
Se realizó un nuevo operativo de verificación automotor en el interior de la provincia
El Registro Único Provincial de Verificación Automotor y Autopartes verificó maquinarias en alta montaña, a 4.000 msnm.
La presentación ocurrió durante el Encuentro Federal Sobre Delitos Complejos y Criminalidad Organizada con la presencia de autoridades nacionales y provinciales.
Prensa Secretaría de Seguridad y Orden Público 17/02/2023
La Secretaría de Estado de Seguridad y Orden Público de la provincia, con apoyo del Ministerio de Seguridad de la Nación y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), abre el llamado a convocatoria abierta para cubrir tres puestos de Analistas Delictuales. Las personas seleccionadas formarán parte del equipo técnico del nuevo Centro de Análisis Integral de la Información sobre Delitos y Violencias de San Juan.
El secretario de Estado de Seguridad y Orden Público, Carlos Munisaga, explicó que es muy importante contar con profesionales preparados para que “puedan asistir al diseño y a la ejecución de las políticas de seguridad. Al trabajo puntual en planificación”.
Por su parte, el subsecretario de Investigación Criminal y Cooperación Judicial de la Nación, Marcelo Leyria, reafirmó el compromiso asumido por parte de la cartera nacional de Seguridad “en cuanto al Centro de Análisis y esta convocatoria a los analistas”.
Señaló el funcionario nacional que San Juan es “la tercera provincia en trabajar con un centro de estas características” y agregó que los datos obtenidos “nos permite ver muchas cosas”. Por ultimo destacó que lo más importante es la cooperación entre las agencias.
Mientras que, David Martín, director de Modernización de la Secretaría de Estado de Seguridad, explicó que es el puntapié inicial para el Centro de Análisis “y que por la decisión del Secretario de Estado de Seguridad se convirtió en una política de estado a partir de la Ley de Seguridad Pública”.
Martín señaló que el Centro de Análisis tiene como finalidad “integrar y analizar toda la información delictual y de violencias que produce San Juan y eso nos permitirá tomar decisiones en base a evidencia y poder anticiparnos a las nuevas modalidades delictivas”.
Sobre la convocatoria
Convocatoria abierta para cubrir tres puestos de Analistas Delictuales. Las personas seleccionadas formarán parte del equipo técnico del nuevo Centro de Análisis Integral de la Información sobre Delitos y Violencias de San Juan, en el marco de la Secretaría de Estado de Seguridad y Orden Público de la provincia, con apoyo del Ministerio de Seguridad de la Nación y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID).
El proceso de selección estará a cargo de los consultores del Banco Interamericano de Desarrollo (BID).
Cada candidato/a deberá enviar su CV a [email protected] y solicitar su incorporación al proceso de selección para alguno de los tres perfiles detallados a continuación:
1- Metodología de investigación social
Profesional con título de grado universitario de alguna de las siguientes áreas:
Sociología
Ciencia política
Antropología
Comunicación Social
Licenciatura en Geografía
Derecho y ciencias jurídicas
2- Estadística aplicada
Profesional con título de grado universitario de alguna de las siguientes áreas:
Estadística
Matemática
Economía
Demografía
Sociología y ciencias sociales
3- Informática / Sistemas
Profesional con título de grado universitario, estudiante avanzado/a o con conocimiento comprobable en alguna de las siguientes áreas:
Sistemas y Cs. Informáticas
Ciencias de la computación
Ingeniería en sistemas de información
Sistemas de Información Geográfica (GIS)
Se admitirán profesionales o estudiantes de otras disciplinas que puedan acreditar solvencia suficiente para el puesto. Aunque no son excluyentes, se valorarán especialmente conocimientos y experiencia profesional o académica en el sector público o el privado relacionados con:
Manejo de estadística aplicada y software estadístico
Manejo de Sistemas de Información Geográfica
Manejo de gestión y análisis de bases de datos
Manejo de programación y desarrollo web
Manejo avanzado de herramientas de ofimática
El Registro Único Provincial de Verificación Automotor y Autopartes verificó maquinarias en alta montaña, a 4.000 msnm.
Estas herramientas registran las actividades en diferentes sectores de la institución son utilizadas por los agentes penitenciarios.
Se mantiene la probabilidad de tormentas aisladas para la noche del miércoles 15 y madrugada del jueves 16 de marzo.
Durante dos semanas, cerca de 100 interesados se postularon a la convocatoria abierta para cubrir tres puestos de analistas delictuales.
Miles de sanjuaninos participaron de las jornadas articuladas por la Secretaría de Estado de Seguridad y Orden Público.
Junto a las autoridades del SPP dialogaron sobre las actividades que se realizan para las personas en contexto de encierro.
Se buscará la formación permanente de los agentes para desarrollar su carrera profesional dentro de la Fuerza.
Habrán dispositivos de prevención en los departamentos de San Juan.
Nuestra representante tuvo una actuación memorable en el certamen de ciclismo de montaña disputado en Paraguay.
Personal de la Dirección de Conservación y Áreas Protegidas avanzó con los equipos del Ministerio de Ambiente de la Nación y sus pares de otras 4 provincias en la definición de estrategias de preservación de esta especie.
Con la meta de fomentar y divulgar los resultados de las experiencias profesionalizantes de la carrera de Archivística, la cartera de Gobierno organiza una actividad de charla sobre la actualidad de la profesión.
Ciencia Peques 3, el programa que busca incentivar el interés en la ciencia y tecnología entre los más pequeños estuvo colmado de familias que se divirtieron con la propuesta.
Personal sanitario del Área Programática Albardón realizó un operativo.