
Se realizará el 1° Congreso Provincial sobre IA aplicada a la Educación
La iniciativa se desarrollará este lunes 20 de octubre en el Centro de Convenciones, con la participación de especialistas nacionales y docentes de toda la provincia.
El procedimiento fue ejecutado en marzo por el equipo de Salud del Hospital Rawson y del Instituto de Ablación e Implantes de San Juan - Inaisa.
12/04/2023El equipo de salud del Hospital Dr. Guillermo Rawson y del Instituto de Ablación e Implantes de San Juan - INAISA realizo en marzo un proceso de donación y ablación de órganos y tejidos, los cuales fueron trasplantados a pacientes que se encontraban en lista de espera nacional.
Esta gran noticia llegó a los pacientes que se encontraban en la mencionada lista y que podían acceder al trasplante, entre ellos tres pacientes pediátricos y tres adultos. Gracias a este acto de donación, un paciente sanjuanino logro salir de lista de espera.
Este proceso se suma a otros cinco donantes de corneas que pudieron ser ablacionadas y trasplantadas, llevando diez trasplantes de córneas en el transcurso del año.
Para estos procesos de donación intervinieron diferentes instituciones: Inaisa-Incucai, que realizó la gestión y fiscalización de los procesos con su equipo de procuración de la guardia operativa; Poder Judicial; Policía de San Juan; Aeropuertos; Policía Aeroportuaria; Hospital Dr. Guillermo Rawson y la Unidad de Ablación y Trasplante y sus distintos servicios que participan para poder concretar la donación. En el ámbito privado también intervinieron el Hospital Privado de San Juan; Centro de Cuidados Intensivos (CCI); Clínica Dr. Roux y Banco de Ojos Cuyo.
Estos procedimientos se pueden realizar gracias al cumplimiento de la Ley Nacional 27.447 de Donación y Trasplante que fortalece el sistema de procuración.
Vale aclarar que todo este trabajo es posible gracias a la actitud positiva de la familia hacia la donación y al respeto de ellos sobre la voluntad de su familiar fallecido. También a la intervención de los profesionales y trabajadores de la salud de todo el país y al trabajo de los organismos provinciales de procuración.
Cómo manifestar la voluntad
Se puede registrar la voluntad respecto a la donación de órganos a través de los siguientes canales:
Digitalmente a través de la aplicación “Mi Argentina”
En el Registro Civil, en el momento de tramitar el DNI
Enviando un telegrama gratuito a través del Correo Argentino
Firmando un acta de expresión de voluntad en el INCUCAI o en los organismos provinciales.
La iniciativa se desarrollará este lunes 20 de octubre en el Centro de Convenciones, con la participación de especialistas nacionales y docentes de toda la provincia.
La Dirección Provincial de Vialidad informa el estado de las rutas provinciales.
Del 20 al 22 de noviembre se realiza la Fiesta Nacional del Sol en el predio del Estadio del Bicentenario. Feria, gastronomía, artistas nacionales y un impactante show en el Velódromo esperan al público nacional.
El primer mandatario destacó la importancia que la gestión de Gobierno otorga al talento, la investigación y el aporte a la comunidad científica y tecnológica local
Se trata de un programa que utiliza la técnica del Mindfulness, donde a lo largo de cuatro clases, los interesados aprenderán diferentes métodos para una mejor calidad de vida.
El delincuente le sustrajo desde los cascos hasta el rodado. Lo persiguió la Policía y lograron atraparlo con todo.
Expresaron inocencia pero también pidieron "justicia".
Con esta acción se busca garantizar la participación plena de las personas con discapacidad en las distintas etapas del evento: desde la accesibilidad hasta la inclusión laboral.
El Municipio de Jáchal recibió con gran entusiasmo a los alumnos y alumnas de la Escuela Lorenzo Luzuriaga de Los Puestos, Mogna, en el marco de un valioso proyecto escolar que promueve el conocimiento de diferentes instituciones del departamento.