
El Estadio del Bicentenario se prepara para la temporada de eventos con su resiembra otoñal
Como cada año, durante los meses de abril y mayo, Control Operativo lleva adelante las tareas necesarias para el campo de juego. Mirá las fotos.
Con la primera capa de carpeta de asfalto ya colocada, la repartición trabaja en la mano norte de la Avenida, que abarca el tramo de calle Las Heras a Urquiza.
Prensa Ministerio de Obras y Servicios Públicos 08/02/2023La Dirección Provincial de Vialidad (DPV), en conjunto con el Municipio de la Capital, comenzó a trabajar en la segunda etapa de repavimentación de la Avenida Ignacio de la Roza, una de las arterias más transitadas de la provincia. Esta obra se realiza por calzadas, iniciando por la que va en sentido oeste, para evitar el corte del tránsito de forma completa.
En esta nueva etapa de obra, se realizan labores de reemplazo de losas fisuradas o con base de asiento deterioradas. También se desarrollan tareas de sellado de juntas y fisuras que se presentan sobre las losas de hormigón que no se reemplazaron. Durante esta semana, se colocó la primera capa asfáltica.
La obra contempla un total de 13.000 m2 de pavimentación. Se colocará un asfaltado en caliente bicapa, compuesto por un carpetin de arena asfalto de 25mm y por último una carpeta de asfalto en caliente de 40 mm de espesor. La obra tiene más del 25% de avance, y una inversión aproximada de $88,5 millones. En 3 meses, la nueva infraestructura vial mejorará las condiciones de tránsito en el corazón de la capital de San Juan.
Como cada año, durante los meses de abril y mayo, Control Operativo lleva adelante las tareas necesarias para el campo de juego. Mirá las fotos.
Se trata del tramo que va desde calle Pedro Giménez hasta las oficinas de Punta Negra, en el departamento Ullum.
Se trata del Plan Urbano de Pavimentación y Repavimentación de la Red Vial Municipal y el mejoramiento de la avenida Córdoba, que buscan mejorar la transitabilidad de los sanjuaninos.
El Instituto Provincial de Vivienda publicó los padrones provisorios de cara al sorteo de lotes a realizarse el próximo 26 de abril.
Conocé el desarrollo en materia de energías limpias que lleva a cabo la provincia y que la posicionan en primer lugar a nivel nacional.
El Gobierno provincial, a través del Instituto Provincial de la Vivienda, avanza con la construcción de más de 100 departamentos.
Destinado a quienes desean realizar actividades recreativas y de esparcimiento al aire libre, la provincia propone diversos espacios públicos que combinan naturaleza, arte y arquitectura.
El nuevo complejo habitacional consta de 260 viviendas y su construcción ya superó el 24% de avance.
Nuestra representante tuvo una actuación memorable en el certamen de ciclismo de montaña disputado en Paraguay.
Personal de la Dirección de Conservación y Áreas Protegidas avanzó con los equipos del Ministerio de Ambiente de la Nación y sus pares de otras 4 provincias en la definición de estrategias de preservación de esta especie.
Con la meta de fomentar y divulgar los resultados de las experiencias profesionalizantes de la carrera de Archivística, la cartera de Gobierno organiza una actividad de charla sobre la actualidad de la profesión.
Ciencia Peques 3, el programa que busca incentivar el interés en la ciencia y tecnología entre los más pequeños estuvo colmado de familias que se divirtieron con la propuesta.
Personal sanitario del Área Programática Albardón realizó un operativo.