
Las colonias de Zonda y Ullum destacan por su alegría y color
Mas de 900 niños, niñas, personas adultas y personas con discapacidad participan activamente de las colonias.
El encuentro tuvo como eje un análisis del presente provincial así como la diagramación de los objetivos venideros en este 2023.
Servicio Informativo Gobierno de San Juan10/02/2023En la jornada del viernes, el gobernador Sergio Uñac encabezó la primera reunión de gabinete del presente 2023 para repasar la agenda institucional que tiene cada uno de los Ministerios y la tarea que se realiza diariamente en la gestión gubernamental.
Acompañando al gobernador estuvieron el vice gobernador, Roberto Gattoni; el ministro de Gobierno, Alberto Hensel; la ministra de Hacienda, Marisa López; el ministro de Obras y Servicios Públicos, Julio Ortiz Andino; el ministro de Minería, Carlos Astudillo; la ministra de Salud, Alejandra Venerando; la ministra de Educación, Cecilia Trincado; el ministro de Producción y Desarrollo Económico, Ariel Lucero; el ministro de Desarrollo Humano, Fabián Aballay; la ministra de Turismo y Cultura, Claudia Grynzspan; el secretario de la Unidad de la Gobernación, Luis Rueda; el secretario de Estado de Seguridad y Orden Público, Carlos Munisaga; el secretario de Medio Ambiente, Francisco Guevara; la secretaria de Ciencia y Tecnología, Marita Benavente; el secretario el secretario General de la Gobernación, Juan Flores; y el asesor Letrado de Gobierno, Carlos Lorenzo.
El encuentro tuvo como foco un exhaustivo análisis del presente provincial en este 2023 con vísperas a diagramar los objetivos para lo largo del año.
Al término del encuentro, el ministro de Gobierno, Alberto Hensel, brindó detalles y destacó que “el gobernador insistió sobre la planificación y en base a ello realizamos las revisiones periódicas de los cumplimientos de los objetivos trazados en esa planificación”.
Además destacó la necesidad de avanzar sobre los informes con la antelación suficiente para el mensaje que el Gobernador debe dar al inicio de las sesiones ordinarias de la Cámara de Diputados.
Finalmente aseguró que “los objetivos del año están en el presupuesto. El compromiso es que la inflación no le gane a los trabajadores, seguir avanzando en infraestructura donde somos la provincia que más casas hemos construido y podemos destacar que somos una de las provincias con menos desocupación del país”.
Mas de 900 niños, niñas, personas adultas y personas con discapacidad participan activamente de las colonias.
Los ministros de las carteras productivas de San Juan y Mendoza junto a sus equipos tuvieron un almuerzo de trabajo para analizar la situación y perspectiva de nuestra industria madre.
La finalidad de la reunión fue abrir puentes para que todos los sectores, el público y privado, se complementen en pos del crecimiento de la región.
El Ministerio de Salud, a través del Departamento de Medicina Sanitaria, División Epidemiología informa a la comunidad que continúa disponible el refuerzo de la vacunación.
En coordinación con la Secretaría de Relaciones Institucionales, la cartera de Gobierno informa los detalles acerca del estado del paso fronterizo.
Venció por penales a Rivadavia y definirá el ascenso con Gutiérrez de Mendoza.
El ciclista sanjuanino es el primer líder de la clasificación general individual, carrera que organiza el Pedal Club Olimpia. La primera etapa, de este lunes 22, recorrerá 11 departamentos y finalizará frente al estadio Aldo Cantoni.
Más de 2.000 metros iluminados y más de 100 vecinos beneficiados
El Municipio de Pocito brindará una capacitación en Monotributo y Finanzas el próximo miércoles 2 de Julio a partir de las 18.30 horas.
Se trata de un sistema rápido y coordinado entre el Ministerio Público Fiscal y la Policía de San Juan, para la búsqueda de personas desaparecidas o extraviadas en la provincia.
Se trata de un programa nacional para fortalecer las áreas de Matemática y Lengua. Los alumnos reciben los libros para ser usados tanto en las aulas como en sus casas.