
Talleres gratuitos de perfeccionamiento para docentes
Los cursos tienen aval ministerial con puntaje para Junta y un cupo de 25 personas cada uno.
Los interesados en participar pueden asistir lunes, martes y miércoles de 9:30 a 11:30 horas, previa inscripción.
Prensa Ministerio de Educación 28/02/2023El Centro de innovación y educación Conectar LAB, ubicado en calle Las Heras norte, esquina Juan B. Alberdi, Capital, brinda talleres para estudiantes, docentes y referentes pedagógicos, quienes pueden explorar a través de las netbooks de Conectar Igualdad las diferentes aplicaciones que incluye el sistema operativo Huayra. También, pueden trabajar en propuestas relacionadas al arte digital, la grabación de música, la programación y la robótica.
La nueva propuesta es “Espacio para escuelas”, en la que el Centro convoca a participar a las instituciones educativa, docentes y alumnos.
Los interesados pueden acudir lunes, martes, miércoles y jueves: de 9.30 a 11.30 horas, con un cupo de 40 alumnos.
Para inscribirse deben acceder a este enlace.
Los cursos tienen aval ministerial con puntaje para Junta y un cupo de 25 personas cada uno.
Los estudiantes brindaron visitas guiadas, donde los visitantes pudieron recorrer las instalaciones viendo procesos de cultivo, producción, faena y degustación de productos.
Los participantes deben acreditar el 80% de presencialidad y 20% en forma virtual.
Comprenden Nivel Inicial, Primario y Capacitación Laboral.
La historia contada desde la trinchera en un trozo de papel fue creando la empatía de los alumnos con jóvenes que se convirtieron en soldados, la reacción de la sociedad, los que regresaron y los que quedaron.
Las autoridades de la cartera educativa ratificaron el apoyo y la libertad para trabajar en proyectos pedagógicos innovadores que logren involucrar a docentes y alumnos, aprender significativamente.
Se entregaron 24 equipos para estudiantes de primer grado del turno mañana y tarde.
A través de un proyecto de extensión, alumnos de la Escuela Campaña del Desierto aprendieron sobre el proceso de cultivo de la vid a la elaboración del vino.
Nuestra representante tuvo una actuación memorable en el certamen de ciclismo de montaña disputado en Paraguay.
Personal de la Dirección de Conservación y Áreas Protegidas avanzó con los equipos del Ministerio de Ambiente de la Nación y sus pares de otras 4 provincias en la definición de estrategias de preservación de esta especie.
Con la meta de fomentar y divulgar los resultados de las experiencias profesionalizantes de la carrera de Archivística, la cartera de Gobierno organiza una actividad de charla sobre la actualidad de la profesión.
Ciencia Peques 3, el programa que busca incentivar el interés en la ciencia y tecnología entre los más pequeños estuvo colmado de familias que se divirtieron con la propuesta.
Personal sanitario del Área Programática Albardón realizó un operativo.