
Capacitaron sobre lavado de manos en el CAPS Alfonso Barassi
Asistieron ms de 80 personas que se congregaron en la sala de espera de la institución.
En el Hospital José Giordano se realizaron numerosos estudios oftalmológicos a través de PROSANE, controlando la visión de los niños y niñas.
Prensa Ministerio de Salud Pública 02/02/2023En este marco de los controles, entregaron anteojos para los niños y niñas de Albardón, realizaron tamizajes para evaluar el estado general de los alumnos se realizaron en el hospital Dr. José Giordano ubicado en la villa cabecera del departamento.
Desde la Zona Sanitaria III, que dirige el Dr. Fernando Balmaceda se informó que PROSANE, realizó intervenciones conjuntamente con las escuelas de la zona. La coordinadora, Dra. Débora Tolotto explicó que el programa está destinado a controlar a los niños, con o sin obra social, en edad escolar primaria (1° y 6° grado) con tamizajes que brinden el estado general de salud de cada educando.
Cuando el caso lo requiere, ante una determinada patología, se deriva al alumno a los centros de salud para la atención específica, ya sea al primer o segundo nivel de atención y de acuerdo a las especialidades que se pueda atender en el Centro de Atención Primaria.
El PROSANE está integrado por el equipo del centro de salud cercano a la escuela integrado por médicos, odontólogos, enfermeros, agentes sanitarios y si la situación lo requiere, psicólogos y trabajadores sociales que visitan las escuelas, en esta oportunidad se trabajó en el Área Programática Albardón y la entrega de los anteojos fue en el hospital Dr. José Giordano a cargo de la Dra. Luisa Páez.
Asistieron ms de 80 personas que se congregaron en la sala de espera de la institución.
Está destinado para aquellas personas que cumplen distintas acciones de recreación con movimiento y en espacios públicos.
En conmemoración a esta fecha, el jefe de Área Programática de Enfermería de la Zona sanitaria II destaca el avance hacia el futuro que significó la implementación de la HCD.
En distintas actividades, los programas Mis Primeros y Mis Segundos Mil Días participan con información y entrega de maletines y complementos alimentarios.
El objetivo es continuar trabajando en la visibilización, prevención y cuidado de la enfermedad.
Varios programas participaron con actividades de promoción y prevención destinados a la salud de la mujer y de la familia.
La capacitación se llevó delante de manera conjunta con el área de Capital Humano y Desarrollo Organizacional.
El Ministerio de Salud controlará la comercialización de los productos de la pesca, con la colaboración del Instituto de Investigaciones Tecnológicas.
En el marco del World Tour de Skateboarding, el gobernador estuvo presente en la premiación final y resaltó que “San Juan es la provincia que más ocupación hotelera tuvo en todo el país durante este fin de semana largo”.
Nuestra representante tuvo una actuación memorable en el certamen de ciclismo de montaña disputado en Paraguay.
Con la meta de fomentar y divulgar los resultados de las experiencias profesionalizantes de la carrera de Archivística, la cartera de Gobierno organiza una actividad de charla sobre la actualidad de la profesión.
Ciencia Peques 3, el programa que busca incentivar el interés en la ciencia y tecnología entre los más pequeños estuvo colmado de familias que se divirtieron con la propuesta.
Personal sanitario del Área Programática Albardón realizó un operativo.