
Las colonias de Zonda y Ullum destacan por su alegría y color
Mas de 900 niños, niñas, personas adultas y personas con discapacidad participan activamente de las colonias.
El gobernador de San Juan y candidato al máximo cargo del ejecutivo por el frente San Juan por Todos compartió una con los vecinos de Rivadavia y los candidatos de Vamos San Juan: Venerando, Guevara, Delgado y Vazquez.
Servicio Informativo Gobierno de San Juan27 de marzo de 2023El gobernador de San Juan y candidato a gobernador por el frente San Juan por Todos, Sergio Uñac, dedicó la tarde del sábado para compartir con los vecinos de Rivadavia las propuestas de sus candidatos a intendente y a escuchar las necesidades vecinales.
Durante la jornada estuvo acompañado por el intendente de San Martín y candidato a vicegobernador, Cristian Andino; y el director de Juventudes y candidato a Diputado por Rivadavia, Emiliano Paradiso.
A la hora 18, Uñac estuvo junto a Francisco Guevara, secretario de Estado de Ambiente y candidato a intendente de Rivadavia, en una mateada y bingo con vecinos del barrio FOEVA, en Esteban Echeverría al 1600, donde funciona el Centro de Jubilados del barrio.
Las vecinas brindaron su cariño e incluso María Estela Furnalli se animó a cantar frente a los presentes y le dedicó una canción de su autoría.
Junto a Walter Vázquez, concejal bloquista de Rivadavia y candidato a intendente del mismo departamento, estuvo presente con los vecinos en el nuevo espacio de encuentro vecinal “Rivadavia Ciudad Posible”. El mate y la charla se adueñaron del momento.
“Hay mucho para compartir, hoy hemos puesto en foco en todo lo logrado en estos últimos años y también en las necesidades de los vecinos Rivadavia. Como exintendente de Pocito sé muy bien que la gestión de un municipio es mucho más que la recolección de basura y cambiar luminarias. Queremos que de una vez por todas Rivadavia avance hacia un desarrollo sostenido”, dijo Uñac.
Luego, pasada la hora 20, el gobernador junto a Alejandra Venerando, ministra de Salud y candidata a intendenta de Rivadavia, caminaron por el barrio Ingeniero Céspedes y Sierras de Marquesado.
Los vecinos del flamante barrio acudieron en forma masiva para brindarle su afecto al gobernador y quienes lo acompañaron.
Finalmente, casi a la hora 21, Uñac y Marcelo Delgado candidato a intendente del departamento, visitaron a vecinos de la zona de Avenida Libertador y Caseros Oeste, donde recogieron inquietudes y pedidos.
“Nunca dejamos de caminar por San Juan, pero cuando un vecino nos abre la puerta de su casa eso tiene un plus, es algo que uno puede ver en sus miradas, sean o no sean de nuestro frente. El mensaje es que vivimos en una provincia activa, que es ejemplo en el país en muchos índices y en varios programas exitosos. Hoy tenemos la oportunidad de seguir por este camino de crecimiento con el voto de cada sanjuanino y cada sanjuanina”, señaló Uñac.
Mas de 900 niños, niñas, personas adultas y personas con discapacidad participan activamente de las colonias.
Los ministros de las carteras productivas de San Juan y Mendoza junto a sus equipos tuvieron un almuerzo de trabajo para analizar la situación y perspectiva de nuestra industria madre.
La finalidad de la reunión fue abrir puentes para que todos los sectores, el público y privado, se complementen en pos del crecimiento de la región.
El Ministerio de Salud, a través del Departamento de Medicina Sanitaria, División Epidemiología informa a la comunidad que continúa disponible el refuerzo de la vacunación.
En coordinación con la Secretaría de Relaciones Institucionales, la cartera de Gobierno informa los detalles acerca del estado del paso fronterizo.
La Dirección Provincial de Vialidad informa el estado de las rutas provinciales.
Se realizó una Charla-Taller en el Club Recabarren, destinada a adolescentes del departamento, donde se abordó la temática de los Consumos Problemáticos desde un enfoque interactivo y participativo
El intendente Sergio Miodowsky encabezó la inauguración del primer Polo Comercial de Rivadavia, una obra innovadora que marca un antes y un después en la urbanización y el desarrollo económico del departamento. La intervención combina infraestructura moderna con un fuerte compromiso ambiental, a partir de la instalación de 107 luminarias solares y mobiliario urbano fabricado con madera plástica reciclada.
La tradicional campaña que organiza el Colegio Central Universitario logró reunir más de 10 toneladas de residuos electrónicos y eléctricos domiciliarios y contó con el apoyo de la Secretaría de Ambiente.