
Finalizaron las obras de pavimentación en un tramo clave de calle Alfonso XIII
Los trabajos se realizaron entre calle 5 y Santa Teresa, en un sector muy transitado, en el Médano de Oro.
Con el objetivo de obtener muestras paramétricas que permitan conocer más detalles de la calidad del aire de San Juan, la Secretaría de Ambiente seleccionó puntos estratégicos para hacer las mediciones.
04/03/2023Durante dos semanas, la Secretaría de Estado de Ambiente realizará monitoreos de calidad de aire, en inmediaciones de la plaza 25 de Mayo en la Capital de San Juan.
El objetivo de este trabajo, realizado por técnicos y evaluadores del Observatorio Ambiental San Juan estudiar los principales parámetros ambientales de la provincia de San Juan Con la finalidad de conocer el estado de situación en cuanto a la calidad del aire.
Los resultados de las mediciones son comparados con las Guías de calidad del aire de la Organización Mundial de la Salud y los parámetros establecidos en la Ley Nacional N° 20.284 “Plan de prevención de situaciones críticas de contaminación atmosféricas”.
Los parámetros medidos son: Velocidad del Viento, Temperatura del Aire, Presión Ambiental, Radiación global, Humedad relativa porcentual. También se mide parámetros vinculados a gases como Gases: Monóxido de Nitrógeno (NO), Dióxido de Nitrógeno (NO2), Óxidos de Nitrógeno (NOX), Monóxido de Carbono (CO), Ozono (O3), Dióxido de Azufre (SO2) y Material Particulado respirable de diámetro menor a 2.5 μm (PM-2.5) y respirable de diámetro menor a 10 μm (PM-10)
Hasta mediados de marzo, la estación de monitoreo de calidad de aire compacta transportable homologada por la US-EPA, permanecerá frente a la Plaza 25 de Mayo, para obtener los datos necesarios y posteriormente procesarlos y analizarlos en el Observatorio Ambiental San Juan.
Además del punto estratégico de la plaza, la estación ya estuvo funcionando en la Escuela Provincia de Tucumán, Centro Cívico, 3. Parque Industrial Chimbas, y posteriormente el equipo de la Secretaría hará lo propio en el Parque Industrial Pocito, Esquina Colorada y Plaza de Villa Krause.
Estos sitios fueron seleccionados de manera estratégica por poseer una alta confluencia vehicular o por pertenecer a los polos industriales característicos de la provincia.
Los monitoreos de calidad de aire permitirán analizar los datos y elaborar líneas de base sobre las cuales trabajar en los próximos meses, además de la determinación de políticas de acción acordes a la realidad provincial.
Los trabajos se realizaron entre calle 5 y Santa Teresa, en un sector muy transitado, en el Médano de Oro.
La Escuela Agrotécnica de Sarmiento formará a estudiantes en producción aceitera, clave para un sector que concentra el 90% del mercado nacional.
El 11 de mayo de 1813 la Asamblea General Constituyente sancionó como "Himno" a la marcha patriótica escrita por Vicente López y Planes con música de Blas Parera.
Ya se brindan en Conectar Lab y las sedes departamentales. El programa de Fortalecimiento Escolar Gratuito está contemplado en el Plan de Alfabetización "Comprendo y Aprendo".
Se busca avanzar en potenciales acuerdos de exportación con productores locales.
Esta iniciativa busca proteger los derechos de nuestros mayores y mejorar su calidad de vida, con cercanía y escucha activa.
Las tareas de resiembra se realizan cada otoño para mantener el césped verde y en buenas condiciones durante los meses fríos.
Con la organización conjunta entre la Secretaría de Deporte y el Sporting Club, se realizaron las pruebas que permitieron que jugadores locales muestren su talento ante uno de los grandes del fútbol argentino.