
Uñac presentó a sus candidatos en Chimbas
El mandatario provincial realizó un acto para presentar a quienes lo acompañarán dentro de su subgrupo.
El gobernador de San Juan y candidato al máximo cargo del ejecutivo por el frente San Juan por Todos compartió una con los vecinos de Rivadavia y los candidatos de Vamos San Juan: Venerando, Guevara, Delgado y Vazquez.
GOBIERNO DE SAN JUAN 27/03/2023El gobernador de San Juan y candidato a gobernador por el frente San Juan por Todos, Sergio Uñac, dedicó la tarde del sábado para compartir con los vecinos de Rivadavia las propuestas de sus candidatos a intendente y a escuchar las necesidades vecinales.
Durante la jornada estuvo acompañado por el intendente de San Martín y candidato a vicegobernador, Cristian Andino; y el director de Juventudes y candidato a Diputado por Rivadavia, Emiliano Paradiso.
A la hora 18, Uñac estuvo junto a Francisco Guevara, secretario de Estado de Ambiente y candidato a intendente de Rivadavia, en una mateada y bingo con vecinos del barrio FOEVA, en Esteban Echeverría al 1600, donde funciona el Centro de Jubilados del barrio.
Las vecinas brindaron su cariño e incluso María Estela Furnalli se animó a cantar frente a los presentes y le dedicó una canción de su autoría.
Junto a Walter Vázquez, concejal bloquista de Rivadavia y candidato a intendente del mismo departamento, estuvo presente con los vecinos en el nuevo espacio de encuentro vecinal “Rivadavia Ciudad Posible”. El mate y la charla se adueñaron del momento.
“Hay mucho para compartir, hoy hemos puesto en foco en todo lo logrado en estos últimos años y también en las necesidades de los vecinos Rivadavia. Como exintendente de Pocito sé muy bien que la gestión de un municipio es mucho más que la recolección de basura y cambiar luminarias. Queremos que de una vez por todas Rivadavia avance hacia un desarrollo sostenido”, dijo Uñac.
Luego, pasada la hora 20, el gobernador junto a Alejandra Venerando, ministra de Salud y candidata a intendenta de Rivadavia, caminaron por el barrio Ingeniero Céspedes y Sierras de Marquesado.
Los vecinos del flamante barrio acudieron en forma masiva para brindarle su afecto al gobernador y quienes lo acompañaron.
Finalmente, casi a la hora 21, Uñac y Marcelo Delgado candidato a intendente del departamento, visitaron a vecinos de la zona de Avenida Libertador y Caseros Oeste, donde recogieron inquietudes y pedidos.
“Nunca dejamos de caminar por San Juan, pero cuando un vecino nos abre la puerta de su casa eso tiene un plus, es algo que uno puede ver en sus miradas, sean o no sean de nuestro frente. El mensaje es que vivimos en una provincia activa, que es ejemplo en el país en muchos índices y en varios programas exitosos. Hoy tenemos la oportunidad de seguir por este camino de crecimiento con el voto de cada sanjuanino y cada sanjuanina”, señaló Uñac.
El mandatario provincial realizó un acto para presentar a quienes lo acompañarán dentro de su subgrupo.
El Ministerio de Gobierno, en coordinación con la Secretaría de Relaciones Institucionales, brindó información importante acerca del paso internacional
La ceremonia se llevó a cabo en la plaza España. Estuvieron presente los veteranos y familiares de los caídos sanjuaninos.
El nuevo sistema de riego le permitió al conjunto puyutano volver a ejercer la localía.
La provincia volvió a ser el destino con mejor ocupación, alcanzando el 97%. Esto en el marco de la realización del Mundial Sub 20 de fútbol y el World Tour de Skateboarding 2023.
El Ministerio de Gobierno, a través de la Secretaría de Tránsito y Transporte, refuerza la concientización de los ciudadanos a la hora de movilizarse en vehículos, en esta oportunidad haciendo hincapié en el traslado de los más pequeños.
Ante una multitud y candidatos que llevaron su propia hinchada, el gobernador presentó a quienes aspiran a ser intendentes.
La obra, que significó una inversión de 68.969.708,24 de pesos, prestará servicio a los más de 15 mil habitantes del departamento.
Casi 600 establecimientos educativos ya tienen sus elementos para las actividades deportivas.
La cartera minera celebró la fecha con charlas de capacitación.
Argentina, Colombia, Eslovaquia y Nigeria buscarán un lugar en la siguiente ronda de la cita mundialista. El estadio del Bicentenario será un escenario de lujo para las dos contiendas.
El piloto sanjuanino, de 4° puesto en el último Mundial, será una de las esperanzas albicelestes en el estreno de la Copa del Mundo 2023 de bicicross.
Fue en el cruce de las peatonales Tucumán y Rivadavia donde, además, hubo actividades en conmemoración a la fecha.