
Crece la potencialidad de Piuquenes y El Yunque en Calingasta
Directivos de la empresa exploradora anticiparon nuevas inversiones al Ministro Astudillo.
El Ministerio de Minería y Golden Mining concretaron la entrega de pañales y barbijos descartables.
Prensa Ministerio de Minería 30/03/2023El Ministerio de Minería, a través de la Secretaría de Desarrollo Minero Sustentable, participó de la entrega de elementos sanitarios efectuada por la empresa Golden Mining, propietaria del Proyecto Hualilán, a la Asociación Civil Guerreros por la Vida, que asiste a niños con patologías oncológicas de toda la provincia.
El acto de entrega se concretó en su sede de calle Juan Jufré y República del Líbano en Rawson, con la presencia de Natalia Marchese por el Consejo Minero en representación del ministro Carlos Astudillo, y Roberto Quiroga desde la Secretaría de Desarrollo Sustentable; Sonia Delgado, vicepresidenta y directora titular a cargo de Argentina de Golden Mining y el gerente de Sustentabilidad y Relaciones Comunitarias de la empresa, Nicolás Peña.
La entrega, consistente en pañales y barbijos descartables, fueron recibidos por la presidenta de la Asociación Mariela Recabarren, acompañada en la oportunidad por la secretaria Natalia Fernández y la Tesorera Ivonne Páez.
La Asociación Civil Guerreros por la Vida es una institución que desde hace 3 años se ocupa solidariamente de asistir a más de 200 niños de entre pocos meses a 20 años de vida afectados por diferentes tipos de cáncer y a sus familias, brindándoles contención y proveyéndolos de mercadería. También cuenta con un ropero comunitario y genera festejos especiales en el cumpleaños de cada menor o joven, participando en celebraciones generales como el Día del Niño, fiestas de fin de año, etc.
Su accionar también se extiende a la asistencia de los niños y sus familias en hospitales, asesoramiento, gestión de trámites y orientación emocional.
“Somos mamás ayudando a otras mamás", afirmó Mariela Recabarren, quien destacó la importancia de esta entrega “porque viene a cubrir la necesidad de muchos de nuestros niños con patologías oncológicas en el uso de pañales. Sus padres muchas veces no llegan a cubrir su costo porque son de escasos recursos y deben enfrentar hasta 30 mil pesos por mes en este elemento. Por eso estamos particularmente agradecidos al Ministerio de Minería por la gestión y a la empresa Golden Mining por hacerse eco de nuestro pedido y ser solidarios con nuestros chicos".
Por su parte, Sonia Delgado afirmó que desde el punto cero del proyecto Hualilán vienen desarrollando diferentes actividades a favor de la comunidad a través del Ministerio de Minería, la Secretaría de Seguridad o el Ministerio de Salud. “Trabajamos con particular énfasis en Ullum que es nuestra zona de influencia, pero también nos hacemos eco de solicitudes como la de esta Asociación en el entendimiento de que son realidades que no nos atraviesan hasta que está ante nosotros y todos podemos aportar un granito de arena para que estos chicos tengan una mejor calidad de vida".
La empresa Golden Mining ha dictado talleres sobre violencia de género, prevención del suicidio y defensa personal para mujeres, entre otros, como parte de su concreta responsabilidad social ante la comunidad de toda la Provincia, ya que su acción se ha desarrollado en los 19 departamentos.
En representación del Ministerio de Minería, Natalia Marchese destacó la trascendencia que la actividad minera tiene para con toda la sociedad en su conjunto, por medio de gestiones articuladas con el empresariado privado para alcanzar beneficios que alcancen a la sociedad en su conjunto.
Roberto Quiroga, desde la Secretaría de Desarrollo Minero Sustentable, participó en la entrega de los elementos donados por Golden Mining y recorrió las instalaciones que posee la Asociación para interesarse en proyectos futuros en los que sea posible colaborar.
Directivos de la empresa exploradora anticiparon nuevas inversiones al Ministro Astudillo.
Se trata de apoyo financiero desde el área de Desarrollo de Comunidades.
La cartera minera celebró la fecha con charlas de capacitación.
El ministro Astudillo presidió el encuentro con productores, proveedores y profesionales mineros.
La etapa de construcción prevé la creación de puestos de trabajo para los sanjuaninos.
La provincia se suma así, a la rendición pública de cuentas de la industria minera
El galardón fue entregado en el Día Argentino de la feria por parte de Women in Mining Argentina.
Durante la última jornada mantuvo entrevistas con BHP, la mayor productora de cobre del mundo.
Fueron seleccionadas 37 personas privadas de su libertad que serán capacitadas en temas específicos de salud.
Personal de la Dirección de Conservación y Áreas Protegidas avanzó con los equipos del Ministerio de Ambiente de la Nación y sus pares de otras 4 provincias en la definición de estrategias de preservación de esta especie.
Casi 600 establecimientos educativos ya tienen sus elementos para las actividades deportivas.
Los docentes interesados deben sacar turno online a partir del 1 y hasta el 30 de junio inclusive.
La cartera minera celebró la fecha con charlas de capacitación.