogares, de la mano de un proyecto que permitirá duplicar la capacidad de generación solar instalada en San Juan.
El mandatario supervisó las tareas completadas junto al ministro de Minería, Carlos Astudillo.
Media Agua, Cochagual, Los Berros, recibieron con calor y color al gobernador y candidato que pidió seguir trabajando para el triunfo.
El viegobernador Roberto Gattoni encabeza la delegación local, junto al ministro de Minería, Carlos Astudillo.
En la planta baja del Centro Cívico se habilitó un espacio destinado a informar a los docentes acerca de su liquidación de sueldo.
La muestra de fe, tradición e interés turístico inició en coincidencia con el Día de la Memoria, Verdad y Justicia, dedicando su edición 2023 a los desaparecidos durante la última dictadura.
Fueron seleccionadas 37 personas privadas de su libertad que serán capacitadas en temas específicos de salud.
Personal de la Dirección de Conservación y Áreas Protegidas avanzó con los equipos del Ministerio de Ambiente de la Nación y sus pares de otras 4 provincias en la definición de estrategias de preservación de esta especie.
Ciencia Peques 3, el programa que busca incentivar el interés en la ciencia y tecnología entre los más pequeños estuvo colmado de familias que se divirtieron con la propuesta.
Casi 600 establecimientos educativos ya tienen sus elementos para las actividades deportivas.
La cartera minera celebró la fecha con charlas de capacitación.