Entregaron elementos para asistir a pacientes oncológicos

    El Ministerio de Minería y Golden Mining concretaron la entrega de pañales y barbijos descartables.

    30 de marzo de 2023Redacción Diario Popular DigitalRedacción Diario Popular Digital
    0000081

    El Ministerio de Minería, a través de la Secretaría de Desarrollo Minero Sustentable, participó de la entrega de elementos sanitarios efectuada por la empresa Golden Mining, propietaria del Proyecto Hualilán, a la Asociación Civil Guerreros por la Vida, que asiste a niños con patologías oncológicas de toda la provincia.

    El acto de entrega se concretó en su sede de calle Juan Jufré y República del Líbano en Rawson, con la presencia de Natalia Marchese por el Consejo Minero en representación del ministro Carlos Astudillo, y Roberto Quiroga desde la Secretaría de Desarrollo Sustentable; Sonia Delgado, vicepresidenta y directora titular a cargo de Argentina de Golden Mining y el gerente de Sustentabilidad y Relaciones Comunitarias de la empresa, Nicolás Peña.

    La entrega, consistente en pañales y barbijos descartables, fueron recibidos por la presidenta de la Asociación Mariela Recabarren, acompañada en la oportunidad por la secretaria Natalia Fernández y la Tesorera Ivonne Páez.

    La Asociación Civil Guerreros por la Vida es una institución que desde hace 3 años se ocupa solidariamente de asistir a más de 200 niños de entre pocos meses a 20 años de vida afectados por diferentes tipos de cáncer y a sus familias, brindándoles contención y proveyéndolos de mercadería. También cuenta con un ropero comunitario y genera festejos especiales en el cumpleaños de cada menor o joven, participando en celebraciones generales como el Día del Niño, fiestas de fin de año, etc.

    Su accionar también se extiende a la asistencia de los niños y sus familias en hospitales, asesoramiento, gestión de trámites y orientación emocional.

    “Somos mamás ayudando a otras mamás", afirmó Mariela Recabarren, quien destacó la importancia de esta entrega “porque viene a cubrir la necesidad de muchos de nuestros niños con patologías oncológicas en el uso de pañales. Sus padres muchas veces no llegan a cubrir su costo porque son de escasos recursos y deben enfrentar hasta 30 mil pesos por mes en este elemento. Por eso estamos particularmente agradecidos al Ministerio de Minería por la gestión y a la empresa Golden Mining por hacerse eco de nuestro pedido y ser solidarios con nuestros chicos".

    Por su parte, Sonia Delgado afirmó que desde el punto cero del proyecto Hualilán vienen desarrollando diferentes actividades a favor de la comunidad a través del Ministerio de Minería, la Secretaría de Seguridad o el Ministerio de Salud. “Trabajamos con particular énfasis en Ullum que es nuestra zona de influencia, pero también nos hacemos eco de solicitudes como la de esta Asociación en el entendimiento de que son realidades que no nos atraviesan hasta que está ante nosotros y todos podemos aportar un granito de arena para que estos chicos tengan una mejor calidad de vida".

    La empresa Golden Mining ha dictado talleres sobre violencia de género, prevención del suicidio y defensa personal para mujeres, entre otros, como parte de su concreta responsabilidad social ante la comunidad de toda la Provincia, ya que su acción se ha desarrollado en los 19 departamentos.

    En representación del Ministerio de Minería, Natalia Marchese destacó la trascendencia que la actividad minera tiene para con toda la sociedad en su conjunto, por medio de gestiones articuladas con el empresariado privado para alcanzar beneficios que alcancen a la sociedad en su conjunto.

    Roberto Quiroga, desde la Secretaría de Desarrollo Minero Sustentable, participó en la entrega de los elementos donados por Golden Mining y recorrió las instalaciones que posee la Asociación para interesarse en proyectos futuros en los que sea posible colaborar.

    Lo más visto
    IMG-20250916-WA0007

    Rivadavia inauguró el primer Polo Comercial sustentable en calle Rastreador Calivar

    José Carlos Gómez
    Rivadavia Ciudad 16 de septiembre de 2025

    El intendente Sergio Miodowsky encabezó la inauguración del primer Polo Comercial de Rivadavia, una obra innovadora que marca un antes y un después en la urbanización y el desarrollo económico del departamento. La intervención combina infraestructura moderna con un fuerte compromiso ambiental, a partir de la instalación de 107 luminarias solares y mobiliario urbano fabricado con madera plástica reciclada.

    c8fdc5df83d6386627e0b312848d6105_M

    Histórica recolección de residuos tecnológicos

    Redacción Diario Popular Digital
    Ambiente16 de septiembre de 2025

    La tradicional campaña que organiza el Colegio Central Universitario logró reunir más de 10 toneladas de residuos electrónicos y eléctricos domiciliarios y contó con el apoyo de la Secretaría de Ambiente.

    Información en General