
Gobierno informa el estado del Paso de Agua Negra al 08/05/25
El Ministerio de Gobierno informa los detalles acerca del estado del paso fronterizo.
A través de este espacio, las cooperativas acercan sus productos a la comunidad. Además, hay shows artísticos y sorteos.
Servicio Informativo Gobierno de San Juan23/04/2023
En la tarde de este sábado, el gobernador Sergio Uñac acompañó a los emprendedores que se reunieron en el marco del Mercado Cooperativo 2023, evento que acerca los productos de las cooperativas a la comunidad.
Durante este 22 y 23 de abril, el Parque General Belgrano, ubicado en el predio de la ex Estación Belgrano, en Capital, recibe a la iniciativa que congrega a unos 70 expositores.
La propuesta incluye además patio de comidas, sorteos y espectáculos artísticos, contando con una variada grilla para que la familia sanjuanina disfrute durante toda dos jornadas de esparcimiento al aire libre.
De esta manera, el Gobierno continúa fortaleciendo espacios inclusivos de acuerdo a los valores que rigen al cooperativismo, entre los cuales se destaca el aporte al desarrollo local, la cooperación, los precios justos y el consumo solidario.
Al llegar al predio, el gobernador Sergio Uñac señaló que la iniciativa "es el reflejo de lo que es proveerse el sustento propio con esfuerzo propio" y destacó la labor de quienes "acompañan el trabajo de las economías populares, que son trabajadores que deciden hacer productos con sus propias manos".
Luego sumó que "esta feria es un espacio propicio para que ellos puedan acercar sus productos a la gente y venderlos".
Por su parte, el director de Cooperativas, David Domínguez dijo que "hoy estamos en la primera feria del año, tenemos pensado hacer tres en el 2023. Están participando unas 70 cooperativas de diferentes departamentos de la provincia de San Juan".
Sobre los rubros presentes, detalló que participan "cooperativas de trabajo, de producción de alimentos, agrícolas, textiles, agropecuarias y culturales. Todo fue armado por el sector cooperativo. Estamos muy contentos y esto continúa mañana".
Acompañaron al primer mandatario provincial el ministro de Desarrollo Humano, Fabio Aballay; el director de Cooperativas, David Domínguez; el subsecretario de Articulación y Desarrollo Territorial, Cristian Morales; la diputada por Capital Celina Ramella; la secretaria de Planificación del Ministerio de Salud Pública, Alina Almazán; el secretario técnico de Salud Pública, Juan Pablo Pacheco y el director del IPV, Marcelo Yornet.
El Ministerio de Gobierno informa los detalles acerca del estado del paso fronterizo.
Durante el segundo fin de semana de mayo, el público contará con una oferta variada que incluirá desde música y danza hasta teatro.
La Dirección Provincial de Vialidad informa el estado de las rutas provinciales.
Ocurrió en calle Río Bamba, entre Güemes y Esmeralda, el ladrón fué identificado como Rodrigo Araya
Mas de 900 niños, niñas, personas adultas y personas con discapacidad participan activamente de las colonias.
Los ministros de las carteras productivas de San Juan y Mendoza junto a sus equipos tuvieron un almuerzo de trabajo para analizar la situación y perspectiva de nuestra industria madre.
La finalidad de la reunión fue abrir puentes para que todos los sectores, el público y privado, se complementen en pos del crecimiento de la región.
El Hospital Alejandro Albarracín quedó con una grave falta de personal tras la baja de 30 becas municipales. El ajuste presupuestario dispuesto por el Ejecutivo local afecta a toda la comunidad, y podrían ser cientos los trabajadores que perderían su único ingreso.
Ocurrió en calle Río Bamba, entre Güemes y Esmeralda, el ladrón fué identificado como Rodrigo Araya
Durante el segundo fin de semana de mayo, el público contará con una oferta variada que incluirá desde música y danza hasta teatro.
El Ministerio de Gobierno informa los detalles acerca del estado del paso fronterizo.