
Marisa López presidió la reunión del Comité Ejecutivo del Consejo Federal de Responsabilidad Fiscal
En su cargo de Secretaria Ejecutiva, la ministra López presidió la reunión del Comité que se realizó desde Buenos Aires vía Zoom para todo el país.
La Dirección General de Rentas, a través del Departamento de Educación Tributaria, ofrece este programa, el que se divide en máximo tres charlas y capacitó a más de 1600 alumnos durante el 2022.
Prensa Ministerio de Hacienda y Finanzas 23/04/2023La Dirección General de Rentas (DGR), a cargo de Ernesto A. Gil, se encuentra realizando capacitaciones en Educación Tributaria, a través del Programa “Con la Educación, construyamos la Cultura Tributaria para un mundo mejor”, en distintas escuelas sanjuaninas.
Este programa lo lleva adelante el Departamento de Educación Tributaria, a cargo de Marisa Coria, el que está bajo la órbita de la Subdirección de Control de Gestión de la DGR, a cargo de María Laura García.
Durante el 2022, el programa llegó hasta 25 escuelas y colegios sanjuaninos y pudo capacitar a más de 1600 alumnos secundarios en total. Estos números reflejaron un récord anual desde el 2016, año en que inició el programa.
Estas charlas suelen tener una duración de dos horas y, a cada institución educativa, el departamento de “Educación Tributaria” asiste entre dos y tres veces. En cada una de ellas, se abordan temáticas generales como por ejemplo qué son los impuestos, cómo están compuestos, cuál es su importancia para la ciudadanía, entre otras. También otras específicas como contenidos tributarios e impuestos provinciales, conciencia y cultura tributaria, trámites y manejo del sitio web de la DGR San Juan.
La subdirectora María Laura García explicó que "con estas capacitaciones, que cuentan con el aval del Ministerio de Educación, buscamos fortalecer la cultura tributaria en la provincia de San Juan, asumiendo el compromiso de educar fiscalmente a la ciudadanía, facilitando el cumplimiento de las responsabilidades del contribuyente y haciéndolo consciente del buen uso de los bienes públicos".
Cómo deben anotarse los establecimientos educativos para recibir las capacitaciones
Actualmente, en la Dirección General de Rentas se encuentran recibiendo inscripciones. Por ello, para acceder a las capacitaciones, las instituciones deben solicitar inscripción al Departamento de Educación Tributaria a través del siguiente correo oficial: [email protected] , detallando:
Institución Educativa.
Nivel educativo.
Cantidad de Alumnos.
Número de contacto.
Compartir
En su cargo de Secretaria Ejecutiva, la ministra López presidió la reunión del Comité que se realizó desde Buenos Aires vía Zoom para todo el país.
En marzo alcanzará el 41,1 %, acumulado (5,1% de enero; 6% de febrero y 30% de marzo), sumándose posteriormente un 10% en septiembre y un 20% en noviembre.
La utilización de registros administrativos como fuente de información para la gestión local, fue el tema que se analizó en el segundo encuentro de la Red Federal de ODS.
Avanzamos con la provisión del servicio de internet público y gratuito en Jáchal, este servicio está siendo monitoreado permanentemente para su óptimo funcionamiento.
La actividad contó con expositoras del programa “Mujeres+” de la Secretaría de Industria y Comercio quienes explicaron sobre herramientas importantes para que puedan desarrollar y concretar sus propios proyectos personales.
En la mañana del viernes 12 de mayo se desarrolló la segunda de tres capacitaciones. Estuvo a cargo de una especialista en calidad.
Debido a la cantidad de inscriptos, los dividieron en tres grupos distintos y la metodología es teórico-práctica.
Será a las 19.30 en la sede de la CAS. Se sortearán importantes premios para los apostadores de Quiniela de San Juan y Fortunata. También serán beneficiadas instituciones de salud, educativas y centros de jubilados.
Nuestra representante tuvo una actuación memorable en el certamen de ciclismo de montaña disputado en Paraguay.
Personal de la Dirección de Conservación y Áreas Protegidas avanzó con los equipos del Ministerio de Ambiente de la Nación y sus pares de otras 4 provincias en la definición de estrategias de preservación de esta especie.
Con la meta de fomentar y divulgar los resultados de las experiencias profesionalizantes de la carrera de Archivística, la cartera de Gobierno organiza una actividad de charla sobre la actualidad de la profesión.
Ciencia Peques 3, el programa que busca incentivar el interés en la ciencia y tecnología entre los más pequeños estuvo colmado de familias que se divirtieron con la propuesta.
Personal sanitario del Área Programática Albardón realizó un operativo.