
Sergio Uñac en Caucete: “Tenemos que seguir cuidando los índices de la economía”
El gobernador y candidato caminó por la zona comercial de Caucete junto a una de sus candidatas a intendenta y cerró la tarde en un acto multitudinario.
Conocé todas las actividades previstas del 17 al 26 de abril con el objetivo de orientar a la población en el cuidado de su voz.
GOBIERNO DE SAN JUAN 17/04/2023
Cada 16 de abril en Argentina se celebra el Día de la Voz. Y en San Juan, desde el año 2016 hasta la actualidad, se realiza la Campaña del Día Mundial de la Voz con actividades científicas y asistenciales dirigidas a la población. Este año el lema es “Toda tu vida con voz” y brinda la oportunidad que muchas personas que tenían dudas sobre su salud vocal se acerquen para un diagnóstico y un tratamiento oportuno.
Este año el Área de Fonoaudiología del Hospital Marcial Quiroga, representada por la Lic Sonia Belmonte, y Hospital Guillermo Rawson, por las Lic. Viviana Castro y Noel Basualdo, asumen la organización de dicha campaña con el auspicio científico de la Universidad Católica de Cuyo y el apoyo del Colegio de Fonoaudiólogos de San Juan.
La campaña busca generar conciencia sobre el cuidado de la voz y los principales trastornos que se pueden evitar con pequeños hábitos saludables, y fomentar la consulta temprana al profesional de la voz ante el primer síntoma.
Dichas acciones persiguen:
• Concientizar a la población sobre el rol que ocupa la voz.
• Disminuir las tasas de morbimortalidad por patología laríngea (cáncer y otras), a través de su detección temprana.
• Difundir las alternativas de comunicación después de una laringectomía total o hemilaringectomía.
• Educar a la población en la consulta temprana, para prevenir y/o tratar los problemas de voz.
• Difundir entre la población la disfonía, como enfermedad profesional.
• Instalar en la población la necesidad de entrenarse vocalmente si su trabajo depende de su voz.
• Instruir a la población sobre los síntomas más frecuentes que deberán inducir a la consulta con un profesional especializado (otorrinolaringólogo y fonoaudiólogo).
• Instalar en la población la necesidad de entrenarse vocalmente si va a trabajar con ella para disminuir el riesgo de enfermar las cuerdas vocales.
• Estimular, además de los profesionales médicos, a fonoaudiólogos, profesores de canto, periodistas, locutores y a todos aquellos relacionados con la voz y también a la población en general para que difundan los cuidados.
• Difundir los cuidados de la voz.
Actividades de la Campaña en San Juan 2023
• 17 al 20 abril
Se realizarán Exámenes de Voz médico-fonoaudiológicas gratuitos a través de fibroscopias laríngeas y análisis perceptual de la voz a las personas que deseen controlarse. Asesoramiento sobre tratamiento y procedimientos al padecer enfermedad profesional, Hospital Marcial Quiroga. Turnos al 4330880 Int. 238
• 24 al 26 de abril
Exámenes de Voz médico-fonoaudiológicas gratuitos en el Hospital Dr. Guillermo Rawson.
• 21 de abril
De 9 a 17.30 hs, en el Centro de Convenciones y con el aval del Ministerio de Salud y Educación de la Provincia, se realizará la jornada científica denominada “Voz Profesional”, en la que se abordarán los siguientes temas:
“Docencia y voz”
“Parálisis cordal: incidencia en el paciente post-covid”.
“El paciente laringectomizado“
“Diagnóstico médico orl y fonoaudiología en profesionales de la voz”
“La voz profesional: cuidados-entrenamiento”
“Taller práctico: uso adecuado de la voz para profesionales de la voz
Para dicha actividad contaremos con la prestigiosa participación de especialistas en el tema de la vos: Dr. Marcelo Sztajn (ORL- Bs As), Dra. Patricia Farías (Fonoaudióloga -Bs As), Lic. Rodrigo Jerez (Fonoaudiologo - La Plata), Dr. Raúl Herrero (San Juan), María Victoria Sánchez (ORL - San Juan), Dr. Gabriel Navarta (San Juan), Dra. Melisa Victoria (ORL - San Juan), Lic. Nadia Farias (representante de PROVOX), Claudia Lepe (cantante San Juan), Marcelo Araya (cantante San Juan), Lorena López (actriz - San Juan ).
Además de la intervención artística del Coro de Niños y el grupo Vocal NUVOX.
Estará dirigido a fonoaudiólogos, médicos, docentes, cantantes, locutores, actores, oradores y público en general, con certificación.
• Enlace de inscripcion: https://forms.gle/6LakQ6QH8Yzd8xf4A
• Contacto Lic. Sonia Belmonte 2644053023 - [email protected]
Lic. Viviana Castro 2645101500 - Lic. Noel Basualdo 2644188998
El gobernador y candidato caminó por la zona comercial de Caucete junto a una de sus candidatas a intendenta y cerró la tarde en un acto multitudinario.
Estas se suman a las 60 que ya fueron otorgadas el año pasado, completando las 145 del 2022.
El mandatario puso en foco que en Semana Santa la provincia registró la mayor ocupación hotelera del país y allí también se destacó el departamento del Este
El mandatario supervisó las tareas completadas junto al ministro de Minería, Carlos Astudillo.
Dialogaron con el primer mandatario provincial sobre los objetivos de este año de la fundación que apunta a generar comunidades inclusivas, diversas y sostenibles.
Se trata del barrio Cuesta del Viento que contó con una inversión de más de $300 millones
La institución sanjuanina fue reconocida con el máximo galardón de la 29° Edición del Premio Nacional a la Calidad
La provincia volvió a ser el destino con mejor ocupación, alcanzando el 97%. Esto en el marco de la realización del Mundial Sub 20 de fútbol y el World Tour de Skateboarding 2023.
En el marco del World Tour de Skateboarding, el gobernador estuvo presente en la premiación final y resaltó que “San Juan es la provincia que más ocupación hotelera tuvo en todo el país durante este fin de semana largo”.
Nuestra representante tuvo una actuación memorable en el certamen de ciclismo de montaña disputado en Paraguay.
Con la meta de fomentar y divulgar los resultados de las experiencias profesionalizantes de la carrera de Archivística, la cartera de Gobierno organiza una actividad de charla sobre la actualidad de la profesión.
Ciencia Peques 3, el programa que busca incentivar el interés en la ciencia y tecnología entre los más pequeños estuvo colmado de familias que se divirtieron con la propuesta.
Personal sanitario del Área Programática Albardón realizó un operativo.