
Operativo de despeje de luminarias y corte de ramas bajas en la Ciudad
Del lunes 13 al domingo 19 de octubre, se realizarán trabajos de poda preventiva y erradicación de árboles peligrosos en distintos sectores de Capital.
Educación Técnica elaboró los mismos con la participación de referentes jurisdiccionales e integrantes de cámaras empresarias y productivas.
11/03/2023Con una destacada participación de docentes de Educación Técnica de las diferentes jurisdicciones del país, profesionales e integrantes de cámara de la producción e industria, se confeccionaron y establecieron los marcos de referencia de la formación profesional de los estudiantes de carreras como: Viticultura y Vitivinicultura, Minería metalífera y no metalífera y rocas de aplicación.
https://www.flickr.com/photos/gobiernodesanjuan/sets/72177720306620787
Las jornadas fueron encabezadas por el director ejecutivo del Instituto Nacional de Educación Tecnológica – INET, Gerardo Marchesini; el presidente de la Cámara Minera de San Juan, Mario Hernández; el coordinador Regional de INET;, José Vera Díaz; el presidente de la Cámara de Bodegueros, Pedro Pellegrina; el presidente del Centro de Enólogos, Marcelo Ureta; el director nacional de Educación Técnica, Gustavo Peltzer; el secretario de CONETYP, Sergio Pianciola; la jefa de la Agencia Territorial del Ministerio de Trabajo, Silvia Pérez y el director de Educación Técnica y Formación Profesional, Jorge Codorniú.
En el encuentro se destacó que las entidades educativas tienen que desarrollar el perfil profesional de sus graduados para satisfacer las demandas de la sociedad, sectores productivos e industriales. El perfil profesional es una valiosa herramienta para destacar en el mercado laboral y a conseguir oportunidades de empleo o negocio.
La versión preliminar elaborada con las conclusiones de cada mesa de trabajo será presentada al Consejo Federal de Educación (CFE) para su aprobación e implementación.
En el cierre del encuentro, el director ejecutivo del Instituto Nacional de Educación Tecnológica – INET, Gerardo Marchesini; manifestó: ”Agradecer que hayan compartido su larga experiencia en vitivinicultura y minería, llevamos un valioso aporte de conceptos, técnico y prácticas es un trabajo realmente federal donde se sumó tras priorizar cada conocimiento, experiencia e ideas. El próximo paso es la presentación ante el Consejo Federal Educativo para su aprobación y aplicación”.
Del lunes 13 al domingo 19 de octubre, se realizarán trabajos de poda preventiva y erradicación de árboles peligrosos en distintos sectores de Capital.
Se informan modificaciones de transito para el próximo sábado 18 de octubre en la Ciudad de San Juan.
La Dirección Provincial de Vialidad informa el estado de las rutas provinciales.
La gestión municipal sigue adelante con pequeñas grandes intervenciones que transforman cada rincón de Rivadavia.
La Municipalidad de Jáchal informa que este *viernes 17 de octubre* se decretó *asueto administrativo* con motivo de celebrarse el *Día del Empleado Municipal*.
El nombre Caucete proviene de la voz huarpe Sankancete, nombre del cacique que dirigía a la nación Huarpe y cada 17 de octubre celebra otro año de existencia.
La iniciativa se desarrollará este lunes 20 de octubre en el Centro de Convenciones, con la participación de especialistas nacionales y docentes de toda la provincia.
El Certificado es un documento público clave para que toda persona con discapacidad pueda acceder por ejemplo al transporte público gratuito. Domicilios y horarios de atención de cada una.
Contratados de Servicios Generales y personal administrativo deben acudir en la fecha establecida por cronograma, según terminación del DNI.
Una tarde para compartir en familia en el Centro Cultural Conte Grand, con actividades, música y sabores locales, pensada para disfrutar de un manera diferente.