
Mundial Sub 20: Argentina recibe a Nigeria en el Bicentenario
Conocé todos los cruces de Octavos del Final y como acceder a las entradas para la jornada que se jugará el miércoles 31 de mayo.
Maximiliano Morales, triatleta rionegrino, se quedó con la sexta edición del Xterra en San Juan. En una gran carrera pudo superar al sanjuanino Fabio Figueroa. En damas volvió a quedarse con el triunfo, como en el 2019, Erica Simona.
Prensa Secretaría de Deportes 02/04/2023Una vez más una de las competencias más extremas de triatlón pasó por la tierra del deporte. San Juan volvió a mostrar que está a la altura de grandes competencias mundiales, gracias a la organización y los paisajes que mostraron en esta 6ta edición del Xterra.
Como lo hiciera el año pasado, el triatleta rionegrino, Maximiliano Molares, se quedó con las competencias que estuvo cargada de emociones y de mucho público que acompañaron a los deportistas.
El dique de Ullum contó con la presencia de diferentes deportistas que arribaron de todos los puntos del país, como así de otros lugares del mundo.
El otro que repitió podio, y nuevamente llevándose el segundo puesto del podio, fue Fabio Figueroa, quien venía de quedarse con el Ironman 70.3 la semana pasada.
Al finalizar la carrera Maxi dejó algunas palabras emotivas, sobre la competencia, la edad y su amor por el deporte.
“La edad es un número, tengo 46 años, mi vida está aferrada al deporte, para llegar tenes que tener una vida sana, tiene que ser una pasión, esto para mi es pasión. Todo en algún momento llega, un chico de 20 años si no llega a su logro, tranquilo seguramente a los 30 o 40 años pueda lograrlo. Yo quería ser campeón del mundo y un día lo logré.
“Ver competir a personas con discapacidad es una locura, eso es lo que debe ser noticia. Los más chicos que están detrás de una computadora, ven estas cosas y te puedo asegurar que se van a motivar, ellos son un ejemplo”
“En cuanto a lo competitivo, Fabio me hizo pisar el acelerador en la bicicleta, ya que venía muy cerquita atrás. Que esté al lado mío compitiendo es importante, siendo que no es su fuerte. Le sumo a esto que es hermoso ver como el Gobierno apoya a estas competencias y a los deportistas, porque esos atletas viajaron y hacen que San Juan se conozca en cada lugar. En mi ciudad no recibo el apoyo que reciben los atletas acá, ojala que se den cuenta que la el deporte es la clave del éxito en una ciudad”
Por otro lado en el femenino, Erica Simona se quedó con el primer lugar mismo puesto conseguido en el 2019. Luego de una gran carrera Simona comentó “Me quedo con la inmensidad de San Juan, es una locura llegar al arco final con esta imagen que nos regala la naturaleza. La verdad que felicito a la provincia, porque cada año que llego está mas linda, más verdad, me encanta San Juan.”
Conocé todos los cruces de Octavos del Final y como acceder a las entradas para la jornada que se jugará el miércoles 31 de mayo.
Durante la jornada del domingo se llevó a cabo la presentación oficial del programa de la Secretaría de Estado de Deportes de San Juan con una multitud en el CEF N°20.
El presidente del Atlético Colón Junior repasó el crecimiento que tuvo el club en materia de infraestructura y cantidad de deportes. Conocé su historia y sus grandes avances.
La atleta sanjuanina logró cuatro preseas de oro y cuatro de plata en el Gran Prix Internacional del Mercosur 2023.
Distintos integrantes de este programa de la Secretaría de Deportes alcanzaron importantes resultados en competencias nacionales e internacionales.
El club ubicado en el departamento Sarmiento tuvo una evolución constante en estos 77 años de vida.
Durante el receso se disputó la primera fecha del Campeonato Argentino y los dos primeros rounds de la Copa Latinoamericana. Los hermanos Molina alcanzaron el podio.
Argentina, Colombia, Eslovaquia y Nigeria buscarán un lugar en la siguiente ronda de la cita mundialista. El estadio del Bicentenario será un escenario de lujo para las dos contiendas.
Fueron seleccionadas 37 personas privadas de su libertad que serán capacitadas en temas específicos de salud.
Personal de la Dirección de Conservación y Áreas Protegidas avanzó con los equipos del Ministerio de Ambiente de la Nación y sus pares de otras 4 provincias en la definición de estrategias de preservación de esta especie.
Ciencia Peques 3, el programa que busca incentivar el interés en la ciencia y tecnología entre los más pequeños estuvo colmado de familias que se divirtieron con la propuesta.
Casi 600 establecimientos educativos ya tienen sus elementos para las actividades deportivas.
La cartera minera celebró la fecha con charlas de capacitación.