
Presentaron la campaña “Olivos sanjuaninos, reflejo de nuestra tierra
El evento contó con la participación de autoridades del sector olivícola, funcionarios y periodistas.
Durante todas las noches de la Fiesta Nacional del Sol se podrá disfrutar de las actividades preparadas para los visitantes.
Prensa Ministerio de Producción y Desarrollo Económico 23/02/2023El Ministerio de Producción y Desarrollo Económico participa de la Fiesta Nacional del Sol con diversos atractivos para los sanjuaninos que acuden al predio Costanera Complejo Ferial.
El stand ofrecerá durante las jornadas actividades para toda la familia. En la noche del martes hubo cocina en vivo de la Sociedad de Chacareros Temporarios y de la Cámara Olivícola de San Juan, quienes realizaron platos de primer nivel con productos Origen San Juan.
Uno de los principales llamadores al público fue la utilización de oculus donde los visitantes pudieron recorrer a través de videos en 360 de realidad virtual los diferentes procesos productivos de la provincia. Además, se colocó una trivia para conocer datos del sector donde grandes y chicos se divirtieron compitiendo. A los participantes se les indicaba como jugar de manera online para poder ser acreedores de fabulosos premios a sortear la última noche. Estos son:
5 motos
5 monopatines eléctricos
5 bicicletas
5 notebooks
10 órdenes por 12 carros de mercadería
Por otro lado, se ubicaron productores sanjuaninos que ofrecieron los frutos de nuestra tierra a los transeúntes y se entregaron zapallos y calabazas. En otra de las islas, se encontraron emprendedores y empresarios beneficiarios de programas impulsados por el Ministerio para dar a conocer sus productos e incentivar la participación del sector privado en las diferentes herramientas que posee la repartición para la sociedad.
Personal capacitado brindó asesoramiento sobre estos beneficios y acerca de las capacitaciones vigentes que se encuentran dentro del Programa Marco San Juan Tec.
Funcionarios de la repartición estuvieron presentes para acompañar a empresarios, emprendedores y demás participantes del espacio destinado a la expansión productiva.
El evento contó con la participación de autoridades del sector olivícola, funcionarios y periodistas.
En dicho encuentro se tratará la situación de Lobesia botrana en vid.
Además, habrá personal capacitado brindando información sobre las diferentes propuestas.
Con este taller, los sanjuaninos incorporarán las habilidades necesarias para una nueva dinámica que los lleva a mejorar su desempeño.
Este se desarrolló en el marco de la primera feria destinada a esta actividad desarrollada en el predio de La Rural.
Asesoramiento, lanzamiento de programas y educación a los consumidores serán parte de las propuestas que llegarán al cruce de las peatonales.
Los sanjuaninos deberán acercarse hasta la Mesa de Entradas de la Dirección con la documentación que se detalla a continuación.
El curso se realizará el lunes 27 y el jueves 30 de marzo en Angaco.
El gobernador de San Juan y candidato al máximo cargo del ejecutivo por el frente San Juan por Todos compartió una con los vecinos de Rivadavia y los candidatos de Vamos San Juan: Venerando, Guevara, Delgado y Vazquez.
Se desarrollará en el Instituto de Formación Docente “Margarita Ferrá de Bartol”, ubicado en avenida Mendoza y 25 de Mayo, Capital.
Munidos de mandamiento judicial, personal de la Municipalidad de Capital procedió este domingo a bajar tres carteles de gran porte en Avenida Rawson 320 norte, otro cerca de la Feria y Mercado de Abasto y otro en España y 25 de Mayo.
La Brigada Ambiental estará esta semana en Villa Carolina y Doña Amalia, Barrio Saturnino Sarasssa y zonas aledañas.
El sujeto huyó, pero fue alcanzado por otros vecinos, quienes lo redujeron e intentaron lincharlo. La Policía lo detuvo y este lunes fue condenado a más de 3 años de cárcel efectiva.