El Conte Grand se prepara para recibir el 2º Festival por la Visibilidad Trans

    La celebración se realizará el último viernes del mes, desde las 19, en los jardines del Centro Cultural Conte Grand. La entrada será libre y gratuita.

    30 de marzo de 2023Redacción Diario Popular DigitalRedacción Diario Popular Digital
    0000075

    Cada vez falta menos para el Día Internacional de la Visibilidad Trans y en San Juan se celebrará con un festival cultural. En este marco el Ministerio de Turismo y Cultura, a través del Centro Cultural Conte Grand, apuestan nuevamente por la promoción de los derechos de las personas realizando la segunda edición del Festival por la Visibilidad Trans. Este año, trabajarán en conjunto con organizaciones civiles de la provincia presididas por personas trans como ATTTA, LET, Acercándonos, Espartanos, Cultura Drag Alma Fuerte y 22 de Enero.

    El festival se realizará el viernes 31 de marzo, de 19 a 23, en los jardines del Centro Cultural Conte Grand (calle Las Heras antes de 25 de Mayo) con entrada libre y gratuita.

    Es importante destacar que este evento es el primero de la provincia y el país con esta temática, la cual inició en 2021 en los jardines del Centro Cultural Conte Grand. En aquella ocasión, se reunieron más de 200 personas alentadas por la creatividad, la innovación y la convicción de construir una sociedad más justa e igualitaria.

    El público presente podrá disfrutar de una grilla de actividades multidiversas, las cuales van desde shows artísticos y musicales a cargo de Cultura Drag, Carnaval Diverso y Casa Fuegah, un ciclo de entrevistas a referentes de la comunidad trans, proyecciones audiovisuales, feria de emprendimientos, feria de promoción de las organizaciones, tráiler del Registro Civil, stands informativos e intervenciones sorpresa.

    En esta edición, acompañarán y apoyarán el festival los ministerios de Gobierno, Salud Pública y Desarrollo Humano, el INADI y las áreas de diversidad de los municipios de Capital, Caucete, Calingasta, Rawson, Valle Fértil y 25 de Mayo. Todas estas entidades cumplen con la misión del festival: generar un encuentro para trabajar en la integración social y cultural, brindando información y asesoría a todo el público.

    Día Internacional de la Visibilidad Trans: el origen
    Esta iniciativa fue impulsada años atrás por Rachel Crandall, una activista trans estadounidense, y surgió con un propósito específico: reconocer la fuerte lucha de las personas trans. Además, este día intenta visibilizar a todo lo que está expuesta habitualmente la comunidad, como el acoso, la violencia, la discriminación y los crímenes de odio.

    Lo más visto
    FB_IMG_1757969090386

    Actividad preventiva junto al equipo de UMCOP Zonda

    José Carlos Gómez
    Zonda15 de septiembre de 2025

    Se realizó una Charla-Taller en el Club Recabarren, destinada a adolescentes del departamento, donde se abordó la temática de los Consumos Problemáticos desde un enfoque interactivo y participativo

    IMG-20250916-WA0007

    Rivadavia inauguró el primer Polo Comercial sustentable en calle Rastreador Calivar

    José Carlos Gómez
    Rivadavia Ciudad 16 de septiembre de 2025

    El intendente Sergio Miodowsky encabezó la inauguración del primer Polo Comercial de Rivadavia, una obra innovadora que marca un antes y un después en la urbanización y el desarrollo económico del departamento. La intervención combina infraestructura moderna con un fuerte compromiso ambiental, a partir de la instalación de 107 luminarias solares y mobiliario urbano fabricado con madera plástica reciclada.

    c8fdc5df83d6386627e0b312848d6105_M

    Histórica recolección de residuos tecnológicos

    Redacción Diario Popular Digital
    Ambiente16 de septiembre de 2025

    La tradicional campaña que organiza el Colegio Central Universitario logró reunir más de 10 toneladas de residuos electrónicos y eléctricos domiciliarios y contó con el apoyo de la Secretaría de Ambiente.

    Información en General