
Tres días de actividades gratuitas para chicos de 8 a 11 años en Conectar LAB
Los participantes podrán viajar a través de la máquina del tiempo, creando sonidos y divertidas experiencias. También personalizarán sus remeras para la aventura.
El propósito es trabajar con proyectos pedagógicos que optimicen los recursos que tienen para proyectar la escuela deseada con estrategias basadas en la creatividad, arte, conocimiento para fortalecer el aprendizaje.
Prensa Ministerio de Educación 25/02/2023
En ei auditorio Eloy Camus del Centro Cívico, previo al inicio del Ciclo Lectivo, la secretaria de Educación Ana Sánchez mantuvo una reunión de trabajo con supervisores y directores de escuelas de Jornada Completa.
Con una gran afluencia autoridades y educadores analizaron los ejes de trabajo contemplando las actividades para desarrollar la hora extra implementada en las escuelas primarias.
Sánchez , convocó a los docentes a :”Pensar la escuela que se tiene, proyectar la escuela que se quiere optimizando los recursos con los que se cuenta, implementado estrategias con creatividad, disfrute, para que los estudiantes puedan aprender”
La funcionaria destacó las experiencias y vivencias logradas en las escuelas en la que se aplicó el horario extendido en 2022: ”La flexibilidad es esencial, hay que permitir que entre la cabeza, el conocimiento a la escuela, pero también el corazón. La parte cognitiva se enrique con el aporte del arte, música, el juego y todo sirve como herramienta para las práctica educativa de enseñar y aprender”
La secretaria de Educación manifestó que este es el primer encuentro de varios que se sucederán durante el año, para pensar en conjunto los proyectos pedagógicos, con un trabajo colaborativo donde si es necesario se empezará de nuevo cuando se adviertan errores o situaciones que no permiten avanzar. Ratificando que cuentan con el apoyo y la libertad del Ministerio para elaborar y aplicar las metodologías que crean convenientes.
Posteriormente .en la Sala de Licitaciones, se desarrolló la reunión con supervisores de Especialidades, que encabezó la ministra de Educación Cecilia Trincado y la secretaria Ana Sánchez. Las funcionarias ratificaron la libertad que tendrán para trabajar en proyectos innovadores, donde se ponga en valor el aprendizaje de los alumnos. Además de atraer a los padres a la institución para mostrarles el trabajo diario. El lograr la confluencia de cátedras como la música, pintura, educación física, entre oros.
La ministra convocó a tener otra mirada que permita aggionar la práctica educativa , donde una coherencia entre áreas, relacionando conocimientos que se pueden aprovechar y incorporando la informática, internet. Los instó a preguntar, a interpelar y repensar.
Los participantes podrán viajar a través de la máquina del tiempo, creando sonidos y divertidas experiencias. También personalizarán sus remeras para la aventura.
Elaboran té de aromáticas “Cuatro Sentidos”, a través de un proceso de capacitación y desarrollo de habilidades productivas que les posibilita tener su proyecto de vida.
La convocatoria está destinada a deudores de materias, o para cursar Ciclo Básico y Ciclo Orientado.
Pueden tramitarlo en la Isla del Centro Cívico de 7 a 19 horas.
Deben dirigirse a la Oficina de Ceremonial y Protocolo de 8 a 12 horas.
Establecieron la integración de actividades y proyectos educativos con trabajo colaborativo, fortaleciendo las trayectorias debilitadas.
Educación Técnica elaboró los mismos con la participación de referentes jurisdiccionales e integrantes de cámaras empresarias y productivas.
También se relevaron y se efectuó el mantenimiento de 329 pisos tecnológicos de los 450 instalados, trabajo que continúa en este Ciclo 2023.
El gobernador de San Juan y candidato al máximo cargo del ejecutivo por el frente San Juan por Todos compartió una con los vecinos de Rivadavia y los candidatos de Vamos San Juan: Venerando, Guevara, Delgado y Vazquez.
La cita nacional finalizó este domingo en la Ciudad de Mendoza. Nuestro representativo culminó el certamen con un total extraoficial de 16 medallas a favor.
El triatleta sanjuanino tuvo un magnifico nivel este domingo y cruzó primero la finish line en el Autódromo El Zonda. Fue revancha para el deportista local, que el año pasado subió al podio en el segundo lugar, detrás de Agustín Leiro.
Pasó la segunda edición del Ironman 70.3 en nuestra provincia, donde más de 1200 competidores recorrieron los majestuosos paisajes sanjuaninos. El sanjuanino Fabio Figueroa se quedó con la primera posición.
El profesional también se desempeñó como profesor del departamento de música.