
Para unificar criterios y estrategias de trabajo, se reunieron referentes de Planes y Programas nacionales y jurisdiccionales
En la reunión se sociabilizaron propósitos y líneas de acción para el trabajo en este Ciclo Lectivo.
En la reunión con equipos directivos de gestión privada, la ministra reiteró su apoyo a la elaboración de estrategias para que los estudiantes se sientan contenidos y encuentren respuestas a sus demandas.
Prensa Ministerio de Educación 14/02/2023En el auditorio Eloy Camus del Centro Cívico, la directora de Educación Privada, Liliana Piegaia, iniciando las actividades educativas, mantuvo una reunión de trabajo con los equipos directivos de las instituciones de Educación: Inicial, Primaria, Secundaria, Técnica, Adultos y Especial de gestión privada, donde analizaron el plan estratégico pedagógico 2023.
La ministra Cecilia Trincado Moncho se sumó al encuentro para saludar a los educadores, augurándoles un buen año de trabajo, donde reconoció algunas complejidades convocándolos a pensar una "nueva escuela", para poder responder a las demandas que los estudiantes están requiriendo de la escuela.
Además la funcionaria, reiteró el apoyo del ministerio, instó a trabajar con libertad, con creatividad e innovando para que los estudiantes se sientan contenidos y certifiquen sus estudios alcanzando la terminalidad educativa.
También participaron de la reunión los supervisores Viviana Gil de Pantano, Alicia Bernardini, Claudio Tejada, Beatriz Arancibia, Marcela Colomer e Ivana Gordillo, y la secretaria técnica, Marcela Rosales.
En la reunión se sociabilizaron propósitos y líneas de acción para el trabajo en este Ciclo Lectivo.
Es el primer encuentro de los Talleres Psicoeductivos de este ciclo, que promueven intercambio de conocimientos, experiencias para elaborar acuerdos colectivos con alternativas de solución.
La exhibición de proyectos se desarrollará del 2 al 19 de mayo en cada institución educativa.
Solo los establecimientos afectados a las elecciones no tendrán clases este viernes en los turnos tarde desde las 17:30 horas, vespertino y nocturno, ni el lunes 15 de mayo en la mañana.
Los directivos deben acudir al Depósito Central de la cartera educativa.
Los estudiantes brindaron visitas guiadas, donde los visitantes pudieron recorrer las instalaciones viendo procesos de cultivo, producción, faena y degustación de productos.
También se rubricó un acta complementaria en la que se trabajarán propuestas innovadoras para abordar problemas ambientales del departamento iglesiano
Se distribuirá a 88 edificios escolares de departamentos alejados. El presupuesto es de $ 19.710.000.
Casi 600 establecimientos educativos ya tienen sus elementos para las actividades deportivas.
La cartera minera celebró la fecha con charlas de capacitación.
Argentina, Colombia, Eslovaquia y Nigeria buscarán un lugar en la siguiente ronda de la cita mundialista. El estadio del Bicentenario será un escenario de lujo para las dos contiendas.
El piloto sanjuanino, de 4° puesto en el último Mundial, será una de las esperanzas albicelestes en el estreno de la Copa del Mundo 2023 de bicicross.
Fue en el cruce de las peatonales Tucumán y Rivadavia donde, además, hubo actividades en conmemoración a la fecha.