Uñac encabezó la primera reunión de gabinete del 2023

    El encuentro tuvo como eje un análisis del presente provincial así como la diagramación de los objetivos venideros en este 2023.

    Servicio Informativo Gobierno de San Juan10 de febrero de 2023Redacción Diario Popular DigitalRedacción Diario Popular Digital
    3

    En la jornada del viernes, el gobernador Sergio Uñac encabezó la primera reunión de gabinete del presente 2023 para repasar la agenda institucional que tiene cada uno de los Ministerios y la tarea que se realiza diariamente en la gestión gubernamental.

    Acompañando al gobernador estuvieron el vice gobernador, Roberto Gattoni; el ministro de Gobierno, Alberto Hensel; la ministra de Hacienda, Marisa López; el ministro de Obras y Servicios Públicos, Julio Ortiz Andino; el ministro de Minería, Carlos Astudillo; la ministra de Salud, Alejandra Venerando; la ministra de Educación, Cecilia Trincado; el ministro de Producción y Desarrollo Económico, Ariel Lucero; el ministro de Desarrollo Humano, Fabián Aballay; la ministra de Turismo y Cultura, Claudia Grynzspan; el secretario de la Unidad de la Gobernación, Luis Rueda; el secretario de Estado de Seguridad y Orden Público, Carlos Munisaga; el secretario de Medio Ambiente, Francisco Guevara; la secretaria de Ciencia y Tecnología, Marita Benavente; el secretario el secretario General de la Gobernación, Juan Flores; y el asesor Letrado de Gobierno, Carlos Lorenzo.

    El encuentro tuvo como foco un exhaustivo análisis del presente provincial en este 2023 con vísperas a diagramar los objetivos para lo largo del año.

    Al término del encuentro, el ministro de Gobierno, Alberto Hensel, brindó detalles y destacó que “el gobernador insistió sobre la planificación y en base a ello realizamos las revisiones periódicas de los cumplimientos de los objetivos trazados en esa planificación”.

    Además destacó la necesidad de avanzar sobre los informes con la antelación suficiente para el mensaje que el Gobernador debe dar al inicio de las sesiones ordinarias de la Cámara de Diputados.

    Finalmente aseguró que “los objetivos del año están en el presupuesto. El compromiso es que la inflación no le gane a los trabajadores, seguir avanzando en infraestructura donde somos la provincia que más casas hemos construido y podemos destacar que somos una de las provincias con menos desocupación del país”.

    Te puede interesar
    Lo más visto
    IMG-20250916-WA0007

    Rivadavia inauguró el primer Polo Comercial sustentable en calle Rastreador Calivar

    José Carlos Gómez
    Rivadavia Ciudad 16 de septiembre de 2025

    El intendente Sergio Miodowsky encabezó la inauguración del primer Polo Comercial de Rivadavia, una obra innovadora que marca un antes y un después en la urbanización y el desarrollo económico del departamento. La intervención combina infraestructura moderna con un fuerte compromiso ambiental, a partir de la instalación de 107 luminarias solares y mobiliario urbano fabricado con madera plástica reciclada.

    c8fdc5df83d6386627e0b312848d6105_M

    Histórica recolección de residuos tecnológicos

    Redacción Diario Popular Digital
    Ambiente16 de septiembre de 2025

    La tradicional campaña que organiza el Colegio Central Universitario logró reunir más de 10 toneladas de residuos electrónicos y eléctricos domiciliarios y contó con el apoyo de la Secretaría de Ambiente.

    Información en General