
Finalizaron las obras de pavimentación en un tramo clave de calle Alfonso XIII
Los trabajos se realizaron entre calle 5 y Santa Teresa, en un sector muy transitado, en el Médano de Oro.
La primera siembra de la temporada se realizó en el Dique Punta Negra. Se trata de 1500 ejemplares de pejerrey, que fueron producidos en las instalaciones del Parque de la Biodiversidad.
05/04/2023A través de la aplicación de políticas de siembra que la Secretaría de Estado de Ambiente viene desarrollando en toda la provincia, el Parque de la Biodiversidad realizó la reproducción y siembra de pejerrey en el Dique Punta Negra.
Los 1500 ejemplares juveniles, fueron trasladados luego de haber efectuado las pruebas correspondientes de transporte, temperatura del agua, oxígeno, entre otros parámetros, a fin de garantizar la sanidad de cada uno de los ejemplares.
El pejerrey es un pez de rápido crecimiento, de cuerpo fino y alargado, que puede llegar a medir unos 50 cm de adulto con un peso de 3 kg aproximadamente. Vive generalmente en cardúmenes, en agua de lagunas y ríos, y en desembocadura tanto agua dulce como salada.
Es un pez muy veloz, gracias a su forma cilíndrica, gran musculatura, escamas reducidas y un mucus protector que reduce el rozamiento con el agua. Su alimentación es variada.
Come plancton en su etapa juvenil y, al ir creciendo, incluye caracoles y almejas a su dieta. Cuando es adulto se alimenta principalmente de peces y puede llegar a comerse a los de su misma especie.
Mantiene su boca cerrada para nadar velozmente, parece una boca pequeña, pero para alimentarse se proyecta hacia afuera y, al abrirse, le permite capturar grandes presas. Son peces de longevidad media, pudiendo vivir aproximadamente 10 años.
Los trabajos se realizaron entre calle 5 y Santa Teresa, en un sector muy transitado, en el Médano de Oro.
La Escuela Agrotécnica de Sarmiento formará a estudiantes en producción aceitera, clave para un sector que concentra el 90% del mercado nacional.
El 11 de mayo de 1813 la Asamblea General Constituyente sancionó como "Himno" a la marcha patriótica escrita por Vicente López y Planes con música de Blas Parera.
Ya se brindan en Conectar Lab y las sedes departamentales. El programa de Fortalecimiento Escolar Gratuito está contemplado en el Plan de Alfabetización "Comprendo y Aprendo".
Se busca avanzar en potenciales acuerdos de exportación con productores locales.
Esta iniciativa busca proteger los derechos de nuestros mayores y mejorar su calidad de vida, con cercanía y escucha activa.
Las tareas de resiembra se realizan cada otoño para mantener el césped verde y en buenas condiciones durante los meses fríos.
Con la organización conjunta entre la Secretaría de Deporte y el Sporting Club, se realizaron las pruebas que permitieron que jugadores locales muestren su talento ante uno de los grandes del fútbol argentino.