
Juegos Binacionales: la selección de ciclismo ultima detalles para Valparaíso 2023
El equipo sanjuanino está en la última parte de su preparación física y deportiva. El cuerpo técnico confirmó la nómina de citados.
El equipo sanjuanino define este jueves, el paso a la final de la LVA, Liga Argentina de Voleibol y espera el apoyo de todo su público
Prensa Secretaría de Deportes 03/04/2023
UPCN Vóley hace nuevamente una apuesta fuerte convocando la concurrencia de su público para alentar al multicampeón sanjuanino. Este jueves 6 de abril, desde las 21 hs, se jugará el segundo partido de la serie semifinal recibiendo a Monteros Vóley de Tucumán y en caso de ganar, asegurará su paso a otra final de la LVA, Liga de Voleibol de Argentina. Por ello, la dirigencia de los “Cóndores” decidió liberar el ingreso con la condición de que el público concurra con una prenda azul o amarilla, para darle tinte local a las tribunas.
En serie semifinal al mejor de tres partidos, los Cóndores vienen de ganar el primer juego en condición de visitante por 3 a 0 y este jueves buscará sellar su paso a la final. De todos modos, si no lo logra en el segundo partido, tendrá el tercero, también de local, para definir la serie. Este hipotético tercer partido se disputará el viernes 7 a las 18:30 hs.
Desde la llegada de UPCN de Tucumán, el gremial se encuentra entrenando en su estadio a la espera del segundo juego. Fabián Armoa cuenta con su equipo en forma completa y seguramente dispondrá del sexteto titular que viene participando en la LVA, como asi también en el último Campeonato Sudamericano en Brasil, en donde el entrenador en jefe eligió al capitán y armador Sebastián Brajkovic como armador, el brasileño Gabriel como opuesto, Manuel Armoa Morel e Ignacio Espelt como puntas receptores y Gabriel Flores y el colombiano Carlos Mosquera como centrales. En los últimos juegos se vio que Nicolás Perren y Matías Salvo fueron alternando como líberos en diferentes instancias del juego, por lo que presume que este será el equipo titular para el partido del jueves.
En las estadísticas individuales, el opuesto de UPCN, Gabriel Gomes Dos Santos se encuentra en el 2º lugar en la tabla de máximos anotadores con 441 puntos de ataque obtenidos a lo largo de la Liga, y Manuel Armoa está 8º. Por parte de Monteros, el venezolano Juan Miguel Vázquez marcha 5º en esta tabla. En la tabla de máximos anotadores por porcentaje, Gabriel se encuentra en el 3º lugar con 4,96 puntos de ataque por partido, Manuel Armoa 6º con 4,59 puntos, mientras que la “Pantera” Vázquez marcha 7º con 4,30 puntos.
Entre los mejores sacadores, Manuel Armoa Morel, es el mejor de UPCN con 0,4 puntos por partido, mientras que Gabriel marcha en el 9º lugar con 0,29 puntos. El mejor sacador tucumano es el opuesto Lucas Frontini que marcha 17° con 0,25 ppp. Evidentemente UPCN tiene una gran ventaja en esta faceta y ya lo hizo valer en el primer partido en Tucumán. Otro punto a tener en cuenta es la efectividad en ataque y aquí el opuesto Gabriel es el 2° en la tabla con un 55 % de efectividad, mientras que Manuel Armoa Morel con un 52 % en el 5° mejor jugador de la Liga. Entre los tucumanos, Juan Miguel Vázquez en el mejor de su equipo con un 48 % en el 6° lugar de la tabla.
También hay una leve ventaja entre los bloqueadores, faceta en la que el central gremial Carlos Mosquera lidera en porcentaje de bloqueos por partido con 0,86 puntos por partido. El ex UPCN, Junior, es el 2° en la tabla. El central de Monteros acumula 0,79 puntos, aunque lidera en cuento a la cantidad totales de puntos por bloqueo con 63, contra los 56 de Carlos Mosquera en el 3° lugar de la tabla, teniendo en cuenta que el colombiano consiguió la titularidad a mitad de la temporada regular.
Finalmente, Nicolás Perren es el mejor receptor de la LVA. El líbero de UPCN con un 76% en el mejor receptor de la liga. El punta Leandro Calvo se encuentra 8° con un 68 % y es una carta importante en el banco de suplentes para Fabián Armoa, mientras que en Monteros, su líbero, Franco López, se encuentra en el 11° lugar de la tabla, siendo el mejor de su equipo, con un 67 %.
El equipo sanjuanino está en la última parte de su preparación física y deportiva. El cuerpo técnico confirmó la nómina de citados.
El pocitano obtuvo la medalla de plata este domingo en Panamá. Nuestra provincia repite el récord de contar con al menos un representante local en el podio
Los cuerpos técnicos y deportistas tienen definidos los lugares de entrenamiento.
El base sanjuanino de Boca, enfrentará junto al equipo xeneise a Obras en la Bombonerita.
El contingente sanjuanino está compuesto por 200 deportistas de categoría Sub 18. La actividad competitiva iniciará este lunes y finalizará el viernes.
El certamen se realizará este sábado en la pista Jesús "Ñandú" Morales, del Centro de Educación Física N°20.
Automovilismo, vóley, básquet, MTB, patín carrera, atletismo y ciclismo destacan con su actividad.
La cita nacional finalizó este domingo en la Ciudad de Mendoza. Nuestro representativo culminó el certamen con un total extraoficial de 16 medallas a favor.
En el marco del World Tour de Skateboarding, el gobernador estuvo presente en la premiación final y resaltó que “San Juan es la provincia que más ocupación hotelera tuvo en todo el país durante este fin de semana largo”.
Nuestra representante tuvo una actuación memorable en el certamen de ciclismo de montaña disputado en Paraguay.
Con la meta de fomentar y divulgar los resultados de las experiencias profesionalizantes de la carrera de Archivística, la cartera de Gobierno organiza una actividad de charla sobre la actualidad de la profesión.
Ciencia Peques 3, el programa que busca incentivar el interés en la ciencia y tecnología entre los más pequeños estuvo colmado de familias que se divirtieron con la propuesta.
Personal sanitario del Área Programática Albardón realizó un operativo.