
Positivo balance de la Delegación de San Juan en la PDAC de Toronto
Durante la última jornada mantuvo entrevistas con BHP, la mayor productora de cobre del mundo.
Se trata de obras de ampliación de su campamento y se concretará con mano de obra del departamento.
Prensa Ministerio de Minería 10/02/2023Autoridades del proyecto de Cobre Los Azules anunciaron al ministro de Minería, Carlos Astudillo, que avanzarán con una serie de obras en el predio que la empresa tiene en Calingasta, con la inversión de 1 millón de dólares.
El tiempo estimado de ejecución de esas obras será de seis meses y se espera que demande una fuerza laboral de aproximadamente 30 personas que comenzarán a trabajar el mes que viene hasta la finalización de los trabajos en septiembre.
En la actualidad, el proyecto mantiene operativos tres campamentos: “Candadito” -de apoyo al camino de acceso-, “Embarrada” y Los Azules propiamente dicho en donde se aloja el personal en sitio, lo que permite albergar el trabajo y los servicios de 144 trabajadores directos y 288 indirectos.
La inversión en Calingasta la comunicaron el gerente general de Los Azules, Michael Meding; el gerente de Legales, Rodolfo Ovalles y el gerente de Higiene, Seguridad, Medio Ambiente y Permisos, Iván Ortiz, quienes destacaron el compromiso que tiene la empresa con la comunidad para priorizar a sus proveedores y mano de obra local.
Del encuentro participaron además del ministro Carlos Astudillo, el secretario de Gestión Ambiental y Control Minero, Roberto Leuzzi, y la subsecretaria de Coordinación Administrativa y Financiera, Patricia Guarneri, quienes se interiorizaron de los avances del proyecto cuprífero en la cordillera calingastina.
En el predio que Los Azules posee en Calingasta se realizan tareas complementarias a la exploración como guardado y preservado de muestras geológicas del proyecto y el escaneado de las mismas.
La compañía informó además que el acceso principal al proyecto -a 112km desde Calingasta- ha sido mejorado en sus curvas y pendientes, optimizando su seguridad y transitabilidad.
Las autoridades de la empresa informaron además que en el proyecto hay 9 equipos de perforación, los que realizan trabajos en materia de recursos, geotécnicos e hidrológicos. A la vez que destacaron que se espera la llegada de tres máquinas de perforación adicionales.
El avance total de la perforación a la fecha es de 13.500 metros de un programa de 25 mil metros.
Para el 2023, se prevé continuar con la perforación en el proyecto, ampliar la capacidad de los campamentos y presentar durante abril de 2023 el Informe de Impacto Ambiental de Explotación.
En la oportunidad el ministro Astudillo hizo hincapié en la voluntad del Gobierno que encabeza Sergio Uñac de realizar estas obras con mano de obra departamental, a fin de concretar un beneficio laboral y económico específico para la comunidad que alberga el proyecto, con el mismo criterio con que se desarrolla el resto de la actividad minera en nuestra Provincia..
Durante la última jornada mantuvo entrevistas con BHP, la mayor productora de cobre del mundo.
El ministro Astudillo recibió la comunicación oficial de la empresa, que beneficia al proyecto sanjuanino.
Se reunieron los equipos de ambos ámbitos para avanzar en políticas comunes.
Directivos de la empresa exploradora anticiparon nuevas inversiones al Ministro Astudillo.
La cartera minera celebró la fecha con charlas de capacitación.
La cartera minera celebró la fecha con charlas de capacitación.
La etapa de construcción prevé la creación de puestos de trabajo para los sanjuaninos.
El galardón fue entregado en el Día Argentino de la feria por parte de Women in Mining Argentina.
Casi 600 establecimientos educativos ya tienen sus elementos para las actividades deportivas.
La cartera minera celebró la fecha con charlas de capacitación.
Argentina, Colombia, Eslovaquia y Nigeria buscarán un lugar en la siguiente ronda de la cita mundialista. El estadio del Bicentenario será un escenario de lujo para las dos contiendas.
El piloto sanjuanino, de 4° puesto en el último Mundial, será una de las esperanzas albicelestes en el estreno de la Copa del Mundo 2023 de bicicross.
Fue en el cruce de las peatonales Tucumán y Rivadavia donde, además, hubo actividades en conmemoración a la fecha.