
Mi casa, Mi hogar: el programa que financia la construcción o ampliación de viviendas
La operatoria está destinada a familias que cuentan con un terreno propio y a través del crédito puedan construir y/o terminar su vivienda.
Se trata del Plan Urbano de Pavimentación y Repavimentación de la Red Vial Municipal y el mejoramiento de la avenida Córdoba, que buscan mejorar la transitabilidad de los sanjuaninos.
Prensa Ministerio de Obras y Servicios Públicos 12/03/2023
La Dirección Provincial de Vialidad (DPV), en conjunto con la Municipalidad de la Capital, continúa avanzando con obras viales para la Ciudad que mejoren el tránsito, conectividad y seguridad vial de la comunidad. En este sentido, se dio inicio a la primera etapa del Plan Urbano de Pavimentación y Repavimentación de la Red Vial Municipal y continúan avanzando las obras de mejoramiento y reacondicionamiento de la avenida Córdoba.
Plan Urbano de Pavimentación y Repavimentación de la Red Vial
Inició en el barrio Bancario y tiene como fin trabajar sobre calles internas de barrios. Se prevé que la obra abarque diferentes sectores dependiendo de la necesidad establecida. Las arterias en las que continuará el desarrollo del plan son las siguientes:
General Arenales tramo Yrigoyen – Victoria
Belgrano tramo Yrigoyen – Gral. Soler
Paso de los Andes tramo 9 de Julio – Belgrano
General Soler tramo 9 de Julio - Arenales
9 de Julio tramo Paso de los Andes – Lateral de Circunvalación
Echeverria tramo Arenales – F. Rawson
Victoria tramo Arenales – Santa Fe
F. Rawson tramo Echeverria – Lateral de Circunvalación
H. Ruiz tramo Morales – Santa Fe
Morales tramo Victoria – Lateral de Circunvalación
Santa Fe tramo H. Ruiz – Lateral de Circunvalación
Repavimentación de avenida Córdoba
Con respecto en la avenida Córdoba entre calle Las Heras y avenida Rawson, el mejoramiento se está realizando en tramos, iniciando por la calzada sur entre avenida Rawson y calle Caseros, permitiendo el tráfico por la calzada norte. De esta manera se evita el corte de tránsito de forma completa.
Las tareas a realizar sobre la red vial consistirán en la demolición de losas deformadas, desplazadas y muy fisuradas, remplazándolas por nuevas losas de Hormigón H-30 con previo reacondicionamiento de base de asiento.
Luego se llevarán a cabo las tareas de reacondicionamiento de juntas transversales y longitudinales, como así también el sellado de todas las grietas y fisuras que se presenten sobre la capa de rodamiento de hormigón. Permitiendo así, continuar con un asfaltado en caliente bicapa, colocando primero un carpetín arena asfalto que trabajará absorbiendo las posibles deformaciones y reflejos que puedan generar las losas de hormigón, para luego terminar las tareas asfaltando con una última capa de concreto asfaltico en caliente.
Cabe destacar que las tareas de dicha obra iniciaron el 1 de marzo cuenta con una inversión de $225.415.845,21 millones de pesos y contempla 43.000 m2 de pavimentación.
La operatoria está destinada a familias que cuentan con un terreno propio y a través del crédito puedan construir y/o terminar su vivienda.
En una nueva edición de la Fiesta Nacional del Sol, el Ministerio de Obras pone foco en la política habitacional de vivienda y abre la inscripción al nuevo programa.
Se trata del tramo que va desde calle Pedro Giménez hasta las oficinas de Punta Negra, en el departamento Ullum.
Con el objetivo de garantizar la seguridad de la presa, se realizaron diversas tareas de limpieza de material en la pantalla de hormigón.
El nuevo sistema permite asimismo reducir el consumo energético y la contaminación lumínica en los espacios verdes.
Se trata de la nueva infraestructura para los barrios Conjunto I, II, III y IV ubicados en el departamento de Rivadavia, y Conjunto Único, III y XI en el departamento Chimbas.
Los pagos podrán realizarse únicamente a través de medios electrónicos.
Con tres mil inscriptos, en pocos días cerrará la operatoria lanzada en febrero y se prevé que el sorteo se lleve a cabo los últimos días de abril.
El gobernador de San Juan y candidato al máximo cargo del ejecutivo por el frente San Juan por Todos compartió una con los vecinos de Rivadavia y los candidatos de Vamos San Juan: Venerando, Guevara, Delgado y Vazquez.
La cita nacional finalizó este domingo en la Ciudad de Mendoza. Nuestro representativo culminó el certamen con un total extraoficial de 16 medallas a favor.
El triatleta sanjuanino tuvo un magnifico nivel este domingo y cruzó primero la finish line en el Autódromo El Zonda. Fue revancha para el deportista local, que el año pasado subió al podio en el segundo lugar, detrás de Agustín Leiro.
Pasó la segunda edición del Ironman 70.3 en nuestra provincia, donde más de 1200 competidores recorrieron los majestuosos paisajes sanjuaninos. El sanjuanino Fabio Figueroa se quedó con la primera posición.
El profesional también se desempeñó como profesor del departamento de música.