
Se dio inicio a la segunda cohorte de formación de Promotores de Salud en contexto de encierro
Fueron seleccionadas 37 personas privadas de su libertad que serán capacitadas en temas específicos de salud.
Las intervenciones están a cargo del equipo de odontólogos de la Zona Sanitaria V.
Prensa Ministerio de Salud Pública 17/03/2023Profesionales del Ministerio de Salud Pública realizaron la primera cirugía odontológica en quirófano y bajo anestesia total a pacientes con discapacidad en el Hospital Ventura Lloveras.
Este trabajo se lleva adelante mediante el proyecto denominado “Atención convencional y no convencional a pacientes con discapacidad”.
El objetivo fundamental de este proyecto es poder tratar aquellos pacientes, niños o adultos, que tienen alguna discapacidad, y que por diferentes motivos no pueden ser atendidos en consultorio.
El equipo de Odontología está conformado por el Dr. José Días, Dra. Nora Días y la instrumentadora Lic. Marcela García, bajo la referencia de la Dra. Vanesa Rodríguez y con la supervisión y el acompañamiento del Departamento Odontología de Nivel Central, a cargo del Dr. Sergio Calvo.
Además, los profesionales cuentan con el apoyo de la jefa de Zona Sanitaria V, Dra. Ivana Garzón, la directora del Hospital Ventura Lloveras, Dra. Analía Ríos.
Este equipo de odontólogos viene trabajando desde hace aproximadamente tres años, pre pandemia, con las escuelas de educación especial, haciendo el abordaje de los niños con discapacidad en sillón. Aquellos niños que no puedan ser tratados con esta metodología se los trata en quirófano con una preparación previa.
Este proyecto se trabaja de manera conjunta con los departamentos Pocito y Rawson. Las intervenciones se realizan los jueves, previo turno y preparación del paciente.
La atención es integral, esto es, son prácticas de quirófano donde se realizan operatorias (tapaduras), extracciones, limpieza, todo aquello que el paciente necesite para que su boca esté en condiciones. Una rehabilitación integral del paciente.
Este mismo equipo, en coordinación con las escuelas de educación especial, realiza la captación de los pacientes que necesitan esta prestación en el Microhospital Los Berros y en el Hospital Ventura Lloveras.
Fueron seleccionadas 37 personas privadas de su libertad que serán capacitadas en temas específicos de salud.
El Hospital Rawson realizará estudios de primeras Otoemisiones acústicas a bebés de 0 a 6 meses que no se realizaron la pesquisa auditiva al nacer.
El servicio de Pediatría del Hospital Rawson cuenta con un equipo multidisciplinario en el consultorio de esófago y disfagia, que se dedica a la atención de pacientes crónicos, con secuelas neurológicas como dificultades en la alimentación por vía oral y que necesitan gastrostomías.
Con más centros de salud y hospitales, esta especialidad suma profesionales a la atención de salud de la población.
Participaron integrantes de la Asociación Civil ¿De que Hablamos cuando hablamos de Chagas?, quienes contaron su experiencia laboral en dos jornadas realizadas en Rivadavia.
En distintas actividades, los programas Mis Primeros y Mis Segundos Mil Días participan con información y entrega de maletines y complementos alimentarios.
La actividad estuvo destinada a la totalidad de los municipios de la provincia.
La cita tuvo como objetivo compartir y fortalecer las líneas de trabajo en materia de salud adolescente en las jurisdicciones.
Fueron seleccionadas 37 personas privadas de su libertad que serán capacitadas en temas específicos de salud.
Personal de la Dirección de Conservación y Áreas Protegidas avanzó con los equipos del Ministerio de Ambiente de la Nación y sus pares de otras 4 provincias en la definición de estrategias de preservación de esta especie.
Casi 600 establecimientos educativos ya tienen sus elementos para las actividades deportivas.
La cartera minera celebró la fecha con charlas de capacitación.
Argentina, Colombia, Eslovaquia y Nigeria buscarán un lugar en la siguiente ronda de la cita mundialista. El estadio del Bicentenario será un escenario de lujo para las dos contiendas.