
Finalizaron las obras de pavimentación en un tramo clave de calle Alfonso XIII
Los trabajos se realizaron entre calle 5 y Santa Teresa, en un sector muy transitado, en el Médano de Oro.
Ante la emergencia declarada a nivel nacional, Senasa convocó a instituciones que deberían intervenir en caso de aparición de la enfermedad en la provincia. En la reunión se trabajó en los protocolos de acción.
11/03/2023El equipo técnico de la Dirección de Conservación y Áreas Protegidas participó de una reunión informativa y de articulación convocada por el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa), para aunar esfuerzos ante la emergencia sanitaria influenza aviar (IA) H5.
El objetivo fue brindar información sobre la situación actual de la emergencia sanitaria declarada a nivel nacional, características de la enfermedad, prevención y cuidado.
Además, se avanzó en la definición de un protocolo de actuación para casos sospechosos.
En la reunión participaron además del equipo de profesionales de la Secretaría de Estado de Ambiente, representantes del Ministerio de Salud Pública, Ministerio de Producción, municipios, Gendarmería Nacional, Centro para la rehabilitación de Fauna Silvestre-Faunístico, INTA y Departamento de Biología de la Universidad Nacional de San Juan.
En caso de encontrar algún ave en estas situaciones, evitar el contacto directo y notificar al Senasa concurriendo a cualquiera de sus oficinas; por medio de la aplicación “Notificaciones Senasa”, enviando un correo electrónico a [email protected]; ingresando al apartado “Avisá al Senasa” del sitio web del organismo o enviando un WhatsApp al 11-5700-5704 o al 11-3585-9810; o bien comunicarse con la delegación provincial al 264 4265124.
Los trabajos se realizaron entre calle 5 y Santa Teresa, en un sector muy transitado, en el Médano de Oro.
La Escuela Agrotécnica de Sarmiento formará a estudiantes en producción aceitera, clave para un sector que concentra el 90% del mercado nacional.
El 11 de mayo de 1813 la Asamblea General Constituyente sancionó como "Himno" a la marcha patriótica escrita por Vicente López y Planes con música de Blas Parera.
Ya se brindan en Conectar Lab y las sedes departamentales. El programa de Fortalecimiento Escolar Gratuito está contemplado en el Plan de Alfabetización "Comprendo y Aprendo".
Se busca avanzar en potenciales acuerdos de exportación con productores locales.
Esta iniciativa busca proteger los derechos de nuestros mayores y mejorar su calidad de vida, con cercanía y escucha activa.
Las tareas de resiembra se realizan cada otoño para mantener el césped verde y en buenas condiciones durante los meses fríos.
Con la organización conjunta entre la Secretaría de Deporte y el Sporting Club, se realizaron las pruebas que permitieron que jugadores locales muestren su talento ante uno de los grandes del fútbol argentino.