
Zonas Alejadas: contratados en Educación deben presentar factura de marzo
Los interesados deben acudir en la fecha y horario a la sede establecida de acuerdo al cronograma.
Los estudiantes brindaron visitas guiadas, donde los visitantes pudieron recorrer las instalaciones viendo procesos de cultivo, producción, faena y degustación de productos.
Prensa Ministerio de Educación 17/04/2023Los alumnos de 7° año de la Escuela Agrotécnica de Zonda realizaron la segunda edición de la“Apertura de la Escuela a la Comunidad ”, en el marco de acciones productivo socioturístico con artesanos del departamento.
La comunidad, a través de una visita guiada, conoció los diversos sectores productivos de la escuela, recibiendo explicaciones de trabajos y procesos por parte de alumnos, profesores, instructores, directivos.
El recorrido se inició con una visita al sector de granja, donde se encuentran aves, caprinos, ovejas, cerdos,patos y una vaca. También el sector de apicultura, donde se exhibe el proceso de extracción de miel y toda la maquinaria que se utiliza.
Siguen por el sector de faenado, luego industria, donde elaboran dulces, aceites, salsas, bombones de membrillo que son muy demandados, entre otros.
En el vivero se expone una gran variedad de plantas y árboles, destacando variedades que se están utilizando para forestar las diversas avenidas de San Juan, las especies autóctonas su preservación y cuidados, como el aguaribay, entre otros.
El circuito turístico también contó con la presencia de diferentes stands con productos de artesanos del departamento.
Hubo un sector de gastronomía con comidas típicas como locro, licores, aceites, dulces, conservas, entre otros.
La escuela recibió gran cantidad de visitantes que pusieron en valor el trabajo de los alumnos que trabajaron poniendo en práctica todo el conocimiento aprendido en las aulas y prácticas de campo con profesionalismo que se evidencio en el buen nivel de venta que tuvieron en aceites, conservas, dulces, entre otros.
Los fondos recaudados son destinados para continuar con la adquisición de elementos que de acuerdo a sus necesidades de producción adquieren y para que los alumnos de 7° año puedan realizar la compra de sus camperas, viaje y fiesta de egresados.
Los interesados deben acudir en la fecha y horario a la sede establecida de acuerdo al cronograma.
Los directivos deben acudir al Depósito Central de la cartera educativa.
El Acto de Ofrecimiento se desarrollará el 11 de abril, a las 9 horas, en calle Tucumán 75 norte, Capital.
Las carreras son: Exploración y Prospección Minera; Turismo, Guía y Hotelería y Enología e Industrias Frutihortícola.
Son tres años de cursado gratuito con certificación como peritos Comercial y bancario, Auxiliar en Enfermería, Agroindustrial, Mecánica de automotor, Carpintería, Minería, entre otros.
El propósito es identificar esta problemática en las dinámicas de la vida cotidiana y buscar herramientas para abordar soluciones complejas.
Está destinado a chicos de 10 a 15 años. El cupo es limitado.
Crearon su espacio de lectura al aire libre recreando una fuente rodeada de diversas especies de plantas.
Nuestra representante tuvo una actuación memorable en el certamen de ciclismo de montaña disputado en Paraguay.
Personal de la Dirección de Conservación y Áreas Protegidas avanzó con los equipos del Ministerio de Ambiente de la Nación y sus pares de otras 4 provincias en la definición de estrategias de preservación de esta especie.
Con la meta de fomentar y divulgar los resultados de las experiencias profesionalizantes de la carrera de Archivística, la cartera de Gobierno organiza una actividad de charla sobre la actualidad de la profesión.
Ciencia Peques 3, el programa que busca incentivar el interés en la ciencia y tecnología entre los más pequeños estuvo colmado de familias que se divirtieron con la propuesta.
Personal sanitario del Área Programática Albardón realizó un operativo.