
Alumnos de la Escuela Especial Fortabat realizaron su primera confección y venta de toallas
Se capacitaron y aprendieron un oficio, logrando trabajo y una fuente de ingresos.
El complejo, que generará empleo local, posee potencial para ser el mayor productor de energía del país, con 100 MW en su primera etapa.
Servicio Informativo Gobierno de San Juan 18/04/2023
En horas del mediodía del martes 18, el gobernador Sergio Uñac inaugurará el Parque Solar Zonda, ubicado en Bella Vista, departamento Iglesia.
Previamente, a las 10.30 horas, el primer mandatario provincial recibirá en Casa de Gobierno los saludos protocolares del presidente de YPF Pablo González y la comitiva que lo acompaña.
El Parque Solar Zonda es el primer proyecto solar de YPF Luz, con potencial de ser el mayor generador de energía del país.
El proyecto se desarrollará en 3 etapas: en esta, que es la primera, alcanzará una capacidad instalada de 100 MW, equivalente a la energía que utilizan más de 88 mil hogares y evitará la emisión de más de 110.000 toneladas de dióxido de carbono por año.
La energía solar fotovoltaica obtenida deriva de la transformación de la energía de la radiación solar en energía eléctrica.
Concluida la obra en su totalidad, se estima que tendrá una capacidad instalada total de 300 MW, de 100 MW en cada etapa, equivalente al consumo de 140.000 hogares.
El parque cuenta con un factor de capacidad de 36% y más de 170.000 paneles bifaciales, instalados en una superficie total de 200 hectáreas.
Con respecto a la energía generada, será renovable, eficiente y sustentable y estará destinada a grandes usuarios y clientes industriales en el Mercado a Término de Energías Renovables (MATER).
Por otra parte, la primera etapa de construcción tuvo una duración aproximada de 16 meses, brindando la posibilidad de generar empleo y un incremento en la actividad económica local a través de la demanda de servicios indirectos y proveedores locales.
Finalmente, cuando el proyecto complete todas sus etapas, ampliará la capacidad de generación renovable actual en un 25% en San Juan.
Energía Fotovoltaica en San Juan
San Juan tendrá 21 parques de energía fotovoltaica. Actualmente 18 plantas solares están en operación, dos están en construcción y se firmó el contrato para una más. Con los parques actuales, la potencia instalada asciende a 360MW y se contempla alcanzar 570 MW.
Sobre Sobre YPF Luz
La empresa nació en 2013 y hoy es una de las líderes en generación de energía eléctrica del país, proveedores de energía rentable, eficiente y sustentable, que optimiza el uso de los recursos naturales y contribuye al desarrollo energético de la Argentina.
La compañía se centra en la generación eléctrica competitiva, desde la energía térmica y renovable hasta soluciones de descarbonización.
Sus activos están diversificados a lo largo del país, con presencia en Buenos Aires, Tucumán, Chubut, Santa Cruz, Neuquén y San Juan y próximamente con presencia en Córdoba, con el desarrollo del cuarto parque eólico.
Se capacitaron y aprendieron un oficio, logrando trabajo y una fuente de ingresos.
La competencia se realizará entre el 8 y 12 de septiembre en Santiago del Estero.
Este departamento alcanzó 26 obras en 18 instituciones deportivas.
El elenco nacional perdió ante su par de Estados Unidos y se complicó ante la chance de cerrar el grupo en el primer puesto. Mañana enfrentará a Egipto y el lunes iniciará con los play-offs.
La final del Turismo Carretera cerró lo que fue un fin de semana repleto de emociones en el trazado albardonero, donde Matías Rossi se quedó con el Desafío de las Estrellas en San Juan.
Las 973 obras alcanzaron los 19 departamentos de la provincia a lo largo de los siete años.
La oficina del Ministerio de Producción y Desarrollo Económico ya ostenta cifras de alta eficiencia en la asistencia y gestión financiera de créditos para el sector privado.
Durante el encuentro dialogaron sobre el beneficio de la actualización salarial estatal implementada en San Juan, la necesidad de generar más trabajo digno y estabilizar los índices inflacionarios, entre otros temas
Se trata del Nodo de Desarrollo Infantil y el Espacio Amigo de la Lactancia Materna.
El propósito de esta propuesta es recuperar y poner en valor la tradición huarpe.
Con el título en la Copa Abarth Argentina, es el piloto sanjuanino más joven en lograr un certamen argentino.
El ministro Astudillo y el secretario Guevara visitaron las instalaciones, únicas en el país.
El sector se convirtió en uno de los espacios más convocantes, con un variado abanico de actividades.